Honduras: Golpe de Estado es dirigido por un general graduado de la Escuela de las Américas
por Lisa Sullivan (SOAW, EE.UU.)
16 años atrás 2 min lectura
Declaración Urgente
Hemos sido informados que el Presidente de Honduras Manuel Zelaya ha sido detenido por las Fuerzas Armadas y según versiones de prensa trasladado a Costa Rica.
Con esto las Fuerzas Armadas han querido detener la consulta ciudadana que se realizaría este domingo 28 de junio y que tenia por fin que el pueblo de honduras soberanamente decidiera la posibilidad de llamar, en noviembre próximo, a una Asamblea Constituyente para una nueva Constitución democrática para Honduras.
Es público que el General de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez, graduado de la Escuela de las Américas, se oponía a esta decisión legítima de todo Presidente democrático de consultar a su pueblo mediante el mecanismo del Plebiscito.
Este golpe de Estado es un acto ilegal y que no tiene ninguna justificación. Llamamos a los gobiernos de UNASUR, de la OEA, a rechazarlo categóricamente y a exigir inmediatamente que se restituya al gobierno depuesto.
Llamamos al gobierno del Presidente Obama a rechazar este golpe de Estado que atenta contra la democracia y sacar su embajador hasta que retorne el Presidente constitucionalmente elegido por su pueblo y que es el único soberano de cambiarlo o no de acuerdo a las reglas de la democracia.
Llamamos en este minuto urgente a los hombres de las Fuerzas Armadas, a la policía de Honduras, a respetar los derechos humanos de su mismo pueblo y desobedecer órdenes que tengan por fin reprimir las legítimas protestas de sus ciudadanos.
Llamamos a los organismos Internacionales de derechos humanos de la ONU que se constituyan inmediatamente en Honduras a fin de resguardar y velar por el respeto de los derechos humanos en especial de los defensores de los derechos humanos de Honduras que hoy pueden estar siendo detenidos arbitrariamente.
Convocamos a todos los activistas del mundo a solidarizar y presionar para que los gobiernos de cada país rechacen este golpe de Estado y para que los organismos internacionales exijan el retorno del Presidente Manuel Zelaya.
Lisa Sullivan
School of the Americas Watch
Oficina America Latina
Teléfono-fax: 58-251-935-1082
http://www.soawlatina.org
LSullivan@soaw.org
Posibilidades de Acción:
* Escriba, llame o reúnase con autoridades de su gobierno para pedir el rechazo a este golpe de estado.
* Escriba, envíe fax, o llame a los organismos internacionales para pedir su intervención y apoyo a la democracia y restitución inmediata del Presidente Manuel Zelaya.
* Escriba, llame o reúnase con los representantes de la Embajada de Estados Unidos para que este gobierno rechace el golpe de Estado.
Artículos Relacionados
“Rechazamos categóricamente la designación de Mitchel Cartes como intendente de Tarapacá”
por Grupo de Partidos Políticos (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Propuesta de Declaración de Principios y Plataforma de la CEPCH
por Confederación de Sindicatos de la Empresa Privada de Chile
17 años atrás 12 min lectura
Declaración de Cancún aprobada en la Cumbre de la Unidad
por Mandatarios de America Latina y el Caribe
15 años atrás 30 min lectura
Crímenes contra los DD.HH. y renegociación del TLC Chile- Unión Europea
por Plataforma Chile Mejor sin TLC
5 años atrás 8 min lectura
Contra la militarización de Tirua y Cañete: «El problema no es policial sino que político»
por Oficina del Senador Navarro (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Carta abierta al presidente Rafael Correa y al hermano pueblo del Ecuador
por FARC-Colombia
17 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.