Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Allende, el hombre y el político

Memorias de un secretario privado, libro de Ozren Agnic.(1)
Este libro no sólo es un  interesante  y revelador relato de las experiencias personales de su autor en su contacto diario con Allende por más de tres lustros (en el senado, en sus innumerables campañas)  sino además una explícita apología de éste como persona, figura y líder del movimiento popular chileno.
En este sentido el libro de Agnic es diferente [a muchas otras obras escritas sobre el tema], porque fue escrito enteramente a partir de sus recuerdos, dado que toda la documentación que pudo haber sido utilizada en su redacción fue intencionadamente robada, o destruida, por los esbirros de la dictadura.

Cultura

Chilhué lanza Exégesis, un DVD que enseña danzas chilotas

“Chilhué, nacido el 25 de julio de 1980, debe su nombre a la voz huilliche que significa “lugar donde habitan los hombres y mujeres gaviota”. La prestigiosa y ya tradicional agrupación de la música chilota, hace un nuevo aporte al conocimiento de las danzas del archipiélago, al entregar un importante material de apoyo audiovisual.
Este se concretará el martes 25 de marzo, a las 12.00 horas, en la sala SCD Bellavista, cuando lance su DVD “Exégesis, interpretación de 14 danzas de Chiloé”.

Cultura

Colombia: Ojalá nos invadan

Que vengan todos los hermanos
del mundo a esta tierra olvidada
a hacernos entender que nuestro
país no es el mejor país del mundo,
porque es una patria injusta.
Que Colombia es pasión…
y muerte.
Ojala nos invadan la batucada festiva
que acabe con nuestro luto,
que acabe con este silencio que aturde.

Cultura

«Allende», documental de Patricio Guzmán

El próximo 26 de junio celebraremos cien años del nacimiento de quien llegó a ser presidente de Chile, el compañero Salvador Allende Gossens. Un centenario trascendente para toda persona progresista en el mundo, por su importancia histórica y política. piensaChile quiere iniciar hoy una serie de publicaciones de artículos y materiales que nos ayuden, a los más viejos a recordar su memoria, y a los más jóvenes a conocer la persona de Allende y sus luchas.
Les invitamos a ver el VIDEO de Patricio Guzmán: “Allende

Cultura

Chile: La movida cultural mapuche

Artistas mapuches expresan la esencia de su pueblo y el arraigo a su tierra
La cultura mapuche le recuerda a Chile la necesidad imperiosa de convivir con la diversidad y volver al origen, con una ideología de proteger la tierra.
“Nacer mapuche no es una opción, lo decidió el vientre de mi madre. Con el tiempo la conciencia va afirmando la identidad. El espíritu de mi raza no se puede fragmentar, cada acontecimiento tiene su lugar sagrado. Para mí, el arraigo a la tierra fue por traspaso sanguíneo: es una marca única que distingue a mi pueblo en su lucha por la recuperación”

Cultura

Ser poeta también es ser terrorista

Le llaman "terrorista" por ser poeta y decirle no  al “amen”; por levantarse cada mañana con un puñado de versos en su tintero. El cliché de terrorista ha sido aplicado a los poetas y artistas, una poeta acusada injustamente,  un puñado  de poetas que protesta pacíficamente por su libertad es reprimido violentamente…, todos somos terroristas sólo por pensar, por escribir versos, por reunirnos, por estar en desacuerdo con la violencia, por exigir paz y justicia; si seguimos así ya no habrán ni encuentros literarios ni recitales poéticos,  el dialogo, el intercambio de ideas, ¿eso es lo que queremos? lo  estamos permitiendo, nos callamos… ¡somos cómplices!.

Cultura

Benedetti: Vivir adrede

La última entrega, por ahora, de Mario Benedetti. Salud y larga vida, maestro
Nos obligan a vender por peniques el patrimonio virgen, y en el mercado de cambio compran sentimientos con promesas. Todo es adrede: los celos y el recelo, sospechas y codicias, odios en desmesura, el rencor y la pugna. La consigna es someternos, mentirnos el futuro, reconocernos en nada.
Todo es adrede y por eso construyen ideologías/basura donde intentan moler las virutas de la vida. De la vida. La nuestra. Ah, pero no podrán.

Cultura

A-bandono

Diálogo del hombre con su nombre. Monólogo del nombre hacia un a-fuera. ¿Qué hay detrás del nombre? Espacio abierto (permite el paso) hacia lo inesperado. Desde ahí el a-bandono. Enrancia  descalza. “Desprendido de todo hasta del desprendimiento”. El escritor deja de ser,  su palabra se a-bandona al ser.

Cultura

Una crítica literaria sobre Las benévolas, de Jonathan Littell

Gracias a la permanente reinterpretación de la historia, a lo largo de los últimos treinta o cuarenta años hemos asistido a la confluencia de un enorme caudal de documentos, investigaciones, revelaciones y testimonios sobre los grandes acontecimientos del siglo XX […]el testimonio personal de los protagonistas ha sido una fuente primordial de orientación e inspiración para los investigadores, pero ese enorme caudal de estudios y testimonios también ha acabado por desbordar el marco de la historiografía para derramarse sobre el terreno de la literatura y el arte.

Cultura

Haciendo nuevas amigas

Cada vez que a una mujer la despiden del trabajo en Manila por estar embarazada, la culpa es del latín. Cada vez que un hijo de puta acosa o viola a su empleada en San Petersburgo, la culpa es del latín. Cada vez que un capullo meapilas se arrodilla ante una clínica de Londres con los brazos en cruz para protestar contra el aborto, la culpa es del latín. Cada vez que un marido llega a casa borracho, en Yakarta, y golpea a su mujer, la culpa es del latín.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.