Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Declaración conjunta sobre violencia contra periodistas y comunicadores en el marco de manifestaciones sociales

Los ataques contra periodistas que cubren estas situaciones viola tanto el aspecto individual de la libertad de expresión —pues se les impide ejercer su derecho a buscar y difundir información, y se genera un efecto de amedrentamiento—, como su aspecto colectivo—pues se priva a la sociedad del derecho a conocer la información que los periodistas obtienen.

Declaraciones

NO A LA IMPUNIDAD, SI A LA VERDAD

“Que los militares patriotas, quienes nos opusimos al golpe de Estado, que no aceptamos las ordenes de reprimir a un pueblo indefenso, somos la prueba clara e incuestionable, de que si era posible en ese momento histórico, oponerse a participar de órdenes militares cuyo destino era el asesinato de chilenos y chilenas indefensos (as).

Declaraciones

Colombia: Reflexiones elementales ante el proyecto de Santos

La reciente presentación de proyecto que busca reformar la ley para permitir que la realización de un referendo pueda coincidir con la fecha normal de otra convocatoria electoral pública, no es un hecho tan límpido como pretende presentarlo el gobierno nacional. Vea porque.

Declaraciones

Posición de los Agricultores Orgánicos de la región del Bio Bio frente a la Ley de Obtentores vegetales

Como organización de agricultores Orgánicos y agroecológicos de la región del Bio Bio, consideramos que:

  1. Esta ley debe ser rechazada, porque  los intereses de los obtentores vegetales ya están suficientemente protegidos por la actual Ley de Semillas, Nº 19.234.
  2. Llamamos a  todos los  parlamentarios y miembros de la Comisión de Agricultura del Senado, a discutir y aprobar leyes a favor de la biodiversidad, la agroecología y la agricultura sustentable, y a impulsar la ratificación de convenios como los protocolos ya citados, emanados de Naciones Unidas, con el objetivo de proteger la biodiversidad y el valioso patrimonio genético del país.
  3. Asegurar el derecho de los campesinos e indígenas a contar con semillas tradicionales, libres de patentes, transgénicos y plaguicidas,  y a producir nuestros alimentos en forma sana y segura, con métodos agroecológicos. Nuestra propuesta es crear un banco de semillas a través del INIA que preserve este derecho  y sea protegido por Ley de la república, única forma de asegurar en parte nuestra soberanía alimentaria.
Declaraciones

"Ha muerto un militante de las bases sociales de nuestro país"

Ha muerto un hombre extraordinario, un hombre digno de la mayor consideración, un realizador cuya clara visión de los hechos lo hizo contraponerse constantemente a las veleidades del poder que sobre la sociedad chilena han ejercido constantemente, bajo democracia o dictadura, los poderosos y privilegiados de siempre. Por eso decimos que ha fallecido un hombre nuestro. Un militante de las bases sociales de nuestro país.
Conocimos  a Fernando Castillo Velasco por sus obras y sus luchas, silenciosas, a veces, ruidosas otras, en contra del ejercicio omnímodo de toda autoridad; con mayor razón, del poder dictatorial del cual fue víctima así como toda su familia.

Declaraciones

Que por fin, ellos, den “una mirada en términos humanitarios…” y nos digan “DÓNDE ESTÁN”

Resulta forzado, descontextualizado y cruel, que el Comandante en Jefe del Ejército apele a razones humanitarias para quienes cometieron crímenes tipificados en el ordenamiento jurídico internacional como de lesa humanidad y que dicho sea de paso, son imprescriptibles según la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad.
Exigimos a los militares condenados que entreguen por fin el destino de los Detenidos Desaparecidos, en un crimen que por sus brutales características se siguen perpetuando.

Declaraciones

Arica y Parinacota se declaran en movilización permanente en defensa de la vida el agua y la tierra

Hoy se sigue entregando información falsa respecto a los niveles de contaminación que existen en la región, específicamente en Alto Copaquilla (1 millón de toneladas de residuos altamente tóxicos dejados por la empresa minera PROMEL). Copaquilla es un afluente de la cuenca hidrográfica del rio San José, aguas que riegan valles de precordillera, el valle de Azapa y la misma agua que bebemos Ariqueños y Parinacotences. Esto queda demostrado en diferentes informes entregados por CONTRALORIA, BRIDEMA, CENMA, entre otras instituciones.

Declaraciones

Declaración Pública de WALLMAPUWEN frente a las elecciones del Estado de Chile

En el actual escenario de elecciones parlamentarias y presidenciales, una vez más la ciudadanía, los pueblos en general y el pueblo mapuche en particular, estamos siendo convocados a votar en el mes de noviembre. Las coaliciones que representan el duopolio político y que ya definieron a sus candidatos/as presidenciales, son coaliciones políticas que no contienen en sus respectivas agendas programáticas las aspiraciones ni propuestas de la ciudadanía y los pueblos, todas ellas expresadas en las grandes movilizaciones sociales del último tiempo.
Tampoco consideran las demandas del movimiento mapuche autonomista en torno al verdadero reconocimiento de nuestros derechos políticos colectivos (autodeterminación, derechos territoriales, sociales, económicos, culturales y lingüísticos).

Declaraciones

Disculpe, Presidente Evo Morales

[El gobierno de mi país] No pidió disculpas. Las pido yo, un ciudadano común, avergonzado por pertenecer a un país y a un continente que es capaz de cometer esta afrenta y de hacerlo impunemente, ya que ninguna instancia internacional se atreve a enfrentarse a los autores y mandantes de este crimen internacional. Mi petición de disculpas no tiene ningún valor diplomático, pero tal vez tiene un valor superior, en la medida en que, lejos de ser un acto individual, es la expresión de un sentimiento colectivo, mucho más importante del que puede imaginar, por parte de los ciudadanos indignados que todos los días suman más razones para no sentirse representados por sus representantes.

Declaraciones

¿Sabía Ud. que hay una huelga en la cárcel “Santiago Uno”?

Fue diseñada para albergar hasta 2568 internos; sin embargo ya pernoctan allí 4000 internos y, como resulta natural, ya nadie quiso hablar más de estándares de ningún tipo ni menos de DDHH. Para qué si es una cárcel…
¿Por qué la Concesionaria no ha hecho nada en todos estos años? Porque mientras más internos haya en Santiago 1 más dinero ganan por concepto de provisión de servicios. Y, como si fuera poco, reciben un pago extraordinario de UTM 100 diarias. No queremos poner cifras porque dan ganas de ponerse a llorar.

 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.