Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: salud

Derechos de los niños, Salud

Familia bajo amenaza de embargo por deuda para enfrentar enfermedad de sus hijos: requieren medicamento de $500 millones

Los dos hijos de Paula y Giovanni tienen atrofia muscular espinal. El tratamiento cuesta $500 millones anuales. Valentina tiene 11 años y Diego un año y medio, y nunca han recibido siquiera una dosis. La enfermedad tiene a la niña postrada y necesita una operación a la columna con un costo de otros $35 millones. En medio de bingos y rifas para juntar el dinero, la familia recibió notificaciones de embargo por deudas que contrajeron para pagar gastos médicos.

Opinión

«El ciclismo es malo para la economía»

«Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra automóvil y no toma un préstamo para el automóvil. No compra un seguro de automóvil, no compra combustible, no envía su automóvil para servicio y reparaciones, no usa estacionamiento pagado. No se vuelve obeso…

Noticias, Salud

Barcelona: Detectan el coronavirus en aguas residuales recogidas en marzo de 2019

A medida que avanzan los estudios sobre la pandemia, los científicos están descubriendo la presencia del coronavirus en Europa en fechas cada vez más tempranas. El análisis de las aguas residuales que se generan en las ciudades se ha convertido en una de las principales pistas para seguir su rastro. Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) liderado por el catedrático de Microbiología Albert Bosch reveló hace unos días que ya estaba presente en las aguas residuales de la ciudad condal desde al menos el pasado 15 de enero, 41 días antes de la declaración del primer caso de Covid-19 en Barcelona, que se notificó el 25 de febrero.

Noticias, Salud

¿Puede gobernar un ser humano en este estado de salud?

Las imágenes capturadas en la ciudad colombiana de Cúcuta, en febrero del año pasado, cuando Piñera viajó hasta esa ciudad colombiana en la frontera con Venezuela, para entregar entregar su apoyo a Juan Guaidó, se suman a las capturadas este fin de semana, cuando participó en los funerales de su tío Bernardino Piñera, muestran un grado muy avanzado del deterioro de salud que sufre el presidente de Chile. La pregunta que surge espontánea, cuando miles de chilenos están muriendo en medio de una epidemia que ha sido enfrentada con absoluta improvisación e irresponsabilidad, es, ¿puede gobernar una persona en ese estado de salud?.

Salud

¿Sabe cuántas personas han muerto en el mundo desde el 1 de enero al día de hoy?

Para que usted comprenda cómo se puede manipular la opinión pública mostrándole números, sin que esta sepa lo que ocurre día a día,  le presentamos un pequeño listado de cantidades de muertos registrados en el mundo entre el 1 de enero de este año hasta este minuto, 17 de mayo, a las 17:19 horas de Chile.
4.905.087  Muertes por enfermedades infecciosas, este año
2.872.026  Muertes de niños menores de 5 años, este año
16.065.064 Abortos realizados, este año
116.788  Madres muertas durante el parto, este año

Ciencia - Técnica, Salud

Alternativas al PCR: Investigadores proponen nueva tecnología de diagnóstico rápido y de bajo costo para la detección del COVID-19

Equipo de la Universidad de Chile, liderado por el profesor Miguel Allende, presentó a Corfo iniciativa para acelerar, abaratar y mejorar los procesos de diagnóstico del SARS-CoV-2 en el país que reduciría a un quinto los tiempos de análisis en comparación al realizado a través de PCR.
La propuesta, basada en la sorprendente tecnología de edición genética CRISPR-Cas, considera la fabricación nacional de los insumos necesarios para su implementación masiva ante los costos y dificultades asociadas a la importación de este tipo de productos.

Análisis, Politica, Salud

Covid-19, ¿una pandemia o un pretexto para montar un estado de vigilancia permanente?

La idea de que una pandemia puede utilizarse para ampliar la vigilancia y el control de la población no es nueva: ya en 2010, la Fundación Rockefeller de los Estados Unidos describió un „Lock Step Szenario“ en un informe sobre los futuros avances tecnológicos y sociales en el que se anticipaban los acontecimientos actuales con una precisión sorprendente (a partir de la página 18). En ese momento, el escenario fue concebido como una especie de «peor caso» autoritario.
Más de 500 científicos ya han advertido en una carta abierta contra la «vigilancia sin precedentes de la sociedad» a través de aplicaciones de rastreo de contactos.
El denominado Center for Health Security de la Universidad Johns Hopkins, que está en el centro de la gestión de la pandemia Covid19 y que contribuyó en gran medida a la escalada mundial mediante sus representaciones engañosas, también está muy vinculado al aparato de seguridad de los Estados Unidos y ya participó en sus simulaciones y operaciones anteriores

Politica, Salud

¿Y si Suecia tuviera razón?

Pero pasan días, semanas, y la curva sueca no diverge de la media europea. Se insiste en que el número de fallecidos por millón es superior a Noruega, Dinamarca, Austria o Alemania. Pero raramente se señala que es inferior a Holanda, Francia, Gran Bretaña y, por supuesto a Bélgica, España o Italia. Y, a pesar de los negros vaticinios, sus unidades de cuidados intensivos nunca se acercaron siquiera al límite, mucho menos al colapso.
¿Por qué tanta contrariedad al comprobar que la covid-19 no explota en Suecia? Todo hace sospechar que no se trata de un problema sanitario, médico o científico sino puramente político.

Análisis, Salud

El Covid-19 es una realidad, pero hay que observar las ventajas que algunos están sacando de su uso

En Alemania se introdujo el requisito de la máscara en el transporte público y en el comercio. El presidente de la Asociación Médica Mundial, Frank Montgomery, ha criticado esto como «equivocado» y el uso previsto de bufandas y pañuelos como «ridículo». De hecho, los estudios demuestran que el uso de máscaras en la vida cotidiana no aporta beneficios mensurables a las personas sanas y asintomáticas, razón por la cual el infectólogo suizo Dr. Vernazza habló de «Media Hype». Otros críticos hablan de un símbolo de «obediencia forzada y públicamente visible».

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.