Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: rusia

Noticias

«Ultimátum de Putin»: ¿Qué hay detrás de la suspensión del acuerdo sobre el plutonio con EE.UU.?

Rusia suspendió este miércoles la cooperación con Washington en materia de investigaciones nucleares y energéticas debido a la «aparición de una amenaza a la estabilidad estratégica. Rusia ha ofrecido a EE.UU. un ultimátum: cumplir sus amenazas y comenzar una guerra nuclear o «aceptar el hecho de que el mundo ya no es unipolar y empezar a integrarse en el nuevo formato«.

Noticias

Rusia a EE.UU.: «El alcance de los S-300 podría sorprender a cualquier objeto no identificado»

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, ha recomendado a Washington que «calcule cuidadosamente» las posibles consecuencias de atacar a las fuerzas del Gobierno en Siria.
Konashénkov ha comentado la información que ha aparecido en varios medios de comunicación occidentales influyentes sobre la discusión en la Casa Blanca sobre posibilidad de realizar ataques con misiles y aéreos contra las posiciones de las tropas sirias. «La historia demuestra que a menudo este tipo de filtraciones son el prólogo a las acciones reales», ha indicado Konashénkov

Medios

Otra guerra en torno a Siria: Cómo manipulan las noticias los medios

La guerra no se produce solamente en el territorio de Siria. La nación árabe se ve envuelta también en una guerra mediática, en la que se suele culpar a Rusia y al presidente sirio Bashar Al Assad de bombardear objetivos civiles. Sin embargo, lo que hacen algunos medios es manipular los informes, como sucedió con el caso de la muerte de la nadadora siria Mireille Hindoyan y su hermano de 12 años en un barrio armenio de Alepo, quienes perecieron la semana pasada como consecuencia de bombardeos.

Declaraciones

Lavrov en la ONU: «En el siglo XXI es indecente adoctrinar y acabar con millones de vidas»

«Por desgracia, entre las élites políticas de varios países occidentales han arraigado profundamente las ideas de supremacía, excepcionalidad y defensa de los intereses propios por todos los medios posibles en detrimento del desarrollo de una cooperación justa y equitativa».
«En el mundo contemporáneo no podemos guiarnos con la filosofía de los antihéroes de la distopía de George Orwell en ‘Rebelión en la granja’, donde todos son iguales pero algunos son ‘más iguales’ que otros«, ha continuado el canciller ruso.

Agua y Alimentos

La revolución agrícola de Rusia que puede salvar el mundo

Rusia puede estar dando una enorme bofetada en la cara de la agroindustria estadounidense que busca la dominación del comercio mundial de alimentos y que lleva dos años aislando comercialmente a Rusia. En términos de dólares, las exportaciones rusas de productos agrícolas superan en valor a las de armas, y equivalen a un tercio de los beneficios de exportación de gas. Algo a tener muy en cuenta.

Opinión

¿Estados Unidos está detrás de la intentona golpista en Turquía?

Estados Unidos, siendo líder de la OTAN y socio de Turquía en la alianza, «habría tenido que expresar inmediatamente su preocupación por el golpe y la violencia. Sin embargo, no se apresuraron a condenar este golpe. […] Lo ha comentado recién cuando se hizo evidente que [la sublevación] había sido derrotada»

Entrevistas, Politica

Capitalismo en su hora final

Entrevista al economista Jorge Beinstein
“Se trata de un fenómeno originado hace casi medio siglo pero que en el siglo XXI se manifiesta como una mutación integral del sistema, como la transformación de su núcleo central dominante en una casta parasitaria. En ese sentido es posible establecer paralelismos con otras decadencias civilizatorias como por ejemplo la del Imperio Romano, etapa superior y final de la llamada civilización greco-romana”.

Análisis, Economía

Nueva caída del muro de Berlín: India y Pakistán entran al Grupo de Shanghái el día del Brexit

Para el profesor Alfredo Jalife-Rahme, considerado el principal especialista latinoamericano en geopolítica, la simultaneidad entre la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la entrada de la India y Pakistán en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) marca el viraje que está viviendo el mundo. La desglobalización está en marcha: Precisamente el mismo día que los británicos se pronunciaban en las urnas a favor del Brexit, la OCS incorporaba a sus filas dos miembros de la Commonwealth –la India y Pakistán . Hasta ahora no había en la OCS ningún miembro de la Commonwealth.

Análisis, Politica

A la actual clase política europea no se le puede confiar el poder

Los europeos saben que las malas políticas que se están aplicando pueden afirmarse, irreversiblemente, con acuerdos económicos internacionales. Ese es el plan para la sociedad europea de las autoridades europeas y de los gobiernos nacionales. Hay mucha rabia contra esa traición de nuestros partidos políticos tradicionales e incluso nuestros sindicatos. La actual clase política europea la integra una mayoría de oportunistas ineptos, chantajeados por los medios de comunicación y por agentes extranjeros. A esa clase no se le puede confiar el poder.

Análisis, Politica

El Brexit redistribuye las cartas de la geopolítica mundial

La prensa internacional se esfuerza ahora por imaginar cómo podría reactivarse la construcción europea, manteniendo a Rusia fuera de ella y, en lo adelante, sin poder contar con el Reino Unido. Por su parte, Thierry Meyssan estima que ya nada podrá evitar el derrumbe del sistema. Pero señala que lo que está en juego no es la Unión Europea en sí sino todo el conjunto de instituciones que permiten la dominación de Estados Unidos a nivel mundial e incluso la integridad misma de este último país.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.