Hace 60 años, 13-14 de febrero de 1945: ¿Por qué se destruyó Dresde?
El mito de la guerra buena: EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial
La noche del 13 al 14 de febrero de 1945 la antigua y hermosa capital de Sajonia, Dresde, fue atacada tres veces, dos por la RAF [las Fuerzas Aéreas Británicas] y una por la USAAF, Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, en una operación en la que participaron más de 1.000 bombarderos. Las consecuencias fueron catastróficas ya que el centro histórico de la ciudad quedó incinerado y perdieron la vida entre 25.000 y 40.000 personas. Dresde fue arrasado para intimidar a los soviéticos con una demostración del inmenso poder destructivo que permitió a los bombarderos de la RAF y de la USAAF sembrar muerte y destrucción a cientos de kilómetros de sus bases y el trasfondo era claro: este poder destructivo se podría dirigir a la propia Unión Soviética.
Vea video
La jugada del Caribe
Descartando la hipótesis de que el propio Estados Unidos haya provocado el terremoto,(6) lo cierto es que unas horas después del desastre ya estaba en suelo haitiano la dramáticamente célebre 82 División Aerotransportada del ejército de Estados Unidos, responsable de las invasiones a Dominicana (1965), Granada (1983) y Panamá (1989), y, para el 26 de enero, el número de soldados que se movió hacia Haití, sumando los que hay en tierra y mar, asciende a 12500.
Un recuerdo de Sevilla a propósito de la educación
Los medios de comunicación son formadores de ideología, construyen cultura; al propagar determinadas noticias y silenciar otras, al colocarlas en primera página y con determinado formato, al decidir sobre los titulares y el tamaño de sus letras, enseñan acerca de lo que debe o no considerar importante el conjunto social. Más aún cuando la noticia no es entregada en forma objetiva, sino comentada. En tal caso, se crea una opinión pública desfavorable. El contenido verdadero de la noticia es suplido por un comentario con carga ideológica, generalmente en apoyo del sistema vigente.
A los millones de Argenitos del mundo
Los países suramericanos cuentan con grandes riquezas naturales. Colombia es uno de ellos y por esta causa sigue siendo uno de los territorios disputados por las fuerzas armadas que cada día controlan el territorio para dar paso libre a la inversión extranjera que ve en nuestras tierras la posibilidad de llenar más sus bolsillos. Para el régimen es muy fácil conseguir lo que se propone ya que a través del terror y la guerra desplazan y matan las esperanzas de vida de millones de colombianos. No es cierto que las regalías lleguen a las comunidades en obras sociales que beneficien al pueblo.
El Gobierno-empresario de Piñera y el reto de la dirigencia CUT
En las recientes elecciones se estuvo por debajo del umbral de las apariencias formales de la democracia. Hubo fraude en algún lado (el eufemismo es “crisis de la representación”), contra la democracia misma y su ideal de participación popular extensa: 3,5 millones de chilenos votaron Piñera y 8,4 millones en condiciones de ejercer su derecho no votaron por él.
La última semana de enero en Chile
Hacia fines de febrero se realizará la Asamblea General del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT), federación que agrupa a gran parte de la izquierda anticapitalista chilena. Entre sus objetivos para el período, probablemente, estará consolidar su independencia política respecto de la vieja y la nueva derecha, la Alianza por Chile y la Concertación o sus rémoras, “nuevos” formatos, partidos o criaturas al estilo MEO. Y proyectarse y crecer en las luchas concretas de los pueblos y los trabajadores, acentuando las luchas del pueblo en el movimiento real.
Haití: Empobrecimiento criminal encuentra a terremoto, deuda-pirata y ocupación estadounidense
… y tras el terremoto, Cuba mandó más médicos a Haití. Esto ha sido totalmente invisibilizado por el "mundo libre" y su "prensa libre" (propiedad de monopolios). … los médicos cubanos están dando atención médica, con un promedio de seis a siete mil pacientes diarios y varias docenas de cirugías al día…La delegación cubana ha tratado 20 veces más pacientes que todo el equipo estadounidense… Aún siendo Cuba un país bloqueado económicamente de forma criminal (por USA), Cuba manda médicos a diversas regiones de América y el mundo, …aportando la medicina dónde "el mundo libre" deja morir de epidemias y desnutrición a millones de personas.
Los amigos de Pascua Lama en Chile
María de la Luz Velasco -o Marilú, como la llaman sus cercanos-
fundó la consultora de comunicaciones Extend en 1992. Dos años después
se le sumaron en calidad de socios sus hermanas Pilar y Ana María y su
hermano Felipe. Hoy los cuatro retoños del ex ministro del Interior
Belisario Velasco son
directores de la empresa, pero Marilú sigue llevando las riendas como
gerente general. En el directorio participa además Francisco Tepper
(esposo de la Pili) y, como presidente, Juan Antonio Guzmán, ex
ministro de Educación de Pinochet.
Toussaint Louverture: «Derrocándome habéis abatido al árbol de la libertad de los negros»
En el libro escrito por Christophe Wargny y Pierre Mouterde, que lleva como sugestivo título en créole y en francés « Apre bal tambou lou : cinco años de duplicidad norteamericana en Haití, 1991-1996 », los autores muestran la acción combinada contra Aristide, no exenta de contradicciones, de EEUU, los militares, la oligarquía haitiana y el Vaticano. Este último se habría opuesto a Aristide por su antiguo compromiso en favor de la teología de la liberación.
La derecha viene a cenar
La victoria de Piñera -con un programa populista que sigue las aguas de la Concertación pero que garantiza mano dura con el movimiento social para blindar la inversión privada-, es recibido con júbilo por los sectores más reaccionarios del continente. Sin embargo, la “nueva derecha” necesita victorias en países importantes como Argentina y Brasil (ya cuenta con México) e intentará meter su contrabando político en Venezuela y Ecuador para destruir esas revoluciones por dentro.