Al fin la red cazó seis elefantes
Los cuatro días de audiencia sobre el caso Penta estuvieron saturados de fases brillantes: el fiscal Carlos Gajardo, por ejemplo, definió a ese holding como “una máquina para estafar al fisco”; el fiscal nacional, Sabas Chahuán, empleó la metáfora la red (la justicia), “no sólo debe cazar mariposas, sino también elefantes”, para referirse a la desigualdad entre los magnates y los pobres frente a la justicia.
Dávalos-Compagnon, nuevos especuladores
En este medio y en otros digitales que también cultivan la libertad de expresión, despotricamos con fundados argumentos en contra de la maniobra mercantil de la empresa Caval. Sin embargo, estas operaciones de ganancia fácil, vía el cambio de uso de suelo, son recurrentes en Chile, y hay cientos de ejemplos de regalos que el Estado le ha hecho a particulares bien relacionados con las cúpulas del poder.
El discurso de Netanyahu en el Congreso de EE.EE.: Un discurso caro
Significa escupirle al presidente Obama en la cara de forma casi literal. No creo que nunca se haya visto algo así. El primer ministro de un pequeño país vasallo, que depende de Estados Unidos para prácticamente todo, llega a la capital estadounidense para enfrentarse abiertamente a su presidente, de hecho, para llamarlo estafador y mentiroso. Su anfitrión es el partido opositor.
Valentina y la hipocresía nacional
Los que abogan contra la eutanasia, el aborto terapéutico y la muerte dulce, en muchos casos hacen gala de una verdadera hipocresía, pues en el fondo, no tienen ningún respeto por la vida, incluso, algunos pechoños se declaran partidarios de la pena de muerte, y si retrocedemos en la historia reciente, muchos curas “bendijeron” y ampararon las torturas, los fusilamientos y desapariciones de conciudadanos, durante la dictadura de Augusto Pinochet y sus “cómplices pasivos” y activos.
Caso Caval : Hipocresía y doble estándar
Hay cientos de ejemplos de regalos que el Estado le ha hecho a particulares bien relacionados con las cúpulas del poder y sin ir más lejos, porque es de reciente data, tenemos el caso del fundo Las Cenizas de 2.000 hectáreas localizado en Curauma, V Región de Valparaíso, extenso territorio rural del conocido hombre de negocios Manuel Cruzat, quien se vio favorecido con el nuevo Plan Regulador Intercomunal de esa región porque ahora las mismas son urbanas, es decir, aumentaron sus precios de mercado en unas 6 veces.
Política: el que pone la plata pone la música
Son conocidos los proverbios populares que incorporan en el sentido común el poder ejercido por la riqueza. Unod e ellos es “El que pone la plata pone la música”. También es conocida su incidencia sobre el poder político, aunque sólo constituye una contradicción problemática en las sociedades que disponen de un régimen político democrático.
Venezuela y Chile, Maduro y Allende
La derecha y la Democracia Cristiana chilenas quieren engañar a la opinión pública presentando el movimiento estudiantil venezolano como una avanzada de la democracia, tal cual lo hiciera la CODE en Chile. Cuando ya hemos analizado, hasta la saciedad, el caso de Allende en Chile, sabemos muy bien que estos movimientos de masas condujeron a la intervención armada, de triste memoria.
Nada de que extrañarse, realmente
Toda la posdictadura ha estado marcada por las campañas electorales multimillonarias. Con seguridad somos el país del mundo que, de acuerdo a su tamaño, es el que más dispendia en publicidad política. Desde hace mucho tiempo se sabe que resultar elegido diputado o senador en algunas circunscripciones y distritos puede resultar más oneroso que todas las dietas parlamentarias que después reciba quien ejerce el cargo. Teniendo en cuenta, además, que los sueldos y granjerías de los legisladores son superiores a los de sus colegas de Alemania, Estados Unidos y otras naciones ricas.
Chile: Crítica a la razón solitaria
¿Se te ocurre abrazar con una pregunta amistosa a quien te acompaña hace tanto y todos los días en el paradero, quizás organizar un reencuentro, sabotear por una vez tu agenda fabricada por los de arriba? ¿Se te ocurre mirarnos a los ojos y decirnos la verdad? ¿Se te ocurre desmantelar juntos/as esta soledad de fin de mundo, santiaguino/a?
Israel, la república de los casinos
¿Quién es la persona que más manda en Israel?
El primer ministro Binyamin Netanyahu, por supuesto.
Falso.
La persona que de verdad manda en Israel es Sheldon Adelson, un judío estadounidense de 81 años, rey de los casinos, que ocupa el décimo puesto en la lista de personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 37.200 millones de dólares, según los datos más recientes. ¿Pero de qué forma se recogen estos datos?