Gobierno chileno debe cumplir sus obligaciones internacionales y terminar violencia contra mapuches
La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), organización miembro de la FIDH en Chile, manifiestan su preocupación frente a la continuación de los actos de violencia de la policía en comunidades mapuche, principalmente en contra de niños, como lo ocurrido en la comunidad de Temucuicui el pasado 16 de octubre.
CAM reivindica ataque a camiones forestales y declara la guerra a la República de Chile
Dado que no ha existido ninguna señal del gobierno de poner fin a las fuerzas represivas en nuestras comunidades, hemos tomado una decisión como Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco manifestamos públicamente nuestra renuncia a la nacionalidad chile, y declaramos territorio de la nación autónoma mapuche des de río Bío bío al Sur, a partir del reconocimiento explicito que el Estado hace sobre su existencia en el Tratado de Tapihue de (1825) Art. 19.
Por lo cual damos por terminado todo dialogo con la republica de chile y le declaramos la guerra, desde hoy 20 de octubre de 2009 en adelante. Y llamamos a todas aquellas comunidades a seguir la misma senda para poder lograr la expulsión completa a todos aquellos objetivos que operan en nuestra nación mapuche.
General uruguayo le teme al plebiscito para la Anulación de la Ley de Caducidad
[habla el general Wile Purtscher Director General del Instituto Militar de Estudios Superiores del Uruguay]“…las Fuerzas Armadas están “muy preocupadas” ante la posibilidad de que el 25 de octubre la ciudadanía se pronuncie por la anulación de la Ley de Caducidad”.
Todos ellos en ese período eran “Oficiales de la Patria”, que quisieron fundar una nueva era “ La Orientalidad”. Era la ley de la Dictadura, de la Impunidad.
El periodista insiste y le pregunta si las Fuerzas Armadas ven el Plebiscito “con preocupación” y él declaró: “…-Sí, se ve con mucha preocupación, porque aboliendo la Ley de Caducidad, podemos ir muchos presos”.
Encuentro Latinoamericano de Mujeres en Argentina: «Sin feminismo, No hay Socialismo»
No a la militarización de la vida cotidiana y a la criminalización de la lucha popular en América Latina.
Nos solidarizamos con las mujeres judicializadas por ejercer el derecho a decidir sobre sus cuerpos. Exigimos el derecho al aborto libre, seguro y gratuito. Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.
Denunciamos la violencia contra las mujeres y los femicidios en México y América Latina.
Denunciamos la desaparición de mujeres en democracia secuestradas por las redes de prostitución y trata.
Michael Moore a Obama: «Si no sale de Afganistán, devuelva el Premio»
Usted puede escuchar a los generales y expandir la guerra (sólo para dar lugar a una previsible derrota) o puede declarar por terminadas las guerras de Bush, y traer todas las tropas a casa, ahora. Eso es lo que un verdadero hombre de paz haría.
«Por cada inmigrante en Chile hay al menos dos chilenos en el exterior»
Las declaraciones públicas del señor Espejo en el sentido que la situación de los ciudadanos peruanos en Chile «se ha transformado en una mala migración», […] constituyen un objetivo atentado a la más mínima e imprescindible responsabilidad social y ética que debe mantener quien postula como candidato a ser autoridad política de servicio público, al reproducir públicamente prejuicios, estereotipos y xenofobia en contra de la comunidad peruana en Chile, con la incontestable consecuencia de despertar y/o alimentar en sectores de la población chilena las pasiones y discursos más egoístas y destructivas, los anti-valores y las actitudes irreflexivas de tipo chauvinistas y anti inmigratorias del todo disociadoras y peligrosas socialmente.
«La ciudadanía debe ser el actor principal en la construcción y defensa del espacio público»
Queremos dejar en claro que nuestra opinión y el debate que pretendemos seguir desarrollando trasciende al cuestionamiento de los méritos de Juan Pablo Segundo o la desproporcionada escala de la estatua, del que tanto se han afirmado los medios de prensa y la comunidad en general para debatir al respecto. Lo realmente preocupante es la utilización de un modelo de gestión privada, para dar solución a problemáticas del ámbito público.
Exigimos hoy un vuelco significativo en las políticas públicas del país, que defiendan por sobre todo los derechos a la ciudad de sus ciudadanos, que se proteja el patrimonio y que se respete el espacio público que nos pertenece a todos.
La Izquierda Die Linke- ha alterado el sistema alemán de partidos
La Izquierda fue fundada hace tan sólo dos años. Teníamos el objetivo de salir nuevamente reforzados con estas elecciones al Parlamento federal (Bundestag). Teníamos el objetivo de entrar, además de en los parlamentos de los estados federados de la antigua Alemania oriental, en al menos tres parlamentos germano-occidentales con éxito. Hemos superado claramente nuestros objetivos. Ahora contamos con representación parlamentaria en seis parlamentos de los estados federados occidentales.
Un territorio fuera de la jurisdicción de las leyes chilenas
No hay ley alguna en mi país que me proteja o que me defienda. El Gobierno de Chile ha firmado un convenio con la organización internacional en la que yo trabajaba, y le ha entregado total inmunidad de jurisdicción, por lo que ellos se sienten con derecho de hacer lo que les venga en ganas, humillando y pisoteando los derechos de las personas.
A través del Sindicato La Silla, se ha intentado mas de una vez ser recibido en la Cancillería, pero no se nos ha dado ninguna importancia.
Exhortamos al digno pueblo hondureño en Resistencia a no dejarnos atemorizar
COMUNICADO No. 26
Condenamos y rechazamos enérgicamente el cobarde asalto armado que ejecutó el régimen de facto contra las instalaciones de Cholusat-Sur Canal 36 y Radio Globo, medios de comunicación independientes que han acompañado la lucha popular contra el golpe de Estado, divulgando nacional e internacionalmente los hechos nefastos acaecidos en este período oscuro de la historia nacional, por lo cual declaramos nuestra solidaridad y apoyo en todas las formas posibles a nuestro alcance.
A través de "Puente Sur" puede escuchar Radio Globo. Haga click aquí <Radio Globo Clandestina >