Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: agosto 2013

Opinión

Uruguay necesita un Snowden: Operan sistemas de inteligencia, controles y secretos

«Razones de seguridad» facilitaron la compra directa de un sistema de espionaje que pone en ventaja a la inteligencia policial ante la proyectada creación de un Sistema Nacional de Inteligencia.
¿Habrá un Edward Snowden uruguayo? La posibilidad corre en proporción directa con los secretos que busquen y guarden los aparatos de inteligencia, y también con la capacidad y voluntad de obtenerlos.

Opinión

“Fuerzas Especiales” en vez de especialista en Tocopilla

Chile es un país monstruoso, que tiene una enorme cabezota – Santiago – que se traga todos los nutrientes necesarios para la subsistencia, y unas regiones raquíticas que, da la casualidad, aportan gran parte del producto nacional (PIB).

Análisis

Miedos infundados: El Mercurio teme que Bachelet le aplique doctrinas Chávez o Kirchner

El Mercurio no tolera que «las cosas cambien para que todo siga igual». El editorial «Riesgo para los medios de comunicación» (1), del 30 de julio, acepta  que el próximo gobierno será encabezado por M. Bachelet, pero advierte riesgos «chavistas» y «kirchnerianos» para los medios de información en su breve agenda programática, llamada «Compromisos para el Chile que queremos» (2).

Opinión

El “vergonzoso prontuario” de Matthei: La dura carta que circula entre los consejeros de RN llamando a boicotear proclamación

La Carta que circula en RN
La memoria es frágil, pero no lo suficiente como para pasar por alto que Evelyn Matthei es una persona que debería estar fuera de la política desde que Renovación Nacional la sacó en 1992, por participar junto al Ejército en la interceptación telefónica de distintas personas, entre las cuales se contaba Sebastián Piñera, y jurar durante 70 días que ella no había sido. ¿Cómo es posible que un RN quiera ahora proclamar candidata presidencial a una persona que participó en una operación delictual de esa envergadura y que mintió ante las cámaras sin que se le moviera un músculo y mirando de frente?

Iniciativas

Hacia la Subversión Ética y Democrática – V: Recursos creativos imprescindibles

Crece en Chile la convicción de que un cambio drástico de la realidad social y política, no sólo ha sido siempre necesario, sino de que ha devenido absolutamente indispensable y urgente. Al mismo tiempo se abre paso de modo lento, pero seguro, la certidumbre de que la legitimidad de dicho cambio exige la participación de la conciencia colectiva nacional ynunca jamás, sólo la de algunas en particular, como ha sido la norma hasta hoy.

Opinión

Oh… boy!

Si –con el ojo de águila que le conocemos– Bachelet había visto “brotes verdes” en el año 2009, la realidad ha sido ingrata con sus previsiones económicas, o para ser justos, con las que le soplaba Andrés Velasco, que gobernó Chile cuando Bachelet era presidente.
Cuatro años más tarde la crisis continúa enriqueciendo a los ricos, empobreciendo a la ubicua clase media, y dejando sin laburo al personal. Karlos Arguiñano dice: “La clase trabajadora es la que no tiene trabajo, la clase media la que no tiene medios, y la clase alta… la que no tiene clase”.

Opinión

“De embustes y cuentos, de uno nacen cientos” (Alfredo Pérez Rubalcaba)

En las formas de gobierno presidencialista – como casi toda América Latina – los Presidentes son elegidos, en algunos casos, con el 50% en la segunda vuelta, pero si se considera el universo electoral, apenas logran concitar el 25% de apoyo. En aquellas en que se comienza a aplicar el voto voluntario, la situación de crisis de representatividad puede radicalizarse a causa de la falta de atractivo de las propuestas políticas.

Iniciativas

La solidaridad obliga al estado de Chile a tratar médicamente a héroe de la Resistencia contra Pinochet

“Fue necesario constituir un Comité de Apoyo, enviar un sinnúmero de cartas de denuncia de Chile y el exterior, para poder llegar a esta instancia. Esto, naturalmente, tiene que ver con un proceso global en Chile. Hace un momento, en la entrada del Ministerio de Salud nos topamos con dos personas gritando porque sus derechos son violados. Por eso, en todos los espacios sociales, si uno no presiona y no se moviliza, sencillamente los derechos de las personas no son reconocidos.

Opinión

NO era broma: Tocopilla ya está en la calle exigiendo lo que le corresponde

De esta forma Tocopilla se suma al despertar ciudadano de Magallanes, Aysén, Freirina, Calama y otras localidades que han decidido alzar la voz y constituirse soberanamente dando una lección de ciudadanía empoderada.
El poder constituyente desde abajo del que habla el premio nacional de historia Gabriel Salazar, se sigue sucediendo frente a una institucionalidad centralista y de una elité que intenta mantener en pie un modelo que pierde legitimidad con el pasar de los días y que intentan sostener mediante la violencia financiera, y policial, entre otras.

Declaraciones

Posición de los Agricultores Orgánicos de la región del Bio Bio frente a la Ley de Obtentores vegetales

Como organización de agricultores Orgánicos y agroecológicos de la región del Bio Bio, consideramos que:

  1. Esta ley debe ser rechazada, porque  los intereses de los obtentores vegetales ya están suficientemente protegidos por la actual Ley de Semillas, Nº 19.234.
  2. Llamamos a  todos los  parlamentarios y miembros de la Comisión de Agricultura del Senado, a discutir y aprobar leyes a favor de la biodiversidad, la agroecología y la agricultura sustentable, y a impulsar la ratificación de convenios como los protocolos ya citados, emanados de Naciones Unidas, con el objetivo de proteger la biodiversidad y el valioso patrimonio genético del país.
  3. Asegurar el derecho de los campesinos e indígenas a contar con semillas tradicionales, libres de patentes, transgénicos y plaguicidas,  y a producir nuestros alimentos en forma sana y segura, con métodos agroecológicos. Nuestra propuesta es crear un banco de semillas a través del INIA que preserve este derecho  y sea protegido por Ley de la república, única forma de asegurar en parte nuestra soberanía alimentaria.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.