Honduras: Golpe de Estado es dirigido por un general graduado de la Escuela de las Américas
por Lisa Sullivan (SOAW, EE.UU.)
16 años atrás 2 min lectura
Declaración Urgente
Hemos sido informados que el Presidente de Honduras Manuel Zelaya ha sido detenido por las Fuerzas Armadas y según versiones de prensa trasladado a Costa Rica.
Con esto las Fuerzas Armadas han querido detener la consulta ciudadana que se realizaría este domingo 28 de junio y que tenia por fin que el pueblo de honduras soberanamente decidiera la posibilidad de llamar, en noviembre próximo, a una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución democrática para Honduras.
Es público que el General de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez, graduado de la Escuela de las Américas, se oponía a esta decisión legítima de todo Presidente democrático de consultar a su pueblo mediante el mecanismo del Plebiscito.
Este golpe de Estado es un acto ilegal y que no tiene ninguna justificación. Llamamos a los gobiernos de UNASUR, de la OEA, a rechazarlo categóricamente y a exigir inmediatamente que se restituya al gobierno depuesto.
Llamamos al gobierno del Presidente Obama a rechazar este golpe de Estado que atenta contra la democracia y sacar su embajador hasta que retorne el Presidente constitucionalmente elegido por su pueblo y que es el único soberano de cambiarlo o no de acuerdo a las reglas de la democracia.
Llamamos en este minuto urgente a los hombres de las Fuerzas Armadas, a la policía de Honduras, a respetar los derechos humanos de su mismo pueblo y desobedecer órdenes que tengan por fin reprimir las legítimas protestas de sus ciudadanos.
Llamamos a los organismos Internacionales de derechos humanos de la ONU que se constituyan inmediatamente en Honduras a fin de resguardar y velar por el respeto de los derechos humanos en especial de los defensores de los derechos humanos de Honduras que hoy pueden estar siendo detenidos arbitrariamente.
Convocamos a todos los activistas del mundo a solidarizar y presionar para que los gobiernos de cada país rechacen este golpe de Estado y para que los organismos internacionales exijan el retorno del Presidente Manuel Zelaya.
Lisa Sullivan
School of the Americas Watch
Oficina America Latina
Teléfono-fax: 58-251-935-1082
http://www.soawlatina.org
LSullivan@soaw.org
Posibilidades de Acción:
* Escriba, llame o reúnase con autoridades de su gobierno para pedir el rechazo a este golpe de estado.
* Escriba, envíe fax, o llame a los organismos internacionales para pedir su intervención y apoyo a la democracia y restitución inmediata del Presidente Manuel Zelaya.
* Escriba, llame o reúnase con los representantes de la Embajada de Estados Unidos para que este gobierno rechace el golpe de Estado.
Artículos Relacionados
Parlamentaria alemana solidariza con huelga de hambre en Chile de exPresos Políticos
por Heike Hänsel (Alemania)
10 años atrás 3 min lectura
El dilema de Chile: educación pública versus particular subvencionada
por Consejo Editorial Revista Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 años atrás 1 min lectura
Sindicato N°1 Trabajadores Escondida: «A paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos»
por Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
Carta Abierta a Julio Leiva Molina, Comandante en Jefe de la Armada
por Diversas Organizaciones (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 5 min lectura
La Cúpula del Frente Amplio ha excluído de manera arbitraria, antidemocrática y copular a Alberto Mayol
por Movimiento del Socialismo Allendista (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”