Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: siria

Geopolítica, Imperialismo, Sionismo

Assad dimitió y abandonó Siria tras conversaciones con la oposición

08 de diciembre de 2024
«Seguimos con extrema preocupación los dramáticos acontecimientos en Siria», destacaron desde la Cancillería rusa. Según el organismo, tras conversaciones con la oposición, Bashar al Assad decidió «renunciar a la presidencia y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo una transferencia de poder de manera pacífica».

Análisis, BRICS, EE.UU., Imperialismo, Rusia, Sionismo

El enigma de Siria: cómo puede convertirse en la primera guerra de los BRICS

Las comunicaciones del Ejército Árabe Sirio (SAA) fueron completamente interferidas por estos sistemas de guerra electrónica: «Los grupos de asalto y los drones estaban equipados con dispositivos GPS encriptados y un amplio uso de IA, de modo que el uso y la navegación de los UAV de ataque y los drones kamikaze se realizaban a gran distancia».

Declaraciones, Denuncia, EE.UU., Rusia, Terrorismo

Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)

Richard Black es un coronel retirado de EEUU, condecorado en Vietnam y ex jefe de Derecho Penal del Pentágono. Este Coronel (R) y ex funcionario del Pentágono declaró que desde el inicio de la guerra en Siria, e incluso antes, Estados Unidos ha utilizado a grupos terroristas como una extensión de su ejército para atacar al gobierno legítimo de Bashar al-Assad.

Análisis

Después de Siria, ¿quién será el nuevo objetivo?‎

Los acontecimientos que se han desarrollado en el «Medio Oriente ampliado» desde ‎el año 2001 corresponden a una lógica implacable. La cuestión actual es saber si ha ‎llegado el momento de desatar una nueva guerra en Turquía o en Arabia Saudita. ‎La respuesta depende sobre todo de la reactivación de las hostilidades en Libia. Es en ‎ese contexto que debe interpretarse el Protocolo Adicional que los presidentes Erdogan ‎y Putin acaban de negociar para resolver la crisis de Idlib.

Derecho Internacional

Los altos del Golán y el derecho internacional: breves apuntes 

El Presidente de Estados Unidos ha procedido a reconocer formalmente la soberanía de Israel en los altos del Golán. Para muchos, este gesto de Estados Unidos hacia Israel constituye una verdadera afrenta al derecho internacional contemporáneo, amenazando una de las bases fundacionales del ordenamiento jurídico internacional desde 1945. 

Análisis

Yihadismo y alta traición

Los europeos que fueron estimulados a irse a la guerra contra Siria junto a los ‎mercenarios pagados por Occidente no pueden ser acusados ahora de «connivencia ‎con el enemigo» ni de alta traición ya que pueden alegar que en su momento gozaron ‎del apoyo de la OTAN y de los países miembros de esa alianza militar. Los Estados ‎europeos no podrán juzgarlos sin examinar la responsabilidad fundamental de ‎sus propios gobiernos y dirigentes en la guerra contra Siria. ‎ ‎

Análisis

Metamorfosis

La retirada estadounidense de Siria y Afganistán
Siria se había convertido en un campo de batalla para las naciones de todo el mundo. ‎Estados Unidos y Rusia se hallaban allí frente a frente. El 20 de diciembre de 2018, Washington ‎decidió retirarse sin ningún tipo de compensación. ‎
Esa fecha, el 20.12.2018, quedará inscrita en la historia del mundo como la más importante desde la disolución de ‎la Unión Soviética, el 26 de diciembre de 1991. Durante 27 años, el mundo había sido unipolar. ‎Estados Unidos era la primera potencia económica y militar, amo único de los ‎acontecimientos.

Análisis

Estados Unidos se niega a luchar por la ‎finanza transnacional

La retirada de las fuerzas militares de Estados Unidos presentes en Siria y Afganistán ‎y la dimisión del secretario de Defensa James Mattis son manifestaciones del cambio ‎radical del orden mundial. Estados Unidos ha perdido el primer lugar mundial en el ‎plano económico y también en el plano político. Ahora Estados Unidos se niega a ‎luchar sólo por los intereses de la finanza transnacional. Las alianzas que ‎Estados Unidos encabezaba comenzarán a desmoronarse, sin que sus aliados ‎reconozcan por eso el ascenso de Rusia y China. ‎

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.