Sangre Latina
{vimeo}30444861{/vimeo} Sangre Latina, es un programa en la TV brasilera, transmitido el año 2009
El secreto mejor guardado de García Lorca
Una caja de madera puesta a buen recaudo durante setenta años alerta a los investigadores que han intentado sin éxito descifrar los enigmas que persisten sobre el asesinato de Federico García Lorca, autor fundamental de la dramaturgia y poesía española del siglo XX.
Una de las preguntas que nunca ha encontrado una respuesta definitiva se refiere a los motivos por los cuales el escritor andaluz no aceptó exiliarse y así escapar del inevitable acoso al que sería sometido por los sublevados que obedecían a Francisco Franco.
Los heraldos negros
Hay golpes en la vida tan fuertes . . . ¡Yo no se!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos;
la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma
¡Yo no sé!
[El gran poema de Vallejo leído por Ernesto Ché Guevara]
Proyecto ADN: Impactante puesta en escena de Máximo Corvalán-Pincheira en Museo de la Memoria
PROYECTO ADN
GALERIA DE LA MEMORIA
4 de julio al 19 de agosto
Martes a domingo 10:00 – 18:00 horas
Entrada Liberada
“… El ADN conecta además con un hecho brutal en el país, que se relaciona a mi historia personal: la entrega a los familiares de cuerpos de detenidos-desaparecidos que no correspondían. Ahora se han podido establecer identidades con casi total certeza”, explica.
La Biblioteca Digital Mundial de la UNESCO ya está disponible en Internet
¡Qué regalazo de la UNESCO para la humanidad entera!
La Biblioteca Digital Mundial ya está disponible en Internet, a través del sitio www.wdl.org . «Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562», explicaba Abid. Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg…
¡VIVA EL DÍA DEL TEATRO CHILENO!
11 de Mayo, en homenaje a Andrés Pérez
¡Viva el día del Teatro chileno, el de todos; el mío, el tuyo y el nuestro, viva el Teatro Obrero, el de Luis Emilio Recabarren, de Elías Lafferte, el teatro campesino de Antonio Acevedo Hernández, el de los trabajadores de la pampa, el de la “Desdicha obrera”, el de las huelgas por justicia social, el de las ollas comunes!