Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: mayo 2008

Opinión

La huelga de los contratista de Codelco me provoca algunas preguntas

A la Redacción de piensaChile llegó hace un par de días un e-mail pidiéndonos respuesta a algunas preguntas relacionadas con el conflicto de los trabajadores de las empresas contratistas de Codelco. Desgraciadamente, por algún erro nuestro, perdimos ese e-mail. Hoy un lector -quizás el mismo- ha ingresado un comentario a un artículo que contiene, más o menos, las mismas preguntas. Las hemos editado, sin cambiar su espíritu, para que resulten más fáciles de leer.

Análisis

Cuba: el secreto de la Era de Acuario

Este 13 y 14 de Mayo se efectuará en Bruselas, Bélgica, el encuentro pomposamente titulado: “Quo Vadis Cuba, escenarios de transición en el final de la era de Castro”. Los auspiciadores son básicamente dos gigantescas fundaciones de raigambre demócratacristiana: la Konrad Adenauer y la Robert Schuman, ambas con una plantilla de miles de funcionarios dedicados a injerenciar directa o indirectamente en los cuatro confines del planeta.
Vea entre otros los video: "Misión contra el terror" (in ingles), "Bacardi, el secreto del murciélago" (en castellano)

 

Cultura

A 33 años de la muerte del Poeta Roque Dalton

El destino implacable de un unicornio
Roque irónicamente hoy sigue defendiendo con su muerte y con su obra lírica, el sistema que siempre quiso para su pueblo El Salvador. Joaquín Villalobos el seudo marxista que mató por conveniencias "marxistas" al guerrillero de Roque Dalton, por el contrario gracias a ese destino implacable de la vergüenza, hoy sigue vivo para defender los principios del liberalismo mundial que siempre llevó en lo más profundo de su ser "la que es puta vuelve", y aprovecha cada ocasión para lanzar paradójicamente desde su posición de asesor del Presidente Álvaro Uribe de Colombia.

Declaraciones

Declaración de Caucete: Encuentro binacional por la cordillera y el agua

Movimiento en defensa de la cordillera y el agua Argentina – Chile, 25 y 26 de abril de 2008.
1.- Modificar sustancialmente el modelo económico que propone el Gobierno de San Juan basado exclusivamente en el desarrollo de la megaminería por su carácter de NO SUSTENTABLE.-
2.- Rechazar la explotación minera a cielo abierto con uso de sustancias químicas contaminantes (cianuro, asido sulfúrico, etc).
3.- Exigir para ambos países priorizar el desarrollo agropecuario- industrial, turístico y minero no metalífero.

Opinión

Bolivia: ¿Quién gana con el referéndum revocatorio?

Otros que hacen previsiones son los dirigentes de los sindicatos y organizaciones sociales que han comenzado a separarse del gobierno y creen que 'el revocatorio no resuelve nada'. Este es el caso, por ejemplo, de la Central Obrera de Oruro que considera que sólo con la expropiación de las tierras de los latifundistas y de las empresas de la burguesía agrofinanciera del oriente se podrá liquidar con la rebelión oligárquica separatista.

Opinión

Las respuestas que he recibido de la presidencia de Chile son dignas de una enciclopedia del absurdo

Amigos de piensaChile, hace unos días recibí un llamado a adherir a la campaña por la Libertad de los Presos Político Mapuches. Este llamado me lo envió Juana Aguilera Jaramillo. Ella me pedía que se lo enviara al señor Rodolfo Stavenhagen y al señor Claudio Grosmann. Pero yo, en vez de seguir las instrucciones, hice lo que sentí como justo y necesario: enviárselo a la presidenta de Chile.
Las respuestas que he recibido son dignas de una enciclopedia del absurdo.

Noticias

Chile: 192 detenidos en marchas estudiantiles en Santiago y Valparaíso

Gobierno mantiene orden de represión a toda manifestación
Con un total de 192 detenidos en Santiago Valparaíso, culmino la manifestación que unos tres mil estudiantes secundarios protagonizaron a las afueras del Congreso Nacional en Valparaíso, exigiendo la derogación del decreto 45 que regula la tarifa escolar y en contra de la Ley General de Educación.
Los estudiantes, que llegaron pacíficamente hasta la plaza O'Higgins, fueron reprimidos por carros lanzaaguas y lanzagases.

Noticias

Caso Clarin: Tribunal Internacional condena al Estado de Chile

El Tribunal Internacional de Arbitraje del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), integrado en el Banco Mundial con sede en Washington, ha condenado al Estado de Chile por la continuada confiscación del patrimonio del Diario Clarín, propiedad del empresario español D. Víctor Pey Casado y de la Fundación española Presidente Allende.
¡Gobierno buscará nulidad de fallo en caso Clarín!

Opinión

Latinoamérica siempre ha representado la tierra de lucha y, por eso, de esperanza

Por ejemplo, el 85% de nosotros votamos en contra de Bush en las últimas (robadas) elecciones. Pero Chomsky tiene razón: una dictadura mantiene control con el terror mientras una “democracia” mantiene control con la propaganda. Eso es. Dado que no estamos organizados en un movimiento, no planteamos nada; no tenemos un plan para el futuro porque, realmente, no podemos imaginar nada más que el mundo en que estamos. De hecho, la mayoría de la izquierda ha “comprado”, o sea, acepta, las premisas filosóficas del sistema capitalista, aún si fuera inconscientemente. Las premisas se presentan como las fronteras más allá de las cual no se puede ir.

Opinión

De la crisis y la esperanza

Los esfuerzos para el encuentro de civilizaciones son válidos no sólo entre occidente y el Islam y entre moros y cristianos; en casa tenemos también esa tarea. Dicen que en el idioma chino crisis y esperanza se escriben con los mismos caracteres. Quizás en América Latina ocurra lo mismo. Tal vez no sea la hora de unos u otros, sino la de todos: “negros y blancos, indios, rotos, cholos y mulatos”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.