Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Crisis de dominación oligárquica y Asamblea Constituyente

En nuestro país, la república murió en 1973 y, lo que vino a partir de esa fecha fue una monarquía oligárquica, con dos modalidades: dictadura autoritaria y democracia duopólica, al fin y al cabo quien termina mandando es el finado Jaime Guzmán con sus famosas trampas, candados y “jaulas de hierro”, tan bien descritas por el cientista político y constitucionalista Fernando Atria.

Opinión

“Los estudiantes endeudados no protestan”

Resulta bastante notable que parte del aumento de las matrículas que provocó en un principio la indignación estudiantil y su reacción [en Gran Bretaña] no haya acabado generando un movimiento estudiantil perdurable. Mi conclusión, […] es que el endeudamiento que está dominando el cuerpo estudiantil ha sido, para empezar, aceptado, y que al mismo tiempo se trata de algo que va a mantener a la gente en una situación de servidumbre por deudas durante una considerable parte de su vida.

Opinión

Chile y Argentina: Llene los espacios en blanco

Chile nos anda doliendo desde que tengo memoria. Y Argentina también, de oídas y desde hace tres años, en vivo. ¿Será porque somos economías dependientes de los Estados capitalistas centrales, que la geografía, el clima bipolar, uno seco, el otro húmedo, uno lleno de poetas, el otro de narradores, uno andino de pocas palabras y largadas al-tiro, otro de conversadores impenitentes y qué-sé-yo, y ambos diciendo de soslayo, sobreviviendo espalda con espalda, vértebra común, pero sin vernos?

Opinión

Según el diario La Tercera somos imbéciles

Como los maridos cornudos, los agentes de la CIA son los últimos en enterarse de lo que hace la Agencia…
El diario La Tercera, publica complacientemente las declaraciones de un agente de la CIA –destacado en Santiago en el año 1973– que dice desconocer todo del golpe de Estado. La Tercera considera que chilenos y chilenas somos todos imbéciles… ¿Ah, Sr. Saieh?

Opinión

Terrorismo: ¿regresando a casa?

¿Qué grados de alegría sentirán los pueblos europeos, especialmente alemanes, ingleses y franceses, cuando por seguir de modo indigno las órdenes del Capitán América, civiles indefensos sean asesinados en sus propios países por los terroristas que ellos financiaron?¿Tendrán la valentía de exigir una corte internacional que juzgue a los autores intelectuales de este genocidio?

Agua y Alimentos, Opinión

Llamado a firmar carta a Comisión Bioseg de Brasil contra autorización eucaliptus transgénicos

Los invitamos a firmar la carta que será adherida por organizaciones de todo América Latina, que será enviada al CTNBio, la institución brasileña encargada de autorizar la liberación de organismos genéticamente modificados. La carta expresa una profunda preocupación y recomienda con insistencia a la CTNBio no autorizar la comercialización de eucaliptos GM por parte de Suzano/FuturaGene.

Opinión

Los hipócritas pechoños de la derecha

Los beatos pechoños dicen defender la vida del niño que está por nacer, sin embargo, muchos de ellos añoran la restauración de la pena de muerte, es decir, el asesinato practicado por Estado – la ex ministra de Justicia de Pinochet, (RIP) – sostenía, poco menos, que el condenado seguía la huella de Cristo hacia el Calvario y que su alma se purificaba en el sufrimiento. El santo protector de los fascistas de la UDI, Jaime Guzmán, justificaba la pena de muerte diciendo que el condenado, ante el pelotón de fusilamiento, podía convertirse y arrepentirse de sus fechorías y pecados.

Opinión

¿Qué tipo de reforma educacional clasificará? (Parte I)

Que habrá reforma de la educación: sí, sin duda. Lo que no se sabe es de qué tipo, con qué calidad, con qué costos, ni con qué capacidad innovadora y anticipadora. Si no se describen los escenarios posibles para la continuidad del actual sistema educativo en los próximos 10, 20 o más años se hace difícil enunciar los diferentes resultados que se espera -en los mismos plazos- con la reforma en curso.

Opinión

Mundial de fútbol 2014 y la brutal represión contra el pueblo brasileño

A pocos días del inicio de un nuevo campeonato mundial de fútbol, a celebrarse esta vez en Brasil, no cesan las protestas de diversos gremios, organizaciones, colectivos y comunidades en dicho país, indignados por el enorme gasto público que ha generado la organización del evento en cuestión, que bien pudo haber sido destinado para solventar unos cuantos problemas socioeconómicos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.