Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Iglesia

Víctima de abusos respira profundo: “Pensé que el poder del obispo de San Felipe era interminable”

Tras la determinación del Papa Francisco de aceptar las renuncias de otros dos obispos  chilenos (los jefes de la iglesia de Chillán, Carlos Pellegrín, y de San Felipe, Cristián Contreras), el ex seminarista Mauricio Pulgar, una de las víctimas de abuso sexual por parte de miembros del clero, expresó que es hora de que la Iglesia “cambie la actitud hacia las víctimas y que se inicie un diálogo”.

Iglesia

“En el Vaticano hay una guerra civil subterránea”

[Hay situaciones que se suceden, como la carta de Viganó, ante la cual el Vaticano no ha tomado una posición oficial] Todo esto satisface además a las fuerzas políticas y financieras que están contra la política social de Francisco, referidas al clima o a las desigualdades sociales por ejemplo. […] Los sectores conservadores de Estados Unidos, pero no sólo de ese país. Hay muchos portales de Internet que dicen que el papa es comunista, que es marxista. Lo que se ve es que hay una conjunción entre ambientes teológicos conservadores y ambientes políticos conservadores. Antes era una ataque a la Iglesia, ahora es un ataque a la credibilidad de este Papa. En el Vaticano hay una suerte de guerra civil subterránea, con los opositores que se sirven de los escándalos de pedofilia para debilitar a Francisco.

Cultura, Historia - Memoria

Madrid: Guitarras para Víctor Jara

“No creo que ser cantor revolucionario signifique sólo cantar canciones políticas. Profundamente revolucionario es salvar los valores de nuestros pueblos de la penetración imperialista. El canto mapuche, el canto quechua, el canto aymará, tienen tareas que cumplir en las transformaciones de nuestro continente”.

Cultura

Oda a Septiembre

Baila, septiembre, baila
con los pies de la patria,
canta, septiembre, canta
con la voz 
de los pobres:
otros 
meses 
son largos 
y desnudos,
otros 
son amarillos,
otros van a caballo hacia la guerra,
tú, septiembre,
eres un viento,un rapto,
una nave de vino.

Cultura

«Yo canto a la diferencia» (en un 18 de septiembre)

Les voy hablar en seguida de un caso muy alarmante,
Atención el auditorio, que va a tragarse el purgante,
Ahora que celebramos el dieciocho más galante,
La bandera es un calmante.

Yo paso el mes de septiembre con el corazón crecido,
De pena y de sentimiento, de ver mi pueblo afligido
El pueblo amando la patria y tan mal correspondido,
El emblema por testigo.

Teología de la Liberación

Laicas y Laicos de Concepción exigen que se sancione «con toda la fuerza de la ley» los abusos a menores

Declaramos nuestro férreo respaldo a las acciones del fiscal Emiliano Arias, para indagar en profundidad los casos de los abusos sexuales contra niñas y niños y de los adultos vulnerables perpetrados por miembro del clero. Abogamos que el derecho y la justicia actúen plenamente en estas situaciones, crímenes que deben sancionarse con toda la fuerza y rigor de las leyes: canónica y civil.

Cultura

Bienvenidos Migrantes: «Quédate acá, el barrio se pintó con tus colores»

Caminaste largo viaje 
Dime cuanto has recorrido 
(Cántame como tu cantas, 
que quiero cantar contigo) 
Como hablas tú, como bailas tú 
Mi amiga, mi amigo ¡¡¡ven pa’ acá!!!, 
¡¡BIENVENIDO!! 

Quédate acá 
El barrio se pinto con tus colores 
La calle va bailando y cocinando con tus sabores 
La tierra va soñando y sembrando flores

Nosotros vamos por la vereda de la izquierda. Como grupo, aunque haya más radicales o moderados, somos de esa línea. Si nos unimos por ciertos temas, tiene que ver con determinados proyectos que nos parecen importantes de visibilizar. Por ejemplo, si en Chile tratan de mostrar el rol de la mujer y hay ideas de feminismo –que es algo que nosotros comulgamos-, también lo vamos a tratar.

Medios

El “firewall” monopólico contra la comunicación democrática en América Latina y el Caribe

El conocimiento es poder y el poder no quiere compartirse, por eso impide que el conocimiento sea democratizado. El control del conocimiento es un hecho histórico. El antiguo rol de las tradiciones, los reyes y los sacerdotes hoy ha sido asumido por las corporaciones. Hablando sólo del mundo occidental, hoy en descenso pero aún condicionante, las cinco principales corporaciones en internet Alphabet-Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft […]

Cultura, Pueblo Mapuche

«Ka Kiñe, Ka Kiñe»: la obra de teatro que instala la potencia del imaginario y la oralidad Mapuche

“Vemos que hay muchos artistas que quieren hablar de lo Mapuche, y eso es muy válido. Pero nosotros, como comunidad, nos hicimos la siguiente pregunta, comprendiendo que somos una cultura viva y dinámica: ¿qué pasa cuando decidimos abordar con nuestros propios códigos culturales el teatro? ¿podemos hacerlo?”, relata Llaitul, refiriéndose al punto de inicio de esta agrupación.

Cultura, Historia - Memoria

Artistas nacionales musicalizan histórico discurso de Salvador Allende

El simbólico gesto pone música a uno de los discursos más importantes del Presidente Salvador Allende. Discurso que cantado fue e interpretado también por los actores Daniel Alcaíno, Néstor Cantillana, Catalina Saavedra, Nelson Villagra y otros rostros que participaron en la musicalización de las palabras que hoy nuevamente se recuerdan y reviven.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.