James Petras. El triunfo popular en Venezuela es un triunfo contra el imperialismo
Pero quiero comentar sobre varios aspectos. Primero, debemos entender que la participación bajó de 60 y pico por ciento a 48 o 49%. Si analizamos los abstencionistas, están concentrados en los barrios acomodados, donde la abstención alcanzó el 80 y 90%.
Si analizamos la clase media baja, las clases populares, la abstención no fue tanta. Incluso la abstención en Venezuela es mucho menor que la abstención en Estados Unidos, donde vota un 30 o 35% con 60 y pico o 70% de abstención, como explicamos en las elecciones de noviembre.
Felipe Berríos: «No basta con sacar a algunos obispos, el mismo Papa lo dice»
Respecto a la crisis que vive la iglesia católica en Chile, Berríos sostiene que «nos olvidamos de los más necesitados, que pasaron a ser parte de campañas de caridad, cuando ellos son los privilegiados, ellos son la iglesia católica, pero se produjo una psicología de elite en la que los curas éramos los dueños de la verdad, los obispos eran los dueños de los dueños de la verdad, despreciamos a las monjas, a las mujeres y nos alejamos de los pobres».
René Pérez (Calle 13) a Rafael Correa (ex Presidente de Ecuador): «Con educación mi país dejaría de ser una colonia»
¿Qué rol tiene la juventud en América Latina? ¿Cuál es el papel de la crítica a la situación social y política? ¿Tienen que involucrarse los artistas con el entorno que los rodea? En esta nueva edición de ‘Conversando con Correa’, el expresidente de Ecuador aborda estas preguntas junto a René Pérez, también conocido como ‘Residente’ en su antiguo grupo musical, Calle 13.
Nicaragua sublevada. Entrevista a Mónica Baltodano
Lo que acontece hoy en Nicaragua es que la derecha económica y política, el capital en una sola palabra, es quien gobierna junto a Ortega. Es el Modelo de Alianza Publico Privado que aplaude la derecha mundial, el FMI, el BM y las grandes Corporaciones e Inversionistas. Actualmente el 96% del PIB de Nicaragua, proviene del sector privado. Es decir este gobierno terminó de aniquilar lo que quedaba de propiedad social, en forma estatal y de cooperativas, y ha dejado al país sin riqueza pública. Que no se engañe la izquierda mundial, con que este gobierno es de izquierda. Ya de eso no queda nada.
Venezuela / Luis Britto García: “En una guerra, si el adversario te está golpeando tú tienes que responder”
Hay que señalar lo siguiente: se ha acusado a Venezuela de ser un país improductivo, parásito, pero produce 88% de los alimentos que consume. Si es verdad que no produce ciertos insumos como maquinarias complejas que son necesarios para esa producción, tampoco se producen medicinas. Entonces allí está la constelación de elementos que están fuera de control. Hay de verdad una guerra económica, estratégica y diplomática contra Venezuela.
Ecuador, Jorge Glas dice: «Odebrecht tiene más de 1300 millones de dólares en razones para odiarme»
Uno de los soldados de la Revolución Ciudadana del expresidente Rafael Correa en Ecuador, Jorge Glas está en la cárcel desde octubre de 2017. La prisión preventiva se convirtió en diciembre en una pena de seis años por asociación ilícita. Una consecuencia de la delación de Odebrecht en los Estados Unidos y en el Brasil. ¿Y qué es lo que pasa según Glas? Una cacería de líderes progresistas por la vía judicial igual a la sufrida por el expresidente Lula, dijo en entrevista concedida a Carta Capital a través de su hermana.
José Mujica a Rafael Correa: «No hay decisión política que pueda con el ‘dios mercado'»
En esta nueva edición de ‘Conversando con Correa’, el expresidente de Ecuador dialoga con José Mujica, expresidente progresista de Uruguay. La conversación entre ambos profundiza en el asunto de los derechos humanos, y señala con frecuencia las disonancias entre su hermosa promulgación y las realidades políticas y económicas que atentan contra ellos.
Pamela Jiles: “En el parlamento encuentro muchas Lulis, Yerkopuchentos, Pamelas Díaz y Kenitas”
Lo concreto y real es que desde “la cocina de Piñera” sólo ha salido una ley que aumenta las subvenciones a los organismos que han maltratado niños vulnerados en sus derechos. Para Piñera lo primero es llenar los bolsillos de muchos privados que durante décadas han vulnerado a los niños. No importa cuantas veces violen o golpeen a un niño en un hogar privado, no existe fiscalización y ese niño no tiene a quién recurrir.
Cara a cara con Rafael Correa – En la Frontera, 12 de abril de 2018
Entrevista de Juan Carlos Monedero a Rafael Correa, exPresidente de Ecuador
Felipe Berríos critíca la carta del Papa y admite que siente «temor» de que «esta máquina siga funcionando con secretismos»
Berríos dijo que dicho mensaje “se recibe con mucha esperanza y también con cierta desazón porque confirma muchas intuiciones que uno tenía que aquí algo no funcionaba (…) Espero que de aquí al tiempo a que viajen los obispos (al Vaticano) no siga esta máquina de desinformación que hay en la Iglesia Católica”. Consultado por estas declaraciones, el sacerdote sostuvo que “cree que hay una mafia”. “No se nos olvide que el Papa Benedicto renunció porque no se la pudo con esto, y eso es lo que tengo temor, que esta máquina siga funcionando con secretismos, influencias por debajo, cosas desinformadas (…)”
“El celibato no es la única causa del abuso sexual. El gran pecado de la Iglesia ha sido apartar a la mujer de la jerarquía”, aseveró el sacerdote.