¡VIVA EL DÍA DEL TEATRO CHILENO!
por Guillermo Jorquera Morales (Iquique, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
¡Viva el día del Teatro chileno, el de todos; el mío, el tuyo y el nuestro, viva el Teatro Obrero, el de Luis Emilio Recabarren, de Elías Lafferte, el teatro campesino de Antonio Acevedo Hernández, el de los trabajadores de la pampa, el de la “Desdicha obrera”, el de las huelgas por justicia social, el de las ollas comunes!
¡Viva el Teatro de variedades, Viva el Teatro Móvil de Rogel Retes, el de Rolando Caicedo, el de los Paoletti, Willy Zegarra y el de la Nena Ruz. Viva la Carpa Azul; la del Norte, la del Centro y la del Sur!
¡Viva el Teatro popular, el autodidacta, el espontáneo y verdadero. Viva el Teatro por amor!
¡Viva el Teatro Universitario, el de los clásicos universales, el de Bertolt Brecht, Anton Chejov, Shakespeare, Cervantes, Moliere, García Lorca, también el del alemán Büchner!
¡Dos vivas! por los que valoran el teatro clásico chileno, el de la “NIñamadre” y el de la “Viuda de Apablaza”, el de “La Remolienda”, el del “El Cepillo de Dientes”, el de “Lautaro” y el de las “Ánimas de Día Claro”! y de la inolvidable “Pérgola de las Flores”.
¡Viva el Teatro de la Memoria, el que reaccionó a movimientos sociales, ocurridos a principio del siglo pasado; representando obras como “Santa María del Salitre” y “Coruña”, y post 1973; “Con fe y esperanza en Chile”, el de “Pedro, Juan y Diego”, el de las “Tres Marías y una Rosa”! y el de “Ardiente Paciencia”
¡Viva el teatro de los estudiantes, el de “Nos tomamos la Universidad”, el que investiga, denuncia y valora su identidad!
¡Viva el teatro social, el de “La Redimida”, el de “Los Invasores”, el de “Tres Noches de Un Sábado”, el de “Cariño Malo” y el de “Hechos Consumados”!
¡Viva Andrés Pérez, su Teatro Callejero, su Negra y su tío Roberto!
¡Viva el Teatro de los marginados, el de las rosicleres, el de los rucios, el de los tolos, el de las guilles y el de los sexcriminados!
¡Viva el Teatro Infantil, de títeres y de marionetas! ¡Viva el Teatro-Circo y del Arte Clown!
¡Viva el Teatro Local; el de “Kuyaskay”, el de “Mi nombre es Rosa”, el de “Cosas de la Vida”, el de “Cartas de la Pampa”, el “Del chumbeque a la Zofri”, el del “El viejo Piojento”, el de “Carne de Cañón”, el del “Delirio Pampino!, el del “Canto del Alicanto”
¡Viva el teatro de creación colectiva Regional!
¡Viva el Teatro Escolar!, cantera de reemplazo de los que van quedando en el camino.
¡Vivan los monitores, profesores e instructores teatrales!
¡Vivan los académicos, los teóricos, y los Maestro del Teatro!
¡Vivan los dramaturgos chilenos! ¡Vivan los Directores de Teatro!
¡Vivan los pobladores, trabajadores, estudiantes, dueñas de casa, autodidactas del Teatro No Profesional!
¡Viva el público de Teatro!, la llamita que mantiene encendida la creatividad.
¡Vivan las agrupaciones que acudieron a la celebración del Día “D” del Teatro Nacional! Con charlas del Teatro de la Memoria para estudiantes, en la Sala del Teatro “Expresión” y representaciones en el “Espacio Antifaz”, el “Akana Teatro” y el Centro Cultural de Alto Hospicio.
¡Viva la solidaridad teatral!
¡Viva el Teatro del Norte Grande¡ cuna de la historia del Teatro Chileno.
¡Viva el Teatro Obrero!
¡Vivan los obreros del Teatro! Todos los trabajadores teatrales, constructores incansables del patrimonio cultural intangible de Tarapacá.
Guillermo Jorquera Morales
Iquique 6 de mayo de 2012
Nota del autor del artículo: Todos los títulos mencionados entre comillas, son de autores chilenos y han sido estrenados por diversas Compañías Teatrales de Iquique.
Artículos Relacionados
Un equipo secreto de Facebook manipula las opiniones del público
por Shelley Kasli (India)
7 años atrás 15 min lectura
El cuento del enfoque de género
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Payo Grondona: Uno de los rostros de la Nueva Canción Chilena regresa del olvido
por Marisol García (La Nación, desde Viña del Mar)
18 años atrás 8 min lectura
Boletín del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica (FCINA)
por
6 años atrás 18 min lectura
No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
por Natalia Contreras (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Silvio Rodríguez: «Hoy es la víspera de siempre»
por Raquel González (Cuba)
8 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …