Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Economía

Desarrollo, Economía

Bolivia: una economía eficazmente precavida

Bolivia camina por su propio carril. Este año acabará con un crecimiento del PIB por encima del 4,5%. En un momento de contracción económica mundial, de vientos en contra, el país andino crece sostenidamente. ¿Por qué? La razón es bien sencilla: Evo Morales no confió jamás en los ciclos de la economía mundial.

Economía, Opinión

Donde está hoy el poder en el mundo

Hay un hecho que debe preocupar a todos los ciudadanos del mundo: el desplazamiento del poder de los estados-nación hacia el de unos pocos conglomerados financieros que operan a nivel global, cuyo poder es mayor que el de cualquiera de los Estados tomados individualmente. Estos realmente detentan el poder real en todas sus ramas: financiera, política, tecnológica, comercial, medios de comunicación y militar.

Análisis, Economía

La Teología Económica, las Matemáticas y la Realidad

Pero un matemático que obtuvo el premio Nobel y de quien se hizo una película, Nash, matemáticamente llegó a la conclusión que si enfrentamos dos grupos de humanos, uno de ellos sin reglas de solidaridad y cooperación, y el otro con reglas, el segundo gana por goleada.  Es decir, la sociedad sin reglas en vez de lograr más bienestar, porque cada uno optimiza su felicidad, tiende al desorden y sucumbe frente a una más organizada donde exista altruismo, solidaridad y metas en conjunto.

Agua y Alimentos, Energia, Mineria

Alto Maipo, El Mauro, Maximo Pacheco: Todas las pistas llevan a Luksic

Sorpresa!!, sale el ministro de Energía Máximo Pacheco (accionista del Banco de Chile y amigo personal de Luksic) que permitió la construcción de Alto Maipo. A las pocas horas se anuncia que se convertirá en el generalísimo de Ricardo lagos (socio de Luksic en la ONG ambientalista de multimillonarios Nature Conservancy). Entra al Gobierno entre otros, la Sra. Nivia Palma, sancionada en 2010 por permitir que arqueólogos empleados de la DIBAM a tiempo completo, trabajaran en Estudios de Impacto Ambiental para Minera Los Pelambres (de propiedad de Luksic), en El Mauro.

Economía, Politica

«Mercado y sociedad. La utopía política de Frederich Hayek»

Martín Hopenhayn, filósofo y ensayista presentará el libro Mercado y sociedad. La utopía política de Frederich Hayek.Su autor el Dr. Jorge Vergara Estévez es profesor del Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Se referirá a la crisis teórica y social de las concepciones de Hayek. Va el enlace para bajar gratuitamente mi libro en formato PDF.

Análisis, Economía, Politica

AFP: La mayor estafa legal de la historia

Sobre la Cotización Adicional del 3% que remunera las AFP por administrar la cotización de 10%, reina el silencio. Sin embargo, aritméticamente, las AFP cobran por sus servicios el 30% del dinero que mal administran. Esto equivale a depositar $1000 en un banco, a una tasa de interés que no va más allá del 2% o el 3% anual, o sea 20 a 30 pesos al año, a cambio de lo cual tú tendrías que pagarle al banco 300 pesos por el favor. Claro, nadie está obligado a regalarle su dinero a los bancos. ¡Pero sí a las AFP!

Economía, Noticias

ZOFRI S.A. desvincula a Gerente General por informar al directorio participación del Presidente en eventuales ilícitos

El directorio de ZOFRI S.A. desvinculó el pasado jueves 29 de septiembre al gerente general de la empresa, Alex Tudor. El despido se habría producido por la información que este habría entregado al directorio de la eventual participación del presidente Patricio Sesnich, en la facilitación del delito de distracción de bienes de empresa que sería embargada por deuda con tesorería, por más de 600 millones de pesos, empresa que además enfrenta investigación del ministerio público por contrabando de cigarrillos por más de 5.000 millones de pesos.

Análisis, Economía

El Banco Central Europeo cambia algunas de sus propuestas neoliberales sin excusarse por el daño que han causado

De ser el mayor proponente de la bajada de salarios en Europa, a proponer ahora su incremento
El artículo critica al Banco Central Europeo por haber tardado tanto en cambiar de postura, pues toda la evidencia científica, fácilmente accesible, muestra que su propuesta de bajada de los salarios ha tenido un impacto sumamente negativo, retrasando la recuperación económica que, al menos en teoría, el Banco Central Europeo sostiene como su objetivo.

Desarrollo, Economía, Politica

Las nuevas Rutas de la Seda que infunden «pánico» en Washington

La propuesta de crear una alianza económica entre Rusia y la Unión Europea «desde Lisboa a Vladivostok» que el presidente ruso Vladímir Putin planteó hace 6 años en Alemania, sumada a una de las principales iniciativas del Gobierno chino denominada ‘Un cinturón, un camino’ que prevé la integración económica de Eurasia, genera «pánico» en el «neoconservador Washington». EE.UU. está «totalmente paralizado» en términos de «formular una respuesta o al menos una contrapropuesta frente a la integración euroasiática».

Análisis, Economía, Politica

Las 10 claves que explican el Nuevo Sistema Mundo

Para tratar de describir este Nuevo Sistema Mundo y prever su futuro inmediato, vamos a utilizar la brujula de la geopolitica, una disciplina que nos permite comprender el juego general de las potencias y evaluar los principales riesgos y peligros. Para anticipar, como en un tablero de ajedrez, los movimientos de cada potencial adversario.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.