Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

La clase política se atrincheró en los espacios de poder junto a Piñera para la defensa del neoliberalismo. ¿Qué plan tiene el pueblo?

El cambio constitucional ha sido el “caramelo” o la “zanahoria” que el poder político ha entregado a la ciudadanía para evitar, supuestamente, la radicalidad de la rebelión social. Y justamente es ese “caramelo” el que ha endulzado la actividad política de ciertos sectores de la oposición política como de la ciudadanía, quienes van aceptando, integrando y, por ende, legitimando el proceso constituyente activado y dirigido por el poder constituido. Mientras que otros sectores sociales y políticos ciudadanos se mantienen en lucha y buscan alterar el calendario y la legitimidad de ese proceso constituyente.

Análisis

FF.AA. en la Custodia de Infraestructura Crítica: Entre Estado de Sitio Express y Golpe de Estado Institucional

La aprobación por 28 votos contra doce, de la moción parlamentaria que originó el proyecto de reforma constitucional que permite el resguardo de infraestructura crítica por parte de las FF.AA., constituye un paso más del golpe de Estado institucional que está desplegando el partido del orden, en respuesta a la sublevación popular del 18-0.
Las implicaciones son tan serias, que motejar de traidores a los «opositores» que votaron por el mini estado de sitio legalizado, es erróneo, desde el punto de vista su identidad política.

Análisis, Denuncia

Las zombis que usaron Ponce Lerou, Leonidas Vial y Andrés Navarro para eludir impuestos

Artículo ‘antiguo’ pero que ayuda a graficar y comprender como las ‘elites’empresariales chilenas han saqueado el país, y hoy nos hablan, desde su gobierno, de ‘saqueo’ ‘violencia’, ‘poderoso enemigo externo’, con un hipocresía que no tiene límites.
Varios ex funcionarios del SII dijeron a CIPER que en los ‘90 la elusión no emergió como prioridad, porque usualmente es una práctica de la elite y la cima de la pirámide social no era objeto de especial atención. La gran tarea de ese organismo en esos años fue la persecución de facturas falsas y del IVA del comercio. Aunque desde mediados de esa década las direcciones regionales vieron con desconcierto como muchas grandes empresas, evidentemente pujantes, no estaban tributando gracias a la aparición de sorpresivas pérdidas.

Análisis

Chile. 18-O: Hacia la unidad ardiente de quienes luchan

“el Poder Judicial está haciendo parte de la misma política represiva de las policías y del Estado en general frente a las protestas. La inmensa mayoría de los casos de prisión política y cautelar deberían haberse derivado a que los acusados vivieran el proceso en sus casas. Pero ocurre todo lo contrario. La conducta arbitraria y antisocial de la justicia, además es uno de los aspectos del “acuerdo” de todo el sistema político pactado el 15 de noviembre de 2019”

Análisis

El enemigo de la derecha es el pueblo movilizado

Fue la derecha la que diseñó e impuso la constitución de 1980 y fueron sus “especialistas” los que diseñaron el experimento neoliberal más extremo para aplicarlo en Chile con el apoyo del gobierno de Estados Unidos de la época
Hoy esa derecha, heredera de la dictadura, encuentra nuevamente la excusa mentirosa de la “violencia”, de “un enemigo poderoso”, para intentar salvaguardar sus intereses y privilegios, argumentando que no hay garantías, debido a la violencia de la protesta social, para  participar en el llamado a plebiscito, que abre la puerta para diseñar una nueva Constitución. Mientras reprimen, ante una justicia lenta, sorda y ciega, violando y violentando de manera sistemática los derechos humanos.

Análisis

Piñera toca fondo y le recomiendan vestirse de traje “Aylwinista” ¿Hacia una segunda estafa histórica?

La encuesta CEP esta semana rebeló que el gobierno tiene tan sólo un 6% de aprobación. El presidente más desaprobado de la historia de este país no tiene poder de negociación y se está viendo obligado a dirigir su agenda al centro, pareciéndose a Aylwin, el presidente de la transición que pactó con Pinochet ¿Piñera se vestirá de Aylwin para mantener la herencia de los 30 años de desigualdad y abuso?

Análisis, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

El Oscar provoca vértigo en la derecha brasileña

La película nominada al Oscar actualiza la discusión sobre ese momento crucial de la historia brasileña, el impeachment a Roussef que ha significado la ruptura de la democracia y ha desatado el período politico actual, marcado por todo tipo de retrocesos, en términos económicos, sociales, políticos, culturales y de soberania externa. Un período que Petra caracteriza como de vértigo de la democracia, que ella afirma es un fenómeno mundial, cuando las democracias sufren la ofensiva de las extremas derechas.

Análisis

La extraña entrega gratuita de un informe sobre injerencia extranjera por parte de una compañía española a la Inteligencia chilena

A raíz de la publicación de estos detalles, Quiñenco, empresa matriz del Grupo Luksic en la que trabaja el mencionado exministro Hinzpeter, quiso desmarcarse de la polémica asegurando, en otro comunicado oficial, que se limitaron a «poner en contacto a ese proveedor [Alto Analytics] con autoridades del Estado, para su propia consideración y evaluación».

Análisis

Encuesta CEP: Piñera alcanza apenas el 6% de aprobación. (¡Vayase ahora mismo de vacaciones y no vuelva! Ah, y llévese a los parlamentarios!)

El Centro de Estudios Públicos (CEP) entregó los resultados de la Encuesta Nacional de Opinión Pública, la cual está marcada por la crisis social que se desarrolla en Chile a partir del 18 de octubre. Entre los datos de este estudio, se indica que la aprobación del gobierno cayó hasta un 6%, lo que significa un drástico descenso respecto a la anterior medición (de junio pasado) el cual marcó un 25% de aprobación. A la vez, la desaprobación llegó hasta el 82% independientemente de su posición política.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.