El engaño, la crisis mundial y la postergación ciudadana
No deja de sorprender la persistencia de los líderes de la derecha chilena como Monckeberg, Coloma, Matthei y varios otros, que sigan utilizando un discurso tan básico y tan panfletario para hacer política con proyecciones electorales. Cualquiera que los escuche, que no sea chileno, hablar sobre la realidad económica del país, pueden pensar que se trata de personas ignorantes, porque ninguno de ellos, incluido el propio ex presidente S. Piñera, se hacen cargo de reconocer sus posturas ideológicas con algún grado de dignidad, y decir que son neo liberales, los mismos que están produciendo el mayor fracaso económico de la historia mundial.
Israel, la deshumanizacion y los judíos
La masacre de Gaza y los inmorales intentos por justificarla nos revelan el grado de deshumanización que afecta al liderazgo y a gran parte del pueblo de Israel. Es particularmente inquietante constatar cómo está perdiendo el sentido de humanidad un pueblo que ha sido quizá el más afectado en la historia por la persecución de los poderosos.
Las relaciones Internacionales, la ONU e Inter Press Service
En 1964, cuatro agencias de noticias transnacionales – AP, UPI, AFP y Reuters – controlaban 92 por ciento del flujo mundial de información. La agencia de noticias soviética TASS, manejaban el 7 por ciento adicional. En apenas 50 años, el mundo de la información ha cambiado incluso superando la imaginación. La Internet ha dado voz a las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales están en declive. Por primera vez en la historia, hemos pasado del mundo de la información a un mundo de la comunicación.
De la Revolución de Independencia al ejercicio del Poder Constituyente
Chile, del Reino de Castilla al reino del dinero
Así como en 1830 en Chile pasamos por la transición de la monarquía castellana a la oligarquía criolla, en 1990 pasamos de la tiranía de un dictador –curiosamente el mayor admirador de Francisco Franco– a la dominación de una plutocracia subordinada a las órdenes del imperio económico transnacional que nos gobierna hasta el día de hoy. Después de un largo periodo de 17 años de Dictadura, en 1989 comenzó la llamada “transición a la democracia”, la cual estuvo marcada por nuevos engaños que dejarían amarrada nuestra institucionalidad para que nunca pudiese ser cambiada conservando los privilegios de los grandes poderes económicos.
Teología política y crímenes de lesa humanidad
La sacra justificación de la barbarie.
No pretendo revisar esas críticas [al desarrollo del capitalismo] ni dejar de proponer alternativas institucionales a sus limitaciones y expropiaciones de riquezas y poder. No creo que debamos cejar un ápice en los esfuerzos por reformas cada vez más radicales en nuestros países. Pero es evidente que con sólo comparar escenas varias de la semana que pasó, con sus degüellos, sus ejecuciones sumarias de “traidores”, sus bombardeos de toda laya, sus inflamados discursos teologizados y amenazantes de vindicta, las –aún febles- garantías que rigen en nuestros países suenan a bálsamo ante la plena e ineludible inmersión en la tragedia y el horror de buena parte del mundo, tanto la que sufren sus víctimas cuanto las que infligen sus victimarios.
Vladimir Putin: pedagogía del ajedrez geopolítico
Una partida de ajedrez se gana legítimamente con inteligencia holística. De modo fraudulento, con un puñetazo al adversario o rompiendo el tablero.
El juego está declarado para este siglo: el mundo es un espacio de convivencia entre naciones en un plano de igualdad y respeto o no será planeta. Lo anterior, puesto que sólo el diálogo armonioso entre soberanías respetuosas produce un desarrollo social de la Tierra en toda su dimensión material y espiritual, incluyendo la cultura, las ideologías, los pensamientos, lo humano.
ISIS: ¿Estados Unidos salva a Iraq una vez más?
Siempre que surge el tema de las minorías se mencionan los mismos tópicos occidentales: que la minoría de cristianos y yazidis (o más bien azidis) sufren a manos de los musulmanes. Pero estas minorías han coexistido durante siglos bajo el “Islam”. Es cierto que no vivían en condiciones de igualdad, pero, ¿quién lo hacía? Pudieron sobrevivir bajo Sadam mucho mejor que las minorías no religiosas bajo el gobierno del Estado judío de Israel.
Keiser Report en español: Complejización y basurización (E643)
Hoy, en Keiser Report, Max y Stacy se habla sobre abogados y banqueros que ganan dinero una y otra vez gracias a las mismas hipotecas fraudulentas. En la segunda mitad, Max entrevista a Jim Rickards, autor de ‘La guerra de divisas y la muerte del dinero’..
‘The Washington Post’: ¿Tenía razón Putin en cuanto a Siria? (Was Putin right about Syria?)
«Los defensores de la democracia en Siria no son muchos. Pero sí que son más que suficientes los combatientes de Al Qaeda y extremistas de todas las tendencias en el campo opositor», escribió el presidente de Rusia en septiembre del 2013, dirigiéndose al pueblo estadounidense a través del diario ‘The New York Times’. Combatir contra el presidente sirio Bashar al Assad «puede desencadenar una nueva ola de terrorismo», insistió el mandatario ruso Vladímir Putin hace un año (Ver artículo: A Plea for Caution From Russia. What Putin Has to Say to Americans About Syria.) Parece ser que tenía razón, admite el analista estadounidense Ishaan Tharoor.
Venezuela: Guía rápida para comprender el ajuste que está y el ajuste que viene
El, hasta ahora, responsable principal de la política económica del gobierno bolivariano, el ministro Rafael Ramírez, ha venido anunciando las piezas que componen el programa de ajuste y estabilización que se viene aplicando en entregas parciales. Las medidas están orientadas a lograr los equilibrios macroeconómicos, y esto permitirá demostrar la capacidad y la voluntad de pago necesaria para que el principal y los intereses de la deuda externa se depositen con religiosidad.