Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: pueblos originarios

Pueblos aborigenes

Asesinato en Costa Rica del líder indígena Sergio Rojas: carta de órganos de Naciones Unidas hecha pública 

Nuevamente es asesinado un lider indígena en nuestro continente.
El hecho que Sergio Rojas fuera objeto de medidas cautelares ordenadas en el 2015 al Estado costarricense por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para resguardar su vida y su integridad física evidencia el alcance de la inoperancia estatal antes referida, que detallaremos en el marco de estas breves reflexiones. 

Venezuela

Venezuela debate tras el fracaso del golpe de Estado: «¿Qué estamos haciendo mal?»

Mientras el autoproclamado presidente Juan Guaidó llamó a una huelga general sin ningún resultado, decenas de personas se reunieron en Caracas para redefinir el rumbo de la Revolución bolivariana. Maduro preguntaba con autocrítica y con las maneras del que sabe que la única forma de salir del atolladero es confiar un poco menos en los de siempre y mucho más en los que incondicionalmente se mantienen firmes.

Agua y Alimentos

Marcha del Agua

Con el lema Agua para los pueblos, la ciudadanía chilena exigió que se terminen las políticas de depredación de la naturaleza impulsado por las lógicas neoliberales en el país suramericano. Jóvenes y organizaciones sociales salieron a las calles a la sexta marcha plurinacional por el derecho al agua.

Pueblo Mapuche

Chile: Comando Jungla en la Araucanía

El Comando Jungla de Carabineros de Chile pretende replicar la estrategia colombiana para combatir el narcotráfico y la guerrilla de una guerra que ha durado medio siglo.  Es válida la interrogante sobre por qué ir a entrenamiento a Colombia para usar técnicas de control y de enfrentamiento en un conflicto que es históricamente político, social y cultural y no es armado, pues en La Araucanía no existen narcotráfico ni guerrillas, a tal punto que tanto el actual como la saliente gobernantes tienen sus casas de descanso en dicha región.

Historia - Memoria, Pueblos aborigenes

La música como conciencia del pueblo: memoria y fiesta

Entevista a Charo Bogarin
Las enseñanzas de mi madre han sido esenciales para mi y para mi hermana, porque ella nos brindó desde pequeñas las herramientas necesarias para poder transformar ese dolor en un aprendizaje y posteriormente en lo que a mi concierne, en un hecho artístico. No guardo rencor, ni creo en la venganza. Sí creo en la justicia, la verdad y la memoria. El arte es la herramienta más poderosa de transformación y de militancia. Es la trinchera perfecta. Por eso recuerdo y traigo en canciones a mi padre. Francisco Javier Bogarín, «Pancho Bogarín», quien dio su vida a los 29 años, poniendo a la patria y a sus ideales al frente.

Opinión

El doble estándar de las manifestaciones en Estados Unidos

¿Por qué esas multitudes que han tomado los aeropuertos del país, defendiendo los derechos de los inmigrantes y refugiados musulmanes de los 7 países vetados por Trump, no salieron a manifestar de la misma forma cuando Obama los bombardeó? ¿Acaso las vidas de quienes hoy son refugiados e inmigrantes no valían lo mismo cuando estaban en sus países de origen?, ¿Cuál es la diferencia ahora? ¿Por qué guardaron silencio cuando Bush invadió Irak? ¿ Por qué guardan silencio ahora con la invasión en Siria? Soldados estadounidense violaron a más de 100 niñas colombianas, ¿ salieron las feministas a manifestar?

Nueva Constitución

Escuela Constituyente Popular

Escuela Constituyente Popular
Para transformar Chile vamos por una Asamblea Constituyente
Pueblos Originarios y Nueva Constitución
Fernando Pairicán, Historiador
Sábado 29 de octubre de 2016
Sala 511 (EAO) Universidad de Santiago
Organiza: FEUSACH

Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

La protesta de los sioux que inspiró al mundo

Los indígenas dicen que no están protestando, están protegiendo. Protegiendo el agua, la sobrevivencia (“¡Los niños no pueden beber petróleo!”) y su cosmovisión que nombra ciertos puntos del río y de la tierra como lugares sagrados y sitios para la conservación de sus ritos y costumbres. Ya varios de estos lugares han sido destrozados por los excavadoras de la empresa, Energy Transfer Partners.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.