¡VIVA EL DÍA DEL TEATRO CHILENO!
por Guillermo Jorquera Morales (Iquique, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
¡Viva el día del Teatro chileno, el de todos; el mío, el tuyo y el nuestro, viva el Teatro Obrero, el de Luis Emilio Recabarren, de Elías Lafferte, el teatro campesino de Antonio Acevedo Hernández, el de los trabajadores de la pampa, el de la “Desdicha obrera”, el de las huelgas por justicia social, el de las ollas comunes!
¡Viva el Teatro de variedades, Viva el Teatro Móvil de Rogel Retes, el de Rolando Caicedo, el de los Paoletti, Willy Zegarra y el de la Nena Ruz. Viva la Carpa Azul; la del Norte, la del Centro y la del Sur!
¡Viva el Teatro popular, el autodidacta, el espontáneo y verdadero. Viva el Teatro por amor!
¡Viva el Teatro Universitario, el de los clásicos universales, el de Bertolt Brecht, Anton Chejov, Shakespeare, Cervantes, Moliere, García Lorca, también el del alemán Büchner!
¡Dos vivas! por los que valoran el teatro clásico chileno, el de la “NIñamadre” y el de la “Viuda de Apablaza”, el de “La Remolienda”, el del “El Cepillo de Dientes”, el de “Lautaro” y el de las “Ánimas de Día Claro”! y de la inolvidable “Pérgola de las Flores”.
¡Viva el Teatro de la Memoria, el que reaccionó a movimientos sociales, ocurridos a principio del siglo pasado; representando obras como “Santa María del Salitre” y “Coruña”, y post 1973; “Con fe y esperanza en Chile”, el de “Pedro, Juan y Diego”, el de las “Tres Marías y una Rosa”! y el de “Ardiente Paciencia”
¡Viva el teatro de los estudiantes, el de “Nos tomamos la Universidad”, el que investiga, denuncia y valora su identidad!
¡Viva el teatro social, el de “La Redimida”, el de “Los Invasores”, el de “Tres Noches de Un Sábado”, el de “Cariño Malo” y el de “Hechos Consumados”!
¡Viva Andrés Pérez, su Teatro Callejero, su Negra y su tío Roberto!
¡Viva el Teatro de los marginados, el de las rosicleres, el de los rucios, el de los tolos, el de las guilles y el de los sexcriminados!
¡Viva el Teatro Infantil, de títeres y de marionetas! ¡Viva el Teatro-Circo y del Arte Clown!
¡Viva el Teatro Local; el de “Kuyaskay”, el de “Mi nombre es Rosa”, el de “Cosas de la Vida”, el de “Cartas de la Pampa”, el “Del chumbeque a la Zofri”, el del “El viejo Piojento”, el de “Carne de Cañón”, el del “Delirio Pampino!, el del “Canto del Alicanto”
¡Viva el teatro de creación colectiva Regional!
¡Viva el Teatro Escolar!, cantera de reemplazo de los que van quedando en el camino.
¡Vivan los monitores, profesores e instructores teatrales!
¡Vivan los académicos, los teóricos, y los Maestro del Teatro!
¡Vivan los dramaturgos chilenos! ¡Vivan los Directores de Teatro!
¡Vivan los pobladores, trabajadores, estudiantes, dueñas de casa, autodidactas del Teatro No Profesional!
¡Viva el público de Teatro!, la llamita que mantiene encendida la creatividad.
¡Vivan las agrupaciones que acudieron a la celebración del Día “D” del Teatro Nacional! Con charlas del Teatro de la Memoria para estudiantes, en la Sala del Teatro “Expresión” y representaciones en el “Espacio Antifaz”, el “Akana Teatro” y el Centro Cultural de Alto Hospicio.
¡Viva la solidaridad teatral!
¡Viva el Teatro del Norte Grande¡ cuna de la historia del Teatro Chileno.
¡Viva el Teatro Obrero!
¡Vivan los obreros del Teatro! Todos los trabajadores teatrales, constructores incansables del patrimonio cultural intangible de Tarapacá.
Guillermo Jorquera Morales
Iquique 6 de mayo de 2012
Nota del autor del artículo: Todos los títulos mencionados entre comillas, son de autores chilenos y han sido estrenados por diversas Compañías Teatrales de Iquique.
Artículos Relacionados
«Gramsci, los días de cárcel»
por Lino Del Fra (Italia)
8 años atrás 1 min lectura
Carta de Bernardo Leighton a Eduardo Frei Montalva (26 de junio de 1975)
por Bernardo Leighton (Chile)
18 años atrás 28 min lectura
Muere Harry Belafonte: cantante, actor y defensor de los derechos civiles en EEUU
por María Serrano (España)
2 años atrás 6 min lectura
Estremecedora solicitud de la Fundación Víctor Jara al gobierno y la cancillería (desenmascara a los gobiernos de Chile)
por Fundación Víctor Jara (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
El terremoto en la iglesia chilena se extiende: Teólogos y líderes laicos piden la renuncia masiva de los obispos de EE.UU.
por Heidi Schlumpf (EE.UU.)
7 años atrás 8 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…