Coopeumo, Cooperativa Campesina, construye planta fotovoltaica que beneficiará a la comunidad
En plena etapa de instalación y montaje, se encuentra el sistema fotovoltaico que la Cooperativa Campesina Intercomunal Peumo (Coopeumo) está implementando en sus dependencias. En alianza con el municipio de Pichidegua y gracias a la nueva Ley 21.118,
Independencia Energética de Chile: Una Realidad Posible
Chile presenta las condiciones ideales para el desarrollo de fuentes de Energía Renovables No Convencionales (ERNC), tales como eólica, mareomotriz, hidráulica, solar, geotérmica, entre otras. Sin embargo, si se revisan las fuentes de energía que actualmente subsisten en el país, se puede encontrar que la matriz energética, en primer lugar no considera las ERNC como una de sus prioridades, en segundo lugar la diversificación existente es casi nula, y en tercer lugar, que es lo más penoso, la mayoría de las fuentes convencionales de energía son importadas a un precio muy alto.
La producción eléctrica de fuentes renovables alcanzó un nuevo récord en 2013
En 2005, solo 15 países en desarrollo aplicaban políticas de promoción de energías alternativas, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Ahora, son 95 economías emergentes las que lo hacen. La capacidad instalada de energías renovables alcanzó así en 2013 nuevos niveles record: el 22% de la producción eléctrica mundial.Tendencia 21