Argentina: Grave situación en la causa de Julio López: expolicías «investigan» su secuestro
Firma de solicitada y escrito judicial
Les escribimos para ponerlos al tanto de la situación de la causa en la que se investiga la desaparición del compañero Julio López y pedirles su apoyo. Desde el momento en que Julio desapareció, los organismos de derechos humanos y organizaciones sociales querellantes en la causa sostuvimos que necesariamente se encontraba implicada la Policía Bonaerense. Todas nuestras gestiones por rechazar esto fueron rechazadas. Ahora, cuando se acepta la solicitud en la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, los jueces designados son exfuncionarios de la polícía.
Cena para financiar campaña por el salario y el trabajo
El viernes 18 de abril, a las 20:00 hrs., en el Centro Cultural "El Sindicato" (Maipú 424, esquina Compañía), el Polo de Trabajador@s por el Socialismo -agrupación que reúne a dirigentes sindicales, trabajadores y profesionales- realizará una cena y actividad cultural con el fin de reunir fondos para financiar la Campaña : 2008: Año de la Lucha por el Salario y la Estabilidad Laboral.
Se buscan familias que tengan un paciente con fibrodisplasia osificante progresiva
Necesito encontrar tres familias que tengan esta enfermedad, para que se complete una cadena de 10 familias y así se puedan encontrar los genes que originan esta enfermedad y poder encontrar solución a esto. No es dinero lo que pedimos sino ayuda para encontrar más enfermos con este mal, retransmitiendo este mensaje. Es un caso real y es una niña que padece una rara enfermedad FOP (fibrodisplasia osificante progresiva). Esta enfermedad no tiene cura y la idea es saber más sobre ella. ¡POR FAVOR, AYÚDANOS!
¿Por qué las distribuidoras eléctricas no quieren apoyar el proyecto de ley de iniciativa ciudad
¡Es hora de que la gente deje de aceptar que le roben impunemente!
El propio gobierno ha reconocido reiteradamente que las tarifas están distorsionadas y que deben ser corregidas. Si se tratase de un peso cobrado en exceso a los usuarios (algo insignificante), estamos hablando de muchos millones acumulados en tantos años, y todos al bolsillo de las distribuidoras eléctricas.
Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
Vengo a proponer a la Fiscalía del Ambiente. Habiendo fallecido el ex Gobernador de Paraguari, principal responsable de la diseminación de la SEMILLA DE LA MUERTE que produjo la mas grave contaminación ambiental en Rincón i, Ybycui, 1999/2000, donde el Dr. Joel Filartiga se enfrento valientemente con las autoridades locales, nacionales e internacionales, vengo a pedir la reapertura de una investigación de lo ocurrido en esa población por culpa de la firma norteamericana Monsanto/Delta Pine, impune hasta la fecha.
«Píldora del días después»: Sexo cuando quiero, embarazo cuando decido
La clave de la actual discusión nacional respecto del levonorgestrel se basa en un concepto errado, a juicio del doctor Ramiro Molina: el tema central no es que el Tribunal Constitucional prohíba la píldora de emergencia, sino que, al proscribir esta molécula, debieran desaparecer del mercado la gran mayoría de los anticonceptivos que distribuyen los servicios de salud y casi la mitad de los que se venden en farmacias. Con nefastas consecuencias.
Pascua Lama, video: Un «gran proyecto» CONTRA LA GENTE PEQUEÑA
Después de 3 años de investigación, grabaciones y post-producción hemos puesto a disposición este trabajo de 29 minutos en la red de internet para que todo el público interesado pueda informarse y tener «la otra mirada» sobre el Abuso de Poder de empresas privadas, transnacionales y la complicidad de los gobiernos de turno.
Este es un logro en nuestra lucha contra el gigantesco Muro de Silencio tras el cual los poderosos –incluido el gobierno- tratan de poner los esfuerzo por impedir que Chile, nuestra patria, sea expoliado.
Basta de belicismo en televisión nacional
No a los pelotas de Pelotón
Este comunicado pertenece a una campaña que exige que TVN termine con «Pelotón», programa donde se hace apología del belicismo. Si estás de acuerdo con él, reenvía este email a tus relaciones y por favor agrega a la lista tu nombre y profesión, y remítela por favor a directorhistorias@gmail.com
A terminar con los cobros excesivos en las tarifas eléctricas
Mientras en los servicios sanitarios y de telecomunicaciones se aplican criterios tarifarios, aprobados y discutidos legalmente, “no logramos entender cómo después de todos estos años tales criterios no se llevan a distribución eléctrica, y lo que es más grave aún, estamos ad portas de consolidar hasta el año 2012 la fijación de tarifas que contienen sobre rentas impresentables de no mediar la intervención de ustedes honorables diputados”.
Argentina: Revolucionando la memoria, construyendo el futuro
El gobierno avanza con su política de derechos humanos, pero no desafía a una forma de vida que se basa en violarlos. Esto es parte de una estrategia que tiene que ver con el silenciamiento histórico de los debates políticos de las organizaciones revolucionarias de entonces, para que junto con la lucha contra la impunidad no avance la reivindicación y la socialización de la información sobre lo que pensaban realmente nuestros combatientes.