“Sospechosa la Weá”: Sebastián Piñera no sabía nada de los negocios que su hijo hacía a sus espaldas
Hoy está de moda afirmar que el “Pater familia” no tiene la menor idea de lo que hacen su esposa e hijos. Por ejemplo, la Infanta Cristina fue declarada “tonta e incapaz” por un tribunal español, a sabiendas de que tenía una esmerada educación, superior al pelotero de su marido, Iñaki Undangarín; algo parecido ocurre, pero al revés, con la familia Piñera: el Pater familia dice no tener la menor idea de los negocios de su hijo, como tampoco de las actividades de su mujer (aunque lo salva siempre de la metidas de pata).
Código de aguas y tráfico de influencias invaden el Parque Nacional Puyehue
La empresa HidroAustral S.A. (filial del grupo energético italiano Idroenergía) proyectó, al interior de este Parque Nacional, el emplazamiento de 2 bocatomas para una central hidroeléctrica de pasada denominada “Palmar-Correntoso,” con una potencia estimada de 13 megawatts. La empresa cuenta con derechos de agua otorgados por la Dirección General de Aguas (DGA) desde el año 1992; durante el periodo en que el Código de Aguas (previo a la reforma de 2004) no exigía explicitar el tipo de utilización que se daría a los derechos solicitados.
Senador Fulvio Rossi: Una región en manos de la mafia política
Resulta difícil de explicar es el abandono en que se encuentran los ciudadanos de regiones como Tarapacá por parte del gobierno central, manteniendo en la impunidad a las mafias que se han instalado para aprovecharse de los cargos públicos e instalar un sistema oligárquico destinado a capturar el poder político regional, de manera de asegurar su re-elección. A vista y paciencia de las autoridades nacionales del Ministerio del Interior
Los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios del modelo económico de la dictadura cívico militar
Es bueno recordar que los empresarios PENTA fueron activos constructores y beneficiarios de este modelo económico, de la dictadura cívico militar, la que en sus últimos días les facilitó las cosas, entregándoles activos de todos los chilenos para que iniciaran sus negocios, en un momento histórico en el cual engañar al fisco importaba bien poco. Es en ese momento que surgen las redes entre los políticos UDI con los empresarios que hoy aparecen coludidos en PENTA, quienes a lo largo de estas dos o tres décadas han controlado el Estado, transformándolo en funcional a sus intereses […]
Luksic-Nueva Mayoría: Los históricos lazos de una cercana relación
El caso Caval destapó una vieja olla a presión. La relación del Grupo Luksic con la hoy Nueva Mayoría. Una historia de larga data que tuvo su primer capítulo en el 2000 cuando a fines de ese año Banco Estado prestó 120 millones de dólares a Quiñenco, la matriz del grupo Luksic, para comprar el 51 por ciento del Banco de Chile, hoy en poder de Andrónico Luksic. La lista de las ligazones con el poder político tiene varios capítulos, entre ellos la reunión que Sebastián Dávalos y su esposa sostuvieron con el empresario.