El único peligro para el pueblo de Estados Unidos está en Estados Unidos
El único peligro para el pueblo de Estados Unidos está en Estados Unidos. Son los lobbys corporativos militares y financieros, que consideran que una región sin guerras y con recursos que no pueden controlar, es un peligro para sus intereses económicos y de poder profundamente antidemocráticos. Sectores que se sustentan en el ataque a otros pueblos, en la desinformación y utilización del pueblo norteamericano pudiente y de piel blanca, y del empobrecimiento, encarcelamiento y persecusión de los norteamericanos e inmigrantes de piel oscura.
Declaramos ilegal la Riqueza
Lo que antaño aparecía como un hecho aislado, hoy se manifiesta como una práctica constante y permanente. Ejemplos de ello son el “Caso chispas”, el blanqueo a los “pinocheques”, “Caso MOP – GATE”, “Caso coimas”, “Inverlink”, “La Polar”, “Caso Cascadas”, “Caso Bilbao”, la colusión de cadenas farmaceuticas, avícolas, navieras,… y hoy “Penta – Gate”, “Caso SQM”, “Caso Dávalos – Compagnón / CAVAL, solo para nombrar algunos de los más bullados.
Declarar "fuera de la ley" a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social
¿Será casualidad que los hermanos Mapuches en su idioma no tengan la palabra “pobreza”? Como el idioma es fruto de la vivencia y experiencia de un pueblo, en mapudungun no existe la palabra “pobreza”, pero si existe “empobrecido”. Y el empobrecimiento tiene causas y causantes. Declarar “fuera de la ley” a las leyes inmorales, a las leyes que promueven la POBREZA como estructura social, que crea pueblos y personas esclavas, torturadas, martirizadas diariamente y sometidas al empobrecimiento, es un desafío humanitario que debería comprometernos como protagonistas de nuestra historia.
Juan Barros Madrid, de general degradado a obispo de Osorno
Don Juan Barros no era querido en su calidad de obispo castrense, cargo que desempeñaba desde 2004 cuando asumió como General de Brigada del Ejército de Chile. La situación de Barros se tornó insostenible precisamente desde 2010, cuando se hicieron públicos los testimonios de las víctimas de los abusos cometidos contra menores por el sacerdote Fernando Karadima, y que involucraban a Juan Barros como un cercano colaborador. Buscando una salida de Fuerzas Armadas, la jerarquía eclesiástica decidió ‘premiarlo’ nombrándolo Obispo de Osorno.
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
Los Estados miembros de la UNASUR manifestaron su rechazo al decreto del gobierno de Estados Unidos del pasado 9 de marzo porque “constituye una amenaza injerencista a la soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados” y reafirmaron su compromiso “con la plena vigencia del derecho internacional, la solución pacífica de las controversias y el principio de no intervención”.
“Rechazamos totalmente su arrogante e intervencionista Orden Ejecutiva, que declara a Venezuela una amenaza para EE.UU.”
¿Qué le pasó a usted, querido hermano? ¿Qué fue de ese valiente e inteligente Obama que en 2008, y a lo largo de su campaña presidencial, habló de cambio, cambio verdadero, en el que la gente pudiera creer? Usted inspiró esperanza a millones de personas, tanto en los EE.UU. como alrededor del mundo, incluyendo a nosotros.
Lo que nos impulsa, querido hermano, a escribir esta carta es su extremadamente vergonzosa Orden Ejecutiva del 9 de marzo 2015 declarando una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y a la política exterior de los Estados Unidos planteada por la situación en Venezuela.
¿Cómo puede amenazar Venezuela el orden constitucional estadounidense?
¿Cómo amenaza Venezuela a Estados Unidos? A miles de kilómetros de distancia, sin armas estratégicas y sin emplear recursos ni funcionarios para conspirar contra el orden constitucional estadounidense, la declaración suena poco creíble y desnuda los fines de quienes la hacen.
Trabajadores de Minera Collahuasi emplazan a presidente de la compañía por aportes a senador Fulvio Rossi
Es preocupante que la compañía se involucre en escándalos de corrupción política que han sorprendido a la ciudadanía, porque deja en muy mal pie ético a su plana ejecutiva. La pregunta que intranquiliza es, ¿por qué la empresa financia las actividades de un político que abiertamente está en campaña para reelegirse en el 2017?. Es extraño que la compañía financie la fundación de un discutible político y ni siquiera haya respondido a la petición de apoyo a la fundación educacional de nuestro sindicato, expresada personalmente a Usted y con la carpeta de un proyecto, a mediados de 2013, ya casi dos años atrás.
Hernán Montealegre: Caso Penta “marca un hito para nuestra justicia penal”
Hernán Montealegre, abogado conocido por su rol en causas de Derechos Humanos y otros temas, cree que “sin exagerar, la decisión del juez (Juan Manuel) Escobar marca un hito para nuestra justicia penal”. En ese sentido, Herán Montealegre dijo esperar “que los políticos comprometidos con la petición y recepción de fondos ilegales sean también llevados a la justicia”.
El papa afirma que un mundo que margina a las mujeres es “un mundo estéril”
“Un mundo en el que las mujeres son marginadas es un mundo estéril porque las mujeres no solo dan la vida (…), sino que tienen la capacidad de entender el mundo con otros ojos y de sentir las cosas con corazón más creativo, más paciente y más tierno”, destacó el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano.