Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: agosto 2013

Historia - Memoria

Juez Mario Carroza investiga los supuestos Consejos de Guerra en Pisagua

De acuerdo a los hechos acreditados en el Informe Rettig, en total se registraron 4 Consejos de Guerra, entre el 11 de octubre de 1973 y el 10 de febrero de 1974, siendo condenados a muerte, 12 personas. Sin embargo, en el  mismo informe y en la investigación del Juez Mario Carroza, se pone en duda que se haya tratado efectivamente de un proceso militar.
Para acreditar los hechos que terminaron con la muerte de 5 detenidos, esta Comisión reunió numerosos antecedentes de la época, los que son considerados oficiales.

Cultura

¿Es que probablemente en su equipo hay personas que niegan la historia de la dictadura?

Carta Abierta de Patricio Guzman dirigida al Señor Mauro Valdes Director Ejecutivo de TVN
El domingo 28 de julio después de las doce de la noche Televisión Nacional emitió mi película “Nostalgia de la Luz” sin los títulos iniciales, sin el nombre de la obra, sin la introducción. La película empezó de repente sin informar al espectador qué es lo que estaba viendo. La emisión del filme empezó en el minuto 35 y se omitió no sólo el preámbulo sino toda la primera parte. El desorden prosiguió, pues luego se pasaron varios fragmentos dispersos, algunos de ellos dos veces.
Vea la película completa.

Noticias

ALBA: antiimperialista y ya tiene nueve países miembros

La reunión de líderes latinoamericanos fue en Guayaquil
La Alianza Bolivariana de Nuestra América (ALBA) realizó con éxito su XII Cumbre de Presidentes. En Guayaquil, sumó a su noveno miembro, la caribeña Santa Lucía. Fue la primera cita sin el gran ausente-presente Hugo Chávez.
La ALBA nació poco antes de su gran contrincante, el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) pero tuvo mucho mejor suerte. El proyecto del neoliberalismo capotó en Mar del Plata, en 2005, pese a los esfuerzos de George W. Bush por mantenerlo en vuelo con ayuda de Vicente Fox y Álvaro Uribe.

Historia - Memoria

Un pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla

Pareciera que a un sector de la clase política hondureña le gustaría que como sociedad nos olvidáramos de las torturas, de los desaparecidos, de todas las vejaciones y de todos los miles de hondureños que han muerto producto de la violencia en los últimos años.

Opinión

“Por favor, déjenme tener dignidad”

“Cuando os votamos depositamos nuestra confianza en vosotros, que somos familias en paro, a ver si os enteráis. Vosotros nos demostráis en cada pleno que os importamos tres pitos. Ustedes trabajáis para el pueblo y no os habéis enterado. Le digo a usted, que trabaja para mí (por que yo lo elegí), que necesito una licencia para darle de comer a mis hijas.”

Noticias

Descubren rieles con los que lanzaron al mar cuerpos de presos políticos durante la dictadura en Chile

Militar confesó acciones antes de morir
Varios rieles usados para lanzar cadáveres de prisioneros políticos al mar y hacerlos desaparecer durante la dictadura de Augusto Pinochet fueron hallados en las costas de Caldera, en el norte de Chile, revelaron este miércoles fuentes judiciales.
Los pedazos de metal, encontrados a unos 870 kilómetros al norte de Santiago, fueron subidos hace unos días a la superficie, desde el fondo marino y su hallazgo fue posible gracias a que un militar que participó en esas acciones confesó antes de morir.

Opinión

A ver, a ver, ¿quién lleva la batuta?

El embrollo de la derecha ha permitido que las grandes contradicciones de la Concertación pasen desapercibidas, incluso, la candidata puede darse el lujo de pasear por Nueva York y, además, traer el resto de sus “corotos” a Chile – no faltó el malintencionado que afirmó que el viaje, de dos semanas, también le sirvió para un chequeo médico -. Sin rumores, la política y la historia serían como un plato sin sal ni pimienta.

Historia - Memoria

Después de 40 años de impunidad el juez Carroza levanta acusaciones por crímenes de Pisagua

Siete integrantes del Ejército de Chile que cumplían labores como carceleros del ex Campo de Prisioneros Políticos de Pisagua durante la dictadura de 1973, y tras 40 años de impunidad y gracias a que los familiares de las víctimas nunca claudicaron en su lucha, el ministro de Fuero de la Corte de Apelaciones de Santiago, levantó las primeras acusaciones en contra de los ex uniformados, por los delitos de Homicidio Calificado en contra de 8 ejecutados políticos y Secuestro Calificado contra 3 detenidos desaparecidos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.