Marcela Aranda: Cura Poblete me llevaba con otros hombres para que me violaran mientras él miraba
«Él me obligó a abortar, y no sólo una vez, tres veces», relató la teóloga que sufrió los abusos del jesuita entre 1985 y 1993. «Quiero contar mi historia porque me siento responsable de otras víctimas, el dolor de las noticias que hemos visto, de tantos abusos, no solo en contexto eclesiástico, sino también en la sociedad civil, ha sido muy duro. Yo creo que contando algo de mi historia puedo ayudar a esas personas a salir de su dolor», dijo.
«Fueron ocho años de martirio, de sufrimiento, me fue despedazando, arrasando, hasta que no quedaran nada de mí«, aseveró.
Vocera del bus del odio fue asesora del gobierno de Piñera
Marcela y Christian son asiduos participantes en comisiones parlamentarias, abarcando temas que versan desde ley de inclusión escolar hasta la ley de identidad de género, consigna El Desconcierto.cl
Ella ha oficiado como asesora parlamentaria de Francisco Chahuán (RN), Ena Von Baer (UDI) y Manuel José Ossandón (independiente). Ha sido invitada al parlamento con el rótulo de “asesora legislativa” por el diputado Jorge Sabag (DC), aunque, este último, negó que la vocera del «Bus de la Libertad» fuese su asesora parlamentaria.
Las iglesias y los peligros de la ideología de género
Lo que en otros países sería calificado como incitación al odio, en Chile ni siquiera ha sido tema. Y es que lo realmente ideológico es lo que hace Aranda y todos quienes están detrás -razonablemente- de la crítica a la “ideología de género”: no sólo replican el discurso de la derecha, sino que interpelan a la población cristiana (sobre todo evangélica) a dar una lucha contra la ideología sin asumir que su discurso es ideológico, es decir, un discurso que hace pasar como “natural” un orden político, un discurso que trata como neutral una posición servil al statu-quo y con ello a una sociedad de clases.