Huenchumilla: “La clase política chilena es profundamente ignorante de la historia de su país»
“Yo, que conozco al mundo político desde jovencito, llegué a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile a estudiar y conozco los partidos y he estado en muchos cargos públicos, la clase política chilena es profundamente ignorante de la historia de su país.»
Asesinato de Werken Treuquil, la sistemática violencia contra el mapuche
El conflicto entre el Estado chileno y el pueblo-nación Mapuche, mediáticamente instalado como “conflicto mapuche”, implica disputas con empresas forestales y grandes terratenientes instalados hace más de un siglo.
Este “conflicto” utiliza la criminalización de las demandas políticas del pueblo mapuche, la judicialización de sus dirigentes y la implementación de la violencia en todas sus formas (física, simbólica, ecológica, económica y social) con el fin de proteger intereses económicos de algunas familias.
Los nuevos escenarios del conflicto EEUU versus China
La dinámica introducida por Trump a su política exterior viene produciendo mutaciones trascendentales en las relaciones internacionales que son imposibles de obviar si se considera que se está hablando de la primera potencia mundial. Trump, en su afán de regresar a los orígenes de una nación que se sustentó en el proteccionismo en lo económico y el aislacionismo en lo político, intenta repetir el largo período de crecimiento económico que llevó a Estados Unidos a convertirse en primera potencia mundial en la penúltima década del siglo XIX, para lo cual no ha escatimado esfuerzos de ningún tipo.