Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

Tartagal (Argentina): crónica de una tragedia anunciada

Dos muertos, 12 desaparecidos, 2.000 viviendas arrasadas, 1.000 evacuados, autos "tragados" por el río, cortes de luz, de agua, de teléfono.
El meteorólogo de las Naciones Unidas Osvaldo Canziani retrucó: "lo que pasa en Salta es producto de la deforestación". Y agregó: "es evidente que las ambiciones y ciertos intereses favorecieron este drama, que sin duda podría haberse evitado". Eduardo Piacentini, del Departamento de Cambio Global del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que la tala de bosques indiscriminada y sin reforestación hace que el ambiente se modifique.

Denuncia

Yuyo, mentiras y veneno

"Primero viene el desmonte, segundo la fumigación, después hongo a los chicos, granos,.. pastos naturales que se secan,.. aves que se mueren. ¿a quién le reclamamos?",
Tipos de malformaciones que se presentan por uso de agroquímicos:
"Agenesias: Ausencia de brazos u orejas o mano o dedos
– Anomalías de la oreja: apéndice preauricular
– Anencefalia: Carencia de cerebro
– Falta de descenso testicular completo
– Equinovarus: El pié aparece girado completamente hacia adentro

Denuncia

Colombia: Nueva masacre al Pueblo Awa de UNIPA en Nariño

Hasta ahora se conoce del asesinato de 8 de los 18 indígenas Awa que fueron desaparecidos desde el pasado 4 de febrero.
"Condenamos una vez  el genocidio sistemático que venimos padeciendo los pueblos indígenas de Colombia, que después de la Minga Nacional de Resistencia Indígena, y en lo que va corrido del 2009, llevamos más de 50 indígenas asesinados, cientos de heridos y cientos de desplazados", señaló el Consejero Secretario General, Luis Fernando Arias

Denuncia

Geopiratería en Oaxaca y mucho más

Se trata de usar (y abusar) los saberes locales de comunidades indígenas y campesinas, para hacer mapas digitales altamente detallados sobre su geografía, recursos (hidrológicos, de biodiversidad natural y cultivada, arqueológicos, sociales, culturales) para colocar todo esto en páginas electrónicas de acceso abierto, a disposición de quien lo quiera usar. Por ejemplo, corporaciones, instituciones, o el propio ejército de Estados Unidos, que es quién financió este proyecto en Oaxaca.

Denuncia

Multinacionales que quieren prolongar la guerra en el Congo

El jesuita Ferdinand Muhigirwa acusa a la comunidad internacional de querer prolongar la guerra en el Congo. “Si la comunidad internacional lo quisiera realmente, la guerra en la República Democrática del Congo terminaría en pocos días”.
En las montañas orientales del Congo hay coltán y niobio, además de oro, diamantes, cobre y estaño. El coltán, abreviatura de colombio-tantalio, está en suelos de una antigüedad de tres mil millones de años. Se usa con el niobio para fabricar los condensadores que manejan el flujo eléctrico de los teléfonos celulares. Cobalto y uranio son elementos esenciales para las industrias nuclear, química, aeroespacial y de armas de guerra. Alrededor del 80% de las reservas mundiales de coltán están en el Congo.

Denuncia

Testimonio del werken Jorge Huenchullan

"Los jueces y fiscales son racistas, hacen montajes contra nosotros" acusa comunero mapuche preso en la cárcel de Angol
"Hemos dado una lucha dura contra el Estado, que nos ha negado todos nuestros derechos. Yo soy Jorge Huenchullan, de la comunidad de Temucuicui, hijo de Juan Huenchullan. El reivindicó estos derechos y luchó, así fue como recuperamos el fundo Alaska que había sido usurpado por la forestal Mininco. Fue una larga lucha.
La nueva generación de la que soy parte emprende un proceso similar. Ahora son los hijos de los que lucharon antes. El conflicto grave es con los latifundistas vecinos. 

Denuncia

Madres

Según un informe de UNICEF las mujeres que viven en países pobres tienen 300 veces más posibilidades de morir durante el parto o por complicaciones derivadas del embarazo que las mujeres que viven en países desarrollados. Todos los años se registran más de medio millón de muertes maternas, entre ellas 70 mil niñas de entre 15 y 19 años. En Nigeria una de cada 7 mujeres corre el riesgo de morir durante el embarazo o el parto. Desde 1990, estas complicaciones han costado la vida de alrededor de 10 millones de mujeres.

Denuncia

EE.UU.: El preso político indígena Leonard Peltier ha pasado 33 años en prisión

Acaba de recibir una dura golpiza en prisión a sus 64 años. Su hermana la denuncia y pide tu apoyo. El 5 de noviembre de 2008, Leonard escribía esto:
“Y ahora el pueblo parece sentir en el aire, percibe vientos de cambio; y la elección de Obama es una manifestación de ese cambio.
Sinceramente espero que así sea, porque ahora ya tengo 64 años y estoy a punto de llegar a los 33 años de estar confinado y luchando por justicia y por mi libertad. Obama podría ser la última oportunidad de obtener mi libertad. Si algo he aprendido de campañas anteriores que buscaron mi clemencia es que él no lo va a hacer sólo, por su propia iniciativa. Obama va a necesitar vuestro apoyo en forma de opinión pública sobre el caso”.

Denuncia

No es un ataque contra Hamas. Es un ataque contra un millón y medio de civiles

La franja, encerrada durante dos años, sin medicamentos, ni electricidad, además es masacrada desde el aire. Hoy no tenemos agua. Desde hace una semana no hay pan. Los periodistas están bloqueados al otro lado de la frontera. ¿Quién quiere seguir siendo cómplice de Israel? Un saludo a Moratinos desde Gaza. Ayer en el telediario de TV3 en directo, me cortaron. Seguían insistiendo en mentir. No es un ataque contra Hamas. Es un ataque contra un millón y medio de civiles. Indiscriminado. (Vea los números de teléfono para llamar a Gaza a los médicos que no abandonan su responsabilidad profesional y humana. Vea Video)

 

Denuncia

«Monje Loco», el oficial más temido de Pisagua

El «Monje» tenía preparados los dos grandes tambores de aceite. Las piedras también estaban listas arriba del cerro. Eligió a los dos detenidos que darían inicio a la particular sesión, y les ordenó subir, custodiados por soldados. El cerrito tenía unos 150 metros de altura y una caída bien inclinada.
Conquistada la cumbre por los presos, el teniente García gritó desde abajo a sus subalternos que los metieran dentro junto al montón de piedras. ¡Partieron! mandó el «Monje», y sus hombres empujaron los tambores cerro abajo con su carga humana. Pararon allá lejos, más cerca del mar, que rugía agitado. Los dos hombres salieron gateando, ensangrentados y mareados.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.