Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

La operación del gobierno contra la Marcha Estudiantil del 28/6/12

Todo estaba preparado… ¡como en los viejos tiempos!
A horas de realizarse la marcha por la educación, convocada   por los universitarios, para este 28 de junio, nuestras fuentes nos informan que el gobierno, con algunos servicios policiales y de inteligencia, ha preparado determinadas acciones para reventar la actividad.
Por medio de personal encapuchado promoverán  ataques a algunas farmacias  de las cadenas coludidas, para victimizarlas y  desviar así la atención de los robos hormiga que estos establecimientos cometen en contra de sus clientes,  especialmente respecto de personas de la tercera edad.
Lo mismo harán con  algunas sucursales bancarias, en donde se ejerce la usura y el fraude.
Iniciados los incidentes, se intentaría agredir a un carabinero aislado, especialmente si es del tránsito.

Denuncia

Sentencia contra Lugo ya estaba tomada y documentada

El documento, en su artículo 8º inciso b señala textualmente: «Seguidamente se procederá votación nominal correspondiente; si se reúne el número de votos requeridos por la Constitución Nacional para el efecto, el acusado será declarado culpable y separado de pleno derecho de su cargo. En el caso de supuesta comisión de delitos, se pasarán los antecedentes a la justicia ordinaria; caso contrario se procederá al archivo de las actuaciones».

Denuncia

Vía coima intentan destruir la Asociación de Productores Hortaliceros Mapuche

Una nueva operación para dividir y destruir una organización mapuche por parte del funcionario forestal y del gobierno de Piñera, Andrés Molina Magofke, fue iniciada esta semana, informaron fuentes mapuche en Chile. El grave acto de intervención del gobierno en las organizaciones se realiza cuando Molina en su carácter de Intendente de la zona, haciendo gala de los 6 mil millones de pesos de libre disposición con los que cuenta.

Denuncia

Criminal desinformación sobre Siria

El 3 de abril de 2012 la revista  Der Spiegel, de Berlín, publicó un informe enviado por su corresponsal en Beirut, Ulrike Putz, quien entrevistó a uno de los mercenarios que actuaba en Siria bajo el apodo de Hussein, que había huido de ese país a Trípoli, cuyo “trabajo” consistía en “masacrar” a los civiles y militares, personas del pueblo sirio, que habían sido secuestrados por los grupos armados.
Según el profesor de historia italiano Pierre Piccinin que ha estado en Siria varias veces: “Los eventos de este país son un caso extremo  de desinformación mediática, tal vez más que la guerra del Golfo de 1991, incluso que la guerra de Yugoslavia, en 1990, o la de Irak de 2003, o la intervención Atlántica en Libia en 2011”.

Denuncia

El fiscal Luis Chamorro y su escalada a Wente Winkul Mapu

El gobierno ha acusado a los fiscales de la Araucanía  de no ser efectivos para poner en prisión real a los mapuche que recuperan tierras de las forestales y otros particulares. En abril de 2012, por ejemplo, el propio ministro del interior Rodrigo Hinzpeter,  durante su visita urgente a la región, criticó la falta de condenados en los procesos que se llevan por diversos atentados ocurridos, atribuyendo el hecho a fallas en el trabajo de las fiscalías. En cambio ahora, ante el reclamo mapuche por la represión desatada dejando a mujeres, ancianos y niños heridos en la comunidad Wente Winkul Mapu, Hinzpeter optó por intentar endilgar toda la responsabilidad a la fiscalía y el Ministerio Público.

Denuncia

“No puede haber silencio frente a ese terrorismo de estado en Wente Winkul”

El werken condenó los hechos y manifestó que “en muchas comunidades crece la idea de que la única manera de que seamos respetados y se avance en el ejercicio de nuestros derechos es mediante la movilización.” “El camino del diálogo siempre es relevante y central en la cultura mapuche” señala Carbone, “sin  embargo sabemos que este diálogo sólo tiene resultados cuando va acompañado de la presencia activa de nuestra gente en la exigencia de derechos, de lo contrario los poderosos se aprovechan de la buena voluntad de nuestra gente, como puede verse en la integración de varios de nuestros antiguos líderes a mesas que no tienen ninguna relevancia de fondo.”

Denuncia

Comunero mapuche herido es llevado a la cárcel de Angol

Pese a su estado de salud, calificado de preocupante por el abogado Nelson Miranda fue trasladado en la mañana del sábado 9 de junio,  desde el Hospital de Angol a la cárcel de esa ciudad  Erick Montoya Montoya, el comunero mapuche detenido en el violento allanamiento que tuvo lugar en la madrugada del jueves 7 de junio en la comunidad Wente Winkul Mapu, de Ercilla, en la región de la Araucanía. Erick presenta heridas en el cuello, tórax, y muslo izquierdo y contusiones en la cara a las que se agregan una importante pérdida de visión en el ojo y oído izquierdos.

Denuncia

ONG de Costa Rica recibió 400 000 dólares de la USAID para "tareas" en Cuba

La ONG IIDH, “Instituto Interamericano de Derechos Humanos”, de Costa Rica recibió 400 000 dólares en 2009 para participar en las operaciones sucias de la USAID en Cuba y posiblemente millones de dólares más para estas mismas tareas de desestabilización y subversión en la Isla orientadas por la CIA y realizadas bajo la fachada de los “derechos humanos”. El IIDH, premiado por la USAID con millones de dólares, radica en San José, Costa Rica (“De la cafetería Spoon, Los Yoses, 100 metros al oeste y 25 metros al sur. Casa blanca a mano izquierda. San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica” – Teléfono: (506) 2527 1681 y 25271672), http://www.iidh.ed.cr/.

Denuncia

Daniel Melinao: "No fue un enfrentamiento, fue un ataque policial a la comunidad"

Según el vocero mapuche, Carabineros utilizó escopetas con balines de acero, no de goma, lo que explicaría las graves heridas que mantienen a ocho comuneros -entre ellos dos menores de edad de 15 y 12 años- con distintas heridas en el Hospital de Collipulli. “La mayoría de los lesionados presentan heridas de perdigones y balines en diversas partes del cuerpo. Es muy grave ver cómo en la mayoría de los casos Carabineros ha disparado por la espalda”, afirma por su parte el abogado de la comunidad, Nelson Miranda.

 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.