Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: chile

Pueblo Mapuche

Mapuches: «Se venden tierras con los indios adentro»

El pueblo originario tiene una historia milenaria de resistencia, atravesada por la conquista española de América y la batalla contra las empresas y grandes terratenientes del siglo XXI. En la actualidad, argentinos y chilenos cuestionan incluso su identidad y no son reconocidos por casi nadie. ¿Cómo lograron sobrevivir? ¿Cuál es su presente? ¿Dónde habitan? ¿Cuántos son? RT consultó a expertos, miembros del colectivo aborigen y al Gobierno de Macri para entender el conflicto territorial.

Opinión

“La Patria Boba”

La “patria boba” se ha caracterizado, históricamente, por la producción y proliferación de tiranos y comerciantes sin escrúpulos. El predecesor del cinismo (no confundir con hipocresía, que es todo lo contrario) de Sebastián, fue el comerciante Diego Portales que, según el plagiario Francisco Antonio Encina, “se dedicó a la política para defender sus negocios”. (¿A quién le puede extrañar que, por ejemplo, el plagio sea parte de los informes del poder legislativo?). El historiador talquino, Francisco Antonio Encina ha copiado párrafos enteros de Nicolás Palacios, Diego Barros Arana, Alberto Edwards, José Toribio Medina y otros historiadores.

Historia - Memoria

11 de septiembre de 1973

Mi libro, El valle de lágrimas (publicado en francés bajo el título La vallée de larmes — tragédie géopolitique à fin heureuse) es el fruto de esta trágica paradoja, de esta interminable serie de oxímorones que acosan sin piedad no solamente a Chile sino a un mundo donde sólo los países atómica, bacteriológica, química y convencionalmente armados se consideran capaces de someternos a la paz. Eva Runeberg, nacida en Santiago en mayo de 1974, nos guiará a través de este inextricable laberinto al final del cual un sueño impensable y un final feliz nos esperan.

Opinión

Un desencuentro lleno de futuro

A cada resolución de inconstitucionalidad del TC contra las reformas, la última como siempre presentada por el centroderecha: el aborto terapéutico en tres causales, peligro para la vida de la mujer, inviabilidad fetal y embarazo por violación, se hace más imprescindible una nueva Constitución que sintonice con los derechos laborales, educacionales, sanitarios y con los derechos civiles y humanos de las mujeres; en fin, con los derechos sociales y humanos universales que acerque a Chile a la institucionalidad de una democracia consolidada despolitizando el TC.

Noticias

Bachelet rechaza dichos de Trump y dice que “Chile no apoyará golpes de Estado ni intervenciones militares” en Venezuela

La Presidenta Michelle Bachelet recibió en el Palacio de La Moneda al vicepresidente estadounidense Mike Pence en el marco de su visita a cuatro países de la región. La mandataria rechazó los dichos de hace unos días del presidente estadounidense Donald Trump y asegura que “Chile hará todo lo posible por apoyar a los venezolanos a encontrar el camino pacífico para restablecer su democracia, pero Chile no apoyará ni golpes de Estado ni intervenciones militares “. El “número dos” de la administración estadounidense dijo que su país “no va a permanecer como observador mientras Venezuela permanece como dictadura” e hizo un llamado a “hacer más”.

Noticias

Viaje relámpago de vicepresidente de EEUU a Chile busca apoyo para imponer «todo el peso» de su poder económico sobre Venezuela

Ayer en Argentina, Mike Pence advirtió que EE.UU. seguirá presionando un cambio en ese país. Pence se reunirá con la Presidenta Michelle Bachelet en La Moneda, que estará acompañada de Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda y Andrés Rebolledo, titular de Energía. Bachelet le ofrecerá un almuerzo donde estarán presente políticos, empresarios y ejecutivos de empresas.
Estados Unidos impondrá «todo el peso» de las sanciones económicas contra Venezuela y no ha descartado ninguna opción para presionar por nuevas elecciones en el país, dijo el vicepresidente estadounidense, Mike Pence.

Ciencia - Técnica

Más de 60 académicos chilenos pondrán en marcha primera plataforma de cooperación científica con Suecia

Autoridades e investigadores de la Universidad de Chile y la Universidad Católica conformarán plataforma de colaboración científica junto a principales universidades suecas en desafíos comunes como explotación sustentable de recursos naturales, migraciones contemporáneas y amenazas en el área de la salud.

Declaraciones

«Rechazamos participación de gobierno de Bachelet en declaración injerencista, contra la soberanía de Venezuela»

¡NO EN NUESTRO NOMBRE!
Rechazamos terminantemente que  el gobierno de Michelle Bachelet conducido por el canciller Heraldo Munoz haya firmado la declaración de cancilleres injerencista y agresiva en contra la soberanía de Venezuela, contra su gobierno y su Asamblea Nacional Constituyente.
Los y las Socialistas Allendistas como chilen@s y latinoamericanos rechazamos esta nueva injerencia a la cual nos arrastra indebidamente el gobierno de Chile en vergonzosa concomitancia y alianza con el ilegítimo y golpista gobierno de  Michel Temer de Brasil en conjunto con los gobiernos derechistas de Argentina,Colombia,Perú y Paraguay.

Cultura

Nano Stern abre el Festival Brotes de Invierno a invitados de Cuba y Perú

El peruano Omar Camino y el cubano Alexis Díaz Pimienta se sumarán a las chilenas Natalia Contesse y Magdalena Matthey, en el evento que se realizará entre el 25 y 26 de agosto en el GAM.
Por cuarto año consecutivo, el cantautor Nano Stern encabezará el Festival Brotes de Invierno, que en esta ocasión contará con la participación de dos cantautoras chilenas, uno proveniente de Perú y otro de Cuba.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.