Gunter Seelmann: “Escapé del Holocausto, pero fui preso político en Chile
El miércoles se conmemoró el Día del Holocausto. Lo que pasé en Alemania y luego en Chile, en vez de olvidarlo, se lo he transmitido a jóvenes y lo condensé en un libro llamado Memorias políticas, publicado en 2016. Me sirvió para recordar y para marcar un punto en lo político. Las muertes y persecuciones no se pueden pasar por alto, pero sobre todo, como decía Salvador Allende, hay que trabajar por la libertad de hombres y mujeres para construir una sociedad mejor.
De Guernica a Hiroshima (El uso de la aviación contra objetivos civiles)
Se trata de un documental en 2 partes, realizados por la televisión de la República Federal Alemana. Es su visión de la historia, pero que muestra aspectos históricos normalmente desconocidos, como, entre otros, el cambio de la política y conducta norteamericana en el empleo de sus fuerzas aéreas, contra objetivos netamente civiles.
A las 96 años de edad, tribunal alemán envía a la cárcel a oficial SS por crímenes de lesa humanidad
La sentencia dicta que el cumplimiento de la condena no pone en peligro la vida del anciano y subraya que sus problemas de salud pueden ser tratados en prisión. La medida avala otra sentencia dictada a finales del mes de noviembre por la Audiencia Territorial de Celle que señalaba que Gröning, a pesar de su avanzada edad, era capaz de cumplir la pena de cuatro años de cárcel.
Franco no ha muerto
Escribía El País que utilizar el término franquista para definir el comportamiento del gobierno español presidido por el Sr. Rajoy era tan absurdo como lo sería utilizar el término nazi para definir comportamientos del gobierno alemán presidido por la Sra. Merkel. Hasta aquí el punto sostenido por el rotativo de mayor tirada del país y que refleja bien la opinión del establishment político-mediático del país. Comparar, sin embargo, la relación del gobierno Merkel en Alemania con su pasado, y la del gobierno Rajoy con el suyo, llegando a la conclusión que ambos pasados son semejantes, refleja una enorme ignorancia de la historia de ambos países.
Alemania experimentó una desnazificación. España, no.
Carta mundial a Merkel: ¿Nos ayudas a llegar a 1 millón?
Es una de las voces clave en la batalla contra el cambio climático y podría aislar a Trump si consigue que los otros 19 países que acudirán a la cumbre se sumen a un acuerdo que respalde las energías 100% limpias. Pero, para que se ponga en marcha, tiene que sentir nuestra presión desde cada rincón del mundo. Firma la carta abierta a Merkel y compártela con todos tus conocidos. Cuando lleguemos a 1 millón, ¡Avaaz la publicará en los principales periódicos de Alemania justo antes de la cumbre!
Con las sanciones a Rusia, parece que a Occidente le ha salido el tiro por la culata
“Die Welt”, diario alemán, reconoce que Rusia logró «salir» del aislamiento financiero. En su artículo el medio alemán, destaca que el Gobierno ruso fue capaz de encontrar inversores en el mercado financiero internacional por un volumen multimillonario. Ese momento puede ser considerado un «punto de inflexión» para Rusia, según el periodista teutón. Lo que más llama la atención es que el 85 % de los inversionistas provienen del extranjero y de ellos, más de un tercio de EE.UU y 30% de Gran Bretaña. Mientras tanto, Europa, obediente a lo que le ha impuesto el gobierno de EE.UU. se queda mirando como otros hacen negocios.
Alemania, pieza clave en el «desmoronamiento del imperio de EE.UU.»
En este episodio especial Max y Stacy nos hablan, mano a mano, de una nueva época en la que Alemania, una vez más, es el centro de un importante cambio en el poder mundial y en el que la desglobalización viene acompañada de la caída de un imperio y del auge de otro. En concreto, hace referencia a las recientes declaraciones de la canciller Angela Merkel en relación a que Alemania ya no puede depender de EE.UU. «Los europeos tenemos que tomar las riendas de nuestro propio destino», dijo.
Parlamentarios alemanes instan a sus pares chilenos a trabajar en la reparación de víctimas de Colonia Dignidad
La propuesta interpela a los Estados chileno y alemán para conformar una comisión bilateral que esté a cargo de realizar investigaciones históricas y jurídicas de los hechos acontecidos en Colonia Dignidad y de las sociedades anónimas y empresas vinculadas a ésta, ofrecer apoyo a los ex–habitantes del enclave para precisar su situación legal, social y económica, la construcción de un espacio de memoria, entre otras.
Declaración del Consejo científico de ATTAC Alemania en torno a la guerra de Siria
Varios profesores del Consejo científico de attac Alemania reclaman un debate público sobre la evolución real del conflicto en Siria. A tal fin recuerdan algunos hechos y llegan a unas conclusiones fuera de toda duda que contradicen la imagen que actualmente difunden los medios. Hacen un llamamiento a todos los colectivos sociales para que dejen de mirar hacia otro lado y junto al movimiento pacifista se impliquen en la discusión política en favor de vías que conduzcan al fin del conflictos.
Carta abierta de la feminista laicista iraní Mina Ahadi a Frauke Petry, líder del partido xenófobo alemán AfD
Su partido, con su imagen tradicional-patriarcal de la familia, con su aversión a la educación sexual progresista y con su retrógrada posición ante los Derechos Humanos y ante la ciencia, tiene los mismos sueños fundamentalistas que los islamistas. Ambos fragmentan la Humanidad en identidades grupales, en vez de tomar en serio a los humanos como individuos en su diversidad. Este paralelismo no es casual. Pues el partido AfD es el partido del archirreaccionario movimiento cristiano-fundamentalista en Alemania.