La bomba atómica y los juegos olímpicos
En el momento exacto en que se inauguren en Río de Janeiro los Juegos Olímpicos a las 20:00 horas del día 6 de agosto de 2016, a los 71 años de ese mismo día 6 de agosto de 1945 y a la misma hora, que corresponde a las 8:15 de la mañana, se recordará en Hiroshima (Japón) la fecha nefasta del lanzamiento de la bomba atómica sobre la ciudad. Causó 242.437 víctimas entre las que murieron en aquel momento y las que fallecieron posteriormente como consecuencia de la radiación nuclear.
La "Ley Corta" de Bravo
La gran falla de estos asesores, por supuesto muy bien pagados, es que generalmente tienen una visión sesgada, más bien unilateral para enfocar un problema y proponer soluciones.
Todas esas propuestas ni siquiera mencionan ni tocan al sistema AFP, más bien santifican a esas empresas pero no modifican en nada un sistema que ha demostrado fehacientemente que no sirve a los cotizantes, pero sí y en gran medida a las empresas de este rubro. Basta con ver los informes económicos de cualquier AFP, ganancias millonarias en dólares, mientras el promedio actual de pensiones, informada por la SIP, apenas supera los $150 mil pesos.
Elecciones-26J: El 666 español sugiere el sacrificio de Mariano Rajoy
La campaña electoral arrancó en torno a tres ejes claves: la “propuesta envenenada” de sacrificar al presidente en funciones Mariano Rajoy (PP), relanzada por el 666 español; el “sorpasso” de Unidos-Podemos al PSOE, que deja con el culo al aire “al hombre que pudo reinar” y el empeño de Albert Rivera (C´s) de estigmatizar a la nueva izquierda con la marca cainista del populismo anti-sistema.
El movimiento estudiantil y la violencia radical
Estamos en un momento crucial para el devenir del movimiento estudiantil. La actitud lúcida y honesta de la dirigencia de Cones cuyo vocero José Corona señaló sin ambages que «nuestros principales enemigos están siendo los encapuchados» (4), es la única actitud viable si el movimiento quiere continuar a convocar voluntades.
La masacre de Orlando y Donald Trump vs. Barack Obama
El atentado terrorista perpetrado contra un centro de diversión de gays y transexuales, fundamentalmente frecuentado por latinos, le cae como anillo al dedo para favorecer la candidatura presidencial de Donald Trump, que cuenta con la mayoría de los delegados necesarios para ser proclamado como el abanderado en la Convención Republicana.
La violencia armada en EE.UU.
Estados Unidos es el país que más encarcela: tiene menos del cinco por ciento de la población mundial, pero casi la cuarta parte de los presos de todo el planeta, 2.300.000 personas entre rejas, cantidad muy superior a la de cualquier otra nación, según datos del Centro Internacional de Estudios Carcelarios, del Kings College, de Londres.
¿Quién fue el candidato ganador del debate presidencial en España?
Los foros, en general, sólo sirven para afirmar las decisiones de los ciudadanos ya tomadas por uno u otro candidato, sin embargo, hay un 30% de indecisos que será fundamental en la decisión respecto al clivaje, statu quo versus progresismo; de seguro, no surgirá una mayoría clara, por consiguiente, le corresponderá a los partidos el formar combinaciones para hacer gobierno.
Capriles viaja al sur en busca del intervencionismo en Venezuela
ALAI AMLATINA, 14/06/2016.- En el marco de una gira por países del Mercosur, en la que prefirió saltearse a Uruguay, Henrique Capriles Radonsky, uno de los referentes de la…
El grito de gol del Maestro Tabárez
Salud maestro, levantase lentamente, ayúdese con sus venerables bastones y camine con la frente en alto, tranquilo, la historia ya lo tiene en uno de sus más altos pódium. Usted ha vivido este juego como lo escribió el brillante literato uruguayo, Eduardo Galeano, en su libro “El fútbol a sol y sombra”. Hoy le tocó vivir en la sombra, pero sin duda vivirá muchos soles más.
Mi cristo Roto: violencia y escena restauradora
Son varias semanas que hemos venido advirtiendo nuestra preocupación sobre el aumento de la violencia represiva en contra de las movilizaciones sociales. Nuestra observación al respecto es evidente y no requiere demasiada justificación. Ante el exceso de represión pueden suceder dos reacciones.