Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pueblo mapuche

Cultura, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

Abren nueva convocatoria para participar de muestra TUWUN

ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche, convoca a realizadores/as de obras audiovisuales enmarcadas en el desarrollo de un cine con identidad, que aborden situaciones de diversos Pueblos Indígenas del mundo, especialmente de América Latina y del Pueblo Mapuche, a participar de la sexta versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu.

Cultura, Pueblo Mapuche

Wüñol Tripantü: ¿Qué celebra la cultura mapuche en esta fecha?

El 20 de junio llegará al hemisferio sur el solsticio de invierno. Esta es una fecha celebrada por distintos pueblos originarios del hemisferio sur, y a la que los mapuche llaman Wüñol Tripantü. A diferencia de la creencia occidental sobre esta celebración, no se trata de un año nuevo, si no que la renovación de un ciclo.

Análisis, Colonialismo, Derecho y justicia, Politica, Pueblo Mapuche

Los párrafos de la condena a Llaitul que amenazan la libertad de expresión

A tan solo tres días de haberse celebrado en Santiago un gran encuentro en defensa de la libertad de expresión, el dirigente de un grupo activista mapuche ha sido condenado a severas penas por delitos contra el orden público de la Ley de Seguridad del Estado (LSE) y otros delitos comunes.

Colonialismo, Derecho y justicia, Historia - Memoria, Pueblo Mapuche, Pueblos aborigenes, Racismo, Resistencia...

Araucanía: Inhabilitante desconocimiento histórico

mientras la sociedad chilena no pueda interiorizarse del conjunto del drama histórico y actual de la Araucanía (Wallmapu) no estará en condiciones efectivas de comprender la magnitud del problema y –mucho menos- de proceder a desarrollar políticas de envergadura que puedan resolverlo con el máximo de justicia posible.

Colonialismo, Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha, Represión

Chile. Los medios de comunicación contra la piel azul de la resistencia mapuche

La historia del colonialismo enseña que la iniciativa y condiciones de lucha son impuestas por las fuerzas político-militares de ocupación y que las ideologías para justificar la violencia terrorista del invasor siempre se fundan sobre el supremacismo, como por ejemplo, la inexistente superioridad racial blanca o el autoproclamado destino manifiesto estadounidense.

Pueblo Mapuche

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial

La marcha mapuche fue acompañada por simpatizantes de las luchas de la Coordinadora Arauco Malleco, CAM, y la Comunidad Autónoma de Temucuicui, entre otras. Las consignas comunes se concentraron en la demanda por la libertad de los prisioneros políticos mapuche (que son alrededor de 50) y la reivindicación por la autonomía, independencia y recuperación del territorio ancestral.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.