Sergio Grez: “Izurieta tiene responsabilidad histórica en pacto de silencio”
por Cristián Pacheco (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Domingo 17 de agosto 2014
La madrugada de este domingo falleció a los 71 años el ex Comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Izurieta Caffarena, figura clave de la transición pactada entre la Concertación y las fuerzas militares.
El 10 de marzo de 1998, Izurieta pasó a la historia como el reemplazo de Augusto Pinochet al mando del Ejército. También será recordado como uno de los gestores y anfitrión del retorno del dictador luego de su detención en Londres.
Durante cuatro años cumplió de manera disciplinada con el rol que traspasó a Juan Emilio Cheyre el 10 de marzo de 2002. En ese período destaca su colaboración para instaurar la Mesa de Diálogo en materias de Derechos Humanos, espacio institucional que generó junto al entonces ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, y que no tuvo ningún resultado posterior.
“Izurieta tuvo la posibilidad de cambiar la histórica de Chile y de cambiar la impunidad respecto de los crímenes que se cometieron en Dictadura”, afirmó Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).
Para la dirigente, el militar recién fallecido continuó el legado de Pinochet y cumplió un rol activo en la prolongación del pacto de silencio que hasta hoy limita las posibilidades de investigar los crímenes de la Dictadura, además de otras cuestionadas actuaciones que recuerda la activista.
“Cuando es procesado en la causa de Caravana de la Muerte visitó en su casa con uniforme al dictador. Es también el artífice de la mesa de diálogo, que institucionalizó la falta de verdad y la cobardía y el amparo de los criminales. También fue quien sostuvo el descuento del uno por ciento a quienes pertenecían al Ejército para financiar la defensa de los genocidas”, recordó la dirigente.
Para el historiador Sergio Grez, Izurieta fue una pieza estratégica de los poderes fácticos para lograr acuerdos entre la cúpula pinochetista y las cúpulas concertacionistas.
“Le correspondió encabezar el repliegue ordenado del ejército hacia lugares menos visibles del escenario político nacional, volviendo los militares a estar en sus cuarteles, no por ello dejando de intervenir en política, pero de una manera mucho más sutil, menos visible de lo que había ocurrido con Pinochet al mando de las armas”, apuntó el académico.
Para Grez, Izurieta debe ser recordado como otro de los responsables de que en Chile aún no haya verdad y justicia sobre los crímenes de la Dictadura.
“Tiene una alta responsabilidad histórica respecto del llamado pacto de silencio entre los militares que sí tienen antecedentes sobre las violaciones a los derechos humanos”, reclamó Grez.
Los restos de Ricardo Izurieta fueron trasladados a la Escuela Militar donde se realizan sus responsos. Su funeral se realizará el martes al mediodía en el Cementerio General.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Argentina: "Todo cambió para que nada cambie"
por Lavaca (Argenpress)
19 años atrás 19 min lectura
La intervención de la OTSC contra el terrorismo llega a Irak y Siria
por Thierry Meyssan (Red Voltaire)
10 años atrás 12 min lectura
La crisis del éxito: “Chile un país al margen de la ley nacional e internacional”
por Prof. Moreno Peralta (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
La espectacularización de la barbarie. La guerra simbólica del ISIS
por Emilio Cafassi (Uruguay)
10 años atrás 7 min lectura
Estudio: «Las consecuencias económicas del boicot a Venezuela»
por Unidad Debates Económicos (CELAG)
7 años atrás 37 min lectura
Además de resistir, los chavistas exigen a Maduro no abandonar la vía socialista
por Victoria Korn (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
3 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Entrevista a Jeannette Jara
por TVN (Chile)
3 días atrás
26 de septiembre de 2025
La candidata oficialista, Jeannette Jara, compartió en el «Buenos Días a Todos» sus propuestas para un eventual gobierno en materias de seguridad, económicas, sociales, salud y migración.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
3 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
6 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».