María Emilia Tijoux: “Es gravísimo vincular inmigración con delincuencia”
La socióloga y académica de la Universidad de Chile se refirió al debate que se ha suscitado en los últimos días sobre inmigración, luego que desde Chile Vamos los presidenciables Manuel José Ossandón y Sebastián Piñera plantearan medidas consideradas xenófobas por organizaciones sociales.
Comunidades indígenas inician diálogos para formar Gobierno de La Araucanía
El diputado Gaspar Rivas, quien asistió al evento de este martes, dio cuenta de la desatención del Gobierno a la actividad: “De la época de la Colonia, de principios de la República, que no veíamos al pueblo mapuche tomando una decisión autónoma tan importante como ésta. Me parece que el Estado y Gobierno de Chile debería darle mucha más importancia a la situación que se está generando hoy, desgraciadamente no la hemos visto”, comentó.
El lapidario informe sobre la concentración mediática en Chile que el CNTV mantiene en reserva
Pese a que hay solicitudes a la Fiscalía Nacional Económica desde mediados de año para que investigue, el Consejo Nacional de Televisión mantiene en reserva más de la mitad de una investigación encargada al respecto en 2015. El informe, a cargo del académico Luis Breull, destaca la transversalidad del grupo Copesa de Saieh; la hegemonía territorial de El Mercurio y confirma que el Grupo Bethia es tanto el principal inversor en publicidad en los medios como el actor dominante del mercado de la TV.
En las laderas del Himalaya, documental sobre los médicos cubanos en Paquistán
04 de agosto de 2007