Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: junio 2013

Opinión

Gasto electoral: Una “zona gris” que aumenta las desconfianzas

Así describieron organizaciones y expertos la situación relacionada con la información de gasto electoral. Si bien la nueva ley establece ciertos parámetros que obligan a hacer públicas parte de la información de donaciones para las campañas, la mayor parte de los fondos que se entregan siguen siendo una incógnita a la que la sociedad civil no tiene acceso.

Opinión

Empleados con discurso de empleadores: Las denuncias de corrupción del periodista Lanata sobre el kirchnerismo

No sólo por razones de lógica formal sino por la importancia de las denuncias (y por el modo en que se obtuvieron) se impone como mínimo el ejercicio de la duda ciudadana y un atento seguimiento al proceder de la justicia ante ellas, con total independencia de quien resulte el denunciante. Por supuesto que el grupo Clarín (del que hoy Lanata, a pesar de haberlo denostado y denunciado por su corrupción en el pasado, es su periodista estrella) o el diario La Nación (rancia tribuna de doctrina de la oligarquía nacional) están comprometidos en neutralizar y debilitar la iniciativa del gobierno, que entienden contraria a sus intereses. Incluso derribarían al gobierno si pudieran (como por otra parte han hecho tantas otras veces en la historia). Pero ni siquiera estas denuncias surgen de investigación alguna de estos medios, ni de Lanata, sino del quiebre de pactos de silencio y complicidades de antiguos beneficiarios de la corrupción denunciada.

Opinión

La CIA de Obama obtuvo registros telefónicos

La Casa Blanca salió a aplacar un nuevo furor por las libertades civiles después de que se revelara que al gigante telefónico estadounidense Verizon se le había ordenado entregar detalles de cada llamado hecho por sus clientes a los servicios de inteligencia estadounidenses. El gobierno explicó que era una herramienta crítica para proteger a la nación de ataques terroristas y que lleva años en vigor. “Este estricto régimen refleja el deseo del presidente de lograr el equilibrio correcto entre proteger nuestra seguridad nacional y proteger los derechos constitucionales y las libertades civiles”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

Opinión

Cantos de sirena

En La Odisea, obra de Homero, Ulises se ve forzado a ponerse tapones en sus oídos para no escuchar los melodiosos cantos de la sirena Circe. Metafóricamente, la sirena Circe, Michelle Bachelet, trata de encantar a la ciudadanía con promesas de cambios profundos a la actual institucionalidad chilena, que tiene poca congruencia con los partidos políticos que conforman la Concertación. Como en La Odisea, Ulises, que representa a los ciudadanos chilenos, tiene que taparse los oídos para no encallar ante tan osadas promesas.

Denuncia

Siria: La OTAN prepara la mayor operación de intoxicación por información de la Historia

Dentro de varios días, quizás a partir del mediodía del viernes 15 de junio, los sirios que traten de ver los canales nacionales sólo captarán en sus televisores otros canales creados por la CIA. Imágenes filmadas en estudio mostrarán masacres imputadas al gobierno, manifestaciones populares, ministros y generales dimitiendo, al presidente al-Assad dándose a la fuga, a los rebeldes reuniéndose en pleno centro de las grandes ciudades así como la llegada de un nuevo gobierno al palacio presidencial.

Noticias

Anulan sobreseimiento en la causa de Salvador Allende

Esteban Silva, Presidente del Movimiento del Socialismo Allendista y el abogado Roberto Avila Toledo informaron hoy que la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, integrada por los ministros Mireya Lopez Miranda, Pilar Aguayo Pino y la abogado integrante Carmen Domínguez Hidalgo, resolvieron anular la vista de la causa y la resolución que sobreseía definitivamente la investigación por la muerte del ex Presidente Salvador Allende Gossens.

Iniciativas

Lunes 10 de Junio, a las 19:00 horas, Plaza Italia: ¡Todos contra la privatización de la semilla!

Por qué es importante
El proyecto de ley (también conocida como la Ley Monsanto – Von Baer) en discusión no establece ningún tipo de salvaguardias para especies y variedades vegetales nativas que existen en forma natural y no protege los usos agrícolas, medicinales u otros que tradicionalmente han ejercido campesinos y comunidades. Así, en forma velada, la propuesta legal facilita el establecimiento de derechos sobre especies nativas y especies agrícolas tradicionalmente utilizadas por campesinos y comunidades.
Además, el proyecto permite el establecimiento de derechos de obtentor para especies y/o variedades que han sido creadas a partir de procesos de manipulación genética y/o transgenia, lo que supone un primer paso para aceptar la creación de organismos transgénicos.

Opinión

Asad habla, Rusia actúa

La guerra geopolítica en Siria
¿Cómo parar el insaciable neocolonialismo energético de ciertas potencias disfrazado de principios democráticos? ¿Cómo parar el saqueo desatado por EEUU, Reino Unido, Francia y otros países vasallos que buscan una geopolítica de dominación sobre otros pueblos para satisfacer únicamente sus intereses estratégicos y comerciales? El presidente ruso Vladímir Putin acaba de responder a la fuerza bruta occidental con una jugada maestra. Así Rusia, se posiciona en el mundo como defensor de la no injerencia, del respeto del derecho internacional así como la soberanía de los intereses de los países del Tercer Mundo.

Declaraciones

“A terminar con las AFP”

Durante 32 años, los trabajadores han perdido el valor de sus cotizaciones en el mercado especulativo. Sin embargo, los dueños de las AFP siempre han ganado, utilizando nuestro dinero para comprar las industrias públicas que el Estado fue privatizando, y perjudicando a los trabajadores de esas empresas, en sus salarios, en la vulneración de sus derechos y estabilidad laboral.
Las pensiones para una gran mayoría de los trabajadores, son y serán una miseria.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.