Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Chile. Prólogo al libro Canción de Entresiglos del revolucionario Guillermo Rodríguez

Canción de Entresiglos es un guión cinematográfico, un fresco de época, una narración prendida del realismo social, una novela de tesis e historicidad relampagueante, la escalada esperanzadora y el espanto y los fuegos.
Como existe la literatura de los pocos que mandan, también existe la letra dura y la centella de las y los tantos convocados a desintegrar la infamia. Toda opresión organiza su desenlace. Toda opresión en Chile y más allá, adquiere formas nuevas, y formas nuevas adquiere su resistencia y promesa de superación.

Cultura

Entrevista a Juan Antonio “chicoria” Sánchez, músico y compositor integrante del grupo Entrama

La programación de las radios chilenas, ese es otro tema fundamental, que incide en lo anterior. Pero, no es lo único. Tampoco hay productores que quieran apostar por esta “otra” música, que no es la del éxito comercial seguro, probado, evidente; y que tiene más que ver con el crecimiento espiritual que con el rubro de la entretención. Allí veo unas ausencias grave, porque los productores son los responsables de producir el contacto directo entre los artistas y su pueblo; y por lo tanto de lograr que se produzca el conocimiento, la formación, la educación.

Entrevistas, Medios

«Si un periodista servil a la derecha sufriera lo mismo que yo lo transformarían en un héroe»

Hace pocos días el periodista chileno Patricio Mery fue sobreseído en una causa por injurias que le había iniciado el exdirector general de Carabineros, Gustavo Adolfo González Jure, luego de pasar varias semanas en prisión preventiva. «La Justicia en Chile es clasista, genuflexta al poder y absolutamente parcial«, opinó el entrevistado. Y señaló que «un empresario como Piñera, involucrado en más de diez casos de corrupción, es candidato presidencial«. Esto significa, según Mery, que el Poder Judicial «trabaja para ellos, los poderosos de la banca, los medios de comunicación y de la política».

Medios

La privatización y comercialización de nuestra vida social

Nuestras vidas quedan cada vez más condicionadas a la generación y circulación de sentidos y contenidos a través de plataformas digitales privadas. Es un hecho, una evidencia, que tras estos aparentes escenarios públicos hay grandes corporaciones con estrategias de negocios en plena expansión. Las redes sociales falsamente neutrales que se levantan como un nuevo espacio público, como si fueran un parque, el ágora, la plaza, se asimilan más a un gran centro comercial, a un mall, acaso a un gran estadio, cuya finalidad original y última es hacer negocios.

Cultura

Entrevista con Daniel Viglietti: Un canto lumínico / En memoria de un ‘Chueco’ infinito

La siguiente entrevista la realicé a fines de noviembre de 2009 en Santiago de Chile. Es mi homenaje modesto a un gigante eterno de la cultura de los pueblos. La fotografía la sacamos entre Daniel y yo. Él propuso colocarse reflejándose en el espejo y yo simplemente apreté el obturador de la cámara. Dejo mi corazón en esta memoria.

Cultura

Murió a los 78 años el cantautor uruguayo Daniel Viglietti

Debido a complicaciones durante una operación quirúrgica falleció hoy el cantautor uruguayo Daniel Viglietti.
El músico comenzó su carrera en 1963, con Canciones folklóricas y 6 impresiones para canto y guitarra, consolidando desde entonces una carrera ilustre como músico folklórico a pesar de haber tenido una formación como guitarrista clásico, de la mano de maestros como el guitarrista Abel Carlevaro. A lo largo de su trayectoria tomó elementos de la música clásica que incluyó en sus composiciones, además de elementos de la poesía, del rock y de la balada.

Cultura

La furia de los amontonados

La Furia de los amontonados es una comedia negra que presenta a un grupo de personas que fueron idealistas y que el paso del tiempo los ha llevado a cambiar. En un principio adhieren a las utopías de los años 70 y luego se van al exilio. Cuando regresan se dan cuanta que ya no tienen cabida en ningún movimiento. Dentro de esta crisis se preguntan ¿Qué podemos hacer para combatir las ficciones sociales, y crear las bases de la libertad futura? A partir de esto van proponiendo distintos puntos de vista y preguntas sobre qué sociedad queremos construir.

Cultura

Ilusionista Jean Paul Olhaberry estrena su nuevo espectáculo

Grandes ilusiones en donde el público participa en forma activa, se muestran varios pasajes de la historia de la magia y en donde el espectador puede sentir y vibrar, dejándose llevar por la ilusión, son las principales características del gran show de magia que Jean Paul Olhaberry presentará durante las dos primeras semanas de noviembre en Santiago.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.