Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: movimiento popular

Opinión

Un breve recuento después de los resultados de Marcel Claude

La intacta hoja de ruta de la izquierda
El sectarismo y lo obtuso fueron minando los esfuerzos. Lentamente los comandos se sintieron abandonados y utilizados, personas/voluntarios que se sentían agredidos por el círculo cercano del candidato y por el candidato mismo. Es sin lugar a dudas la campaña presidencial que más alejada estuvo de la dignidad, del respeto y de los trabajadores, vale colocar el ejemplo de ningunear a Luis Mesina, dirigente acostumbrado a dar batallas contra los dueños de los bancos, y esto no es un detalle, es un asunto no menor.

Análisis

Descolonizar la política en Chile. La campaña presidencial de Roxana Miranda

Cualquiera que pasee estos días por las calles de Santiago y otras ciudades de la geografía de Chile se encontrara en las medianas que dividen las avenidas y las calles con un sinfín de imágenes de los distintos candidatos y candidatas a las elecciones que se celebran este 17 de noviembre. Si esa persona no bajara la mirada a pie de calle y se concentrara en la propaganda electoral, podría tener fácilmente la sensación de que las elecciones son en Oslo o en Copenhague, pues los candidatos de la mayoría de las dos grandes coaliciones son de tez pálida, guedejas rubias y apellidos en su mayoría españoles, franceses, alemanes o, en cualquier caso de raigambre Europea. Entre el pueblo y las fotos, entre representados y representantes hay una abismo que se sigue reproduciendo y que está, de hecho, naturalizado.

Historia - Memoria

Acerca de las causas del golpe militar en Chile

El presente trabajo no tiene otra finalidad que entregar una visión descarnada del funcionamiento de un sistema (el sistema capitalista). Es una respuesta a todos aquellos que quieren cerrar el capítulo del pasado y comenzar uno nuevo, mirando hacia el futuro. Es una respuesta a quienes buscan ejercer su derecho a olvidar como única forma de sobrevivir[1]. Una respuesta a los sujetos sin memoria. Y es, a la vez, una advertencia de lo que puede suceder en los años venideros a las clases dominadas sobre las cuales recae constantemente el rigor del sistema.

Opinión

Chile: Nunca más, cómo no. Pero nunca más una sociedad de clases.

A 40 años de la dictadura del capital en Chile, en la forma de una tiranía militar contrarrevolucionaria, resulta notable, como nunca antes, la cantidad de testimonios de ex militantes del pueblo que participaron en la lucha antidictatorial (sólo de soslayo quiero hacer referencia a los indecorosos llamados a perdonarnos en patota, como si el golpe hubiera sido producto de una travesura irresponsable tanto del pueblo, como de la burguesía titiriteada por el Imperialismo).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.