Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

La muralla de Tijuana

La doble muralla que EEUU construye desde el Pacífico al Caribe – 3 mil kilómetros- es para demostrarle a su vecino del sur su enorme poderío. Sin embargo, es penetrada diariamente por miles de trabajadores que son acogidos por empresarios hambrientos de mano de obra barata. Es un juego doble que todos aceptan a pesar de las muchas victimas que genera todos los días. Niños, mujeres y hombres, viejos y jóvenes, se arriesgan para hacer la travesía. El objetivo es conseguir un empleo que les permita retornar con ahorros a sus pueblos de origen.

Opinión

La UDI: esquizofrenia, bipolaridad y depresión

Pablo Longueira, desde su juventud se convirtió en el niño mimado de Augusto Pinochet y, sobre todo, en el discípulo predilecto de “San” Jaime Guzmán Errázuriz,  lo vemos como el joven Robin, tirándole piedra a Gabriel Valdés y a Edwards Kennedy, y luego, con el correr del tiempo, participando en el encuentro de los pinochetistas, en Chacarillas,  portando una antorcha. Longueira es uno de los más devotos seguidores de la secta gremialista. Ya, desde esa época, comienza a marcar la línea de lo que iba a ser la llamada UDI popular, cuyo  postulado era quitarle la hegemonía a los marxistas  y democratacristianos en los barrios  populares.

Opinión

La deprimente derrota de un Coronel

Porque la verdadera depresión la sufren millones de habitantes expuestos a los abusos diarios de un sistema maldito que estos pseudo pacientes crearon.
¿No son deprimentes, por decir algo, las salas de espera de los servicios de salud pública, infectados, sucios, fríos, inhumanos y sin esperanza?
¿Qué pueden sentir una mujer o un hombre al momento de pensionarse y ver que de su ya exiguo ingreso cuando trabajador activo, su pensión se rebajó a un puñado de billetes miserables que no le alcanza ni para lo básico, mientras los ladrones que usan el producto de su trabajo nadan en ganancias mal habidas? ¿Tendrán derecho, por lo menos a deprimirse aunque sea por un rato?

Opinión

“Gatopardismo” chileno concluye que el país “regala” su cobre a Luksic y transnacionales

Mientras Chile está sumergido en una profunda incertidumbre política tras el fracaso de 40 años del modelo neoliberal –y justo ayer la derecha gobernante perdió a su candidato presidencial UDI Pablo Longueira, por estar enfermo de “depresión endógena”-, todos los sectores políticos que han gobernado este país, y sus mandantes del gran capital, están coincidiendo con el célebre novelista italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957), autor de El Gatopardo: “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie”. Allende ya había nacionalizado el cobre en julio de 1971, pero fue desnacionalizado por la dictadura militar y las administraciones “democráticas” completaron la tarea.

Opinión

Felicitaciones a Providencia

Vivimos rodeados de símbolos: banderas, colores, dibujos, nombres, fechas, etc.
¿¿ Daría lo mismo que nuestra bandera tuviera una calavera o fuera de color negro ??
¿¿ Los alemanes serían los mismos si una de sus principales avenidas se denominara Av. Adolfo Hitler ??
¿ O el Paseo de la Castellana en Madrid fuera la Av. Francisco Franco ¿????
¿¿ Porqué entonces, esto que es TAN OBVIO en todo el mundo, costó tanto en Providencia ??.

Opinión

La matriz rota

Me ha tocado estar en Valparaíso en al menos tres eventos catastróficos de estos últimos años. En la devastadora explosión por gas de parte de la calle Serrano -la calle más antigua de Chile-; en el incendio del cerro Barón y ahora, este domingo, en la avalancha que destruyó casas y dejó a miles de personas sin agua, a causa de la rotura de una matriz. En el origen de los tres hechos hay privados que no han tomado necesarias medidas de resguardo y prevención.

Opinión

La "mirada humanitaria" del general

Carta pública a Juan Miguel Fuente-Alba
Comandante en jefe del ejército de Chile

  1. ¿Considera usted que los soldados que quemaron vivos a Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas De Negri tuvieron “una mirada humanitaria”?
  2. ¿Le parece a usted que tenían “una mirada humanitaria” aquellos uniformados que degollaron a José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino?
  3. ¿Qué opinión le merecen a usted los militares que adiestraron perros para violar a detenidos políticos, los considera acaso unos cristianos más, también de “mirada humanitaria”?
Opinión

La partidocracia es tan letal a la democracia como el populismo

La partidocracia, es decir, la representación de la soberanía popular sólo en base de un único o de múltiples partidos es, a mi modo de ver, tan letal a la democracia representativa, como el populismo: ambos extremos terminan por transformar la soberanía del pueblo en una ramera, sirviente de un líder autoritario, o de un conjunto de mafiosos que, en nombre de una organización, pretenden dominar la vida política.

Opinión

Higiene Política

Es comprensible que Nueva Mayoría aspire, legítimamente, a hacer honor a su nombre y doblar a la derecha en varias circunscripciones. No tiene nada de malo que los partidos políticos elijan a sus mejores hombres y mujeres como candidatos para que los representen en los próximos comicios. Lo malo radica en que tal elección se hace de espaldas a los ciudadanos, sin primarias y, en el colmo, insistiendo en personajes más que impopulares y nombres viciados.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.