Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Manifestaciones estudiantiles en Chile. Ecología educacional de clases

Cuando una nación está gobernada por unos pocos, unas cuantas familias poseedoras de gran parte de la riqueza, se puede hablar con propiedad de una forma política oligárquica. Advirtamos que riqueza no es sinónimo de capital, por tanto ha habido en la historia oligarquías no capitalistas. De hecho, en la historia de Chile durante la segunda mitad del siglo XIX se produce una apropiación y reinvención del imaginario burgués “moderno” que había cristalizado en París, precisamente, por una oligarquía que podríamos calificar de pre-capitalista, dando como resultado un híbrido que se ha llamado “modernidad oligárquica”.

Opinión

Estado canalla

Desde finales del siglo pasado la expresión “Estado canalla” ganó creciente aceptación en la opinión pública internacional. Impulsado por la maquinaria propagandística estadounidense, el concepto tenía por objetivo satanizar a los países hostilizados por Washington con la evidente intención de justificar las agresiones del imperio. Sin embargo fueron dos eminentes intelectuales estadounidenses, Noam Chomsky y William Blum, y un cineasta como Oliver Stone, quienes dieron vuelta como un guante el argumento de la Casa Blanca al fundamentar las razones por las cuales el principal “Estado canalla” del planeta y la mayor amenaza terrorista a la paz mundial no era otro que Estados Unidos.

Opinión

¿Somos bienvenidos al Planeta Marte?

Sé por fuentes fidedignas cómo fue recibido el Curiosity por los marcianos.
-¿Qué diablos cayó en nuestro territorio? , preguntó Elysium a su mujer Memnonia.
-Por su aspecto parece basura del planeta Agua.
–¿Aquel azul?
-Sí, cuyos habitantes denominan equivocadamente Tierra, aunque esté compuesto de un 70% de agua.
-Pero no me parece que sea basura, Memnonia. Mira, es un aparato articulado.
-Quizás haya venido a espiar nuestra civilización, respondió la mujer.

Opinión

Y van y le dan un paracaídas al hijo de puta (o por qué Assange debía morir)

Hoy, cuando un nuevo conflicto armado de dimensiones imprevisibles amenaza con desencadenarse en Oriente Próximo, la «Crisis Assange» está poniendo de manifiesto ante la opinión pública mundial al menos dos cosas. En primer lugar, que el respeto por las libertades de las grandes potencias termina donde empiezan los intereses económicos y geopolíticos de una casta que no tiene más patria que su dinero y, en segundo lugar, que la esperanza democrática se llama hoy América Latina.

Opinión

El futuro de América Latina se juega en Venezuela

A menos de dos meses de las elecciones presidenciales venezolanas, recrudecen los ataques opositores contra la institucionalidad democrática y cobra fuerza un eventual plan de violencia. A esto se suma la tesis de un “ventajismo” de Chávez, aún cuando el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) demuestra que es abismal la diferencia en la cobertura publicitaria a favor de Henrique Capriles Radonsky.

Opinión

Caso Assange: ¿Se recordará EEUU que dio asilo a Luis Posada Carriles en su embajada de Sierra Leona?

Mientras Londres secuestra a Julian Assange al perseguirlo cobardemente por cuenta de Estados Unidos, en territorio norteamericano cientos de delincuentes políticos del mundo entero y en particular de América Latina reciben asilo de parte de un Departamento de Estado que observa un silencio total sobre su presencia y su historial de violadores de los derechos humanos.
¿Se recordará EEUU que dio asilo al terrorista Luis Posada Carriles en su embajada de la República de Sierra Leona cuando el viejo asesino “anticastrista” se dedicaba a una operación de tráfico de armas en esta nación africana?

Opinión

Paradojas de la libertad de prensa en Ecuador

Las aparentes incongruencias de este mundo hacen que uno de los países de Latinoamérica más señalados por limitar la libertad de prensa ayer haya concedido asilo diplomático al portavoz de Wikileaks, un ícono de la libertad de expresión y un héroe que compartió con el público mundial información privilegiada. Documentos que nos ofrecieron un panorama inédito de las mentiras y atropellos a los derechos humanos que tejen algunos funcionarios, organizaciones y Estados al completo.
The Guardian: Julian Assange asylum: Ecuador is right to stand up to the US. The United States would paint itself as a promoter of human rights, but any right to make that claim is long gone

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.