López Obrador reitera que aunque le llamen “tibio” no caerá en “la trampa de la violencia”
¿Qué hacer si el ejército disfrazado de policía bloquea la carretera para evitar que pasen camiones de manifestantes? ¿Qué hacer si uniformados de policías, con gases, caballos y perros bloquean el paso de una manifestación de protesta en una avenida o en Chivatito? ¿Qué hacer si te citan “a dialogar” en gobernación y te atienden por funcionarios que nada resuelven? ¿Qué hacer?, ¿Qué hacer’? ¿Qué hacer si el capitalismo mantiene a la mayoría de la población en la miseria, el desempleo y el hambre más violento?
La gran manifestación pro Pemex encabezada por López Obrador
El 19 de septiembre se produjo un acontecimiento de enorme importancia política: el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, suscribieron junto con Raúl Vera López, Pablo González Casanova y otras personalidades, un Llamamiento a la Nación, en el cual se señala con gran acierto: «Ante la grave emergencia del país y la amenaza de continuar la entrega de nuestros recursos, territorios y riquezas con la reforma energética que promueve el gobierno, los suscritos llamamos a todas las mexicanas y mexicanos, sin distinción de creencias, ideologías o posiciones políticas y sociales, a unirnos para evitar el despojo de la nación y de nuestro pueblo que promueven el gobierno y las corporaciones petroleras trasnacionales.
Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"
Con un llamado internacional a boicotear los productos de Chevron, el presidente ecuatoriano Rafael Correa lanzó la campaña «la mano sucia de Chevron», el pasado 17 de septiembre, en rechazo a los intentos de la empresa petrolera norteamericana de evadir su responsabilidad por la contaminación petrolera en la cuenca amazónica.
«Es un caso emblemático que demuestra lo injusto y lo inmoral del orden internacional, donde existe la supremacía total del capital de las transnacionales sobre los pueblos, sobre las sociedades, las naciones», denunció Correa.