Ex oficial soviético: «Los rusos ahora no quieren tener nada en común con Europa. Se acabo»
13 de abril de 2025
“Una vez que esta guerra termine, la idea de que Europa puede poner todas las
condiciones para restaurar las relaciones con Rusia no existe para la mayoría de los rusos. La realidad es que la mayoría de los rusos no quiere tener que ver nada más con Europa y no solo por la guerra sino por un desprecio general que ha sufrido en estos años”
Argentina: Unidad política ante el derrumbe social, la clave del contundente triunfo progresista
El gobierno de Macri ha sido un cuadro funcional a la reacción de los Estados Unidos a la ola de integración emancipadora que avanzó en América Latina y el Caribe desde comienzos del siglo XXI, ayudando a quebrar todo espíritu de solidaridad y soberanía intrarregional. Por eso, esta derrota representa un quiebre en el mosaico latinoamericano de virreyes neocoloniales montado por la estrategia de la otrora potencia única
Estados Unidos se niega a luchar por la finanza transnacional
La retirada de las fuerzas militares de Estados Unidos presentes en Siria y Afganistán y la dimisión del secretario de Defensa James Mattis son manifestaciones del cambio radical del orden mundial. Estados Unidos ha perdido el primer lugar mundial en el plano económico y también en el plano político. Ahora Estados Unidos se niega a luchar sólo por los intereses de la finanza transnacional. Las alianzas que Estados Unidos encabezaba comenzarán a desmoronarse, sin que sus aliados reconozcan por eso el ascenso de Rusia y China.
"EE.UU. cambió su política hacia Cuba al verse aislado en América Latina"
Entrevista a Noam Chomsky
«Al ver que las políticas de terror y estrangulamiento económico habían fracasado, en 2014 Obama intentó emplear otros medios para llevar a la isla a la democracia», afirma el lingüista.
Homenaje en el 40 Aniversario de la Victoria de Vietnam sobre Estados Unidos, 30 de Abril de 1975
Vídeos resumen de algunas de las imágenes más impactantes rodadas por el cineasta cubano Santiago Álvarez en plena guerra de Vietnam. Sus documentales suponen una mirada a la actualidad de la época, siendo claves para entender la historia del siglo XX desde una óptica e ideología infrecuente. Grabaciones de gran transcendencia histórica.