Frente Amplio del Uruguay: “Estrategia y distribución del poder”
[El programa del FA] permanece atado a la misma matriz conceptual del ´71 y el ´84 respecto a la democracia que no es otra que la que legitima y naturaliza el formato liberal-fiduciario. De este modo, queda aherrojado en la ficción burguesa de una única y acabada arquitectura de ejercicio de la soberanía popular. Poder proyectar hacia la sociedad una alternativa superadora de involucramiento ciudadano en las decisiones que lo afectan, debería requerir previamente su ejercicio al interior de la fuerza política que lo impulsa.
Las AFP encontraron Tumanamá…
¿Dónde invierten las AFP? Aun cuando pueda sorprenderte, las AFP no invierten. Le pagan a terceros para que inviertan en su nombre. Estos ‘terceros’ cobran. ¿Cuánto? Demasiado. Lo cierto es que tus ahorros hacen primero la fortuna de las AFP, y de los ‘terceros’ que invierten en nombre de las AFP, antes de, eventualmente, procurarte algún rendimiento.
¿Es posible ser comunista en la actualidad?
«El socialismo clásico fue prepotente y arrogante. Siempre nos enviaba a ver tal página para encontrar verdades y soluciones. Nos dieron catecismos. Y eso es un grave error «, reflexionaba críticamente Rafael Correa, ex presidente de Ecuador. Valen aquí palabras de Frei Betto: «El escándalo de la Inquisición no hizo que los cristianos abandonaran los valores y las propuestas del Evangelio. Del mismo modo, el fracaso del socialismo en el este europeo no debe inducir a descartar el socialismo del horizonte de la historia humana».
La sociedad de Piñera en las Islas Vírgenes Británicas que hasta ahora el ex presidente ha omitido
Sebastián Piñera no ha querido transparentar el valor real de su fortuna, pero ha reconocido que está lejos de lo estimado en su declaración de patrimonio y que ésta no considera todas las inversiones de su familia. Piñera y sus voceros se han esmerado en presentar las inversiones del candidato y las de sus hijos como dos carriles separados. Pero la división no es tan clara. CIPER reconstituyó la trama de negocios de los Piñera Morel y en el camino encontró una nueva sociedad en las Islas Vírgenes Británicas que hasta ahora el ex presidente ha omitido.
El relato perverso de la violencia en Venezuela
Un primer recuento realizado por las autoridades venezolanas de las circunstancias en que murieron desde comienzos de abril 39 personas (1) indica que 18 de ellas no participaban en las protestas, 7 si lo hacían y 9 murieron electrocutadas en un local comercial durante los disturbios nocturnos en el sector del Valle, Caracas, en los que grupos de ultraderecha acosaron a una maternidad y se produjeron saqueos. Cinco casos aún permanecen en investigación.
Venezuela: ¿Hacia una «primavera latina»?
Va en ascenso la inquietud en Latinoamérica, donde Estados Unidos y el Reino Unido están implementando una «primavera» al estilo de las «primaveras árabes». Por supuesto, como prácticamente todos los latinoamericanos son cristianos, no se tratará en este caso de sembrar la guerra enemistando a los pueblos con argumentos religiosos. Se buscará más bien la manera de recurrir a ciertos aspectos de las identidades locales. Pero el objetivo seguirá siendo el mismo: no se trata de reemplazar un gobierno por otro sino de destruir los Estados para eliminar así toda posibilidad de resistencia nacional frente al imperialismo.
La dictadura democrática de los poderosos
Nos hacen falta ideas. La mente no piensa con información sino con ideas, como destaca Fritjof Capra en La trama de la vida. En esta tremenda transición/tormenta que vivimos, necesitamos lucidez y organización para comprender lo que sucede y para construir las salidas. Cuando la realidad se hace más compleja y la percepción se enturbia, una característica de las tormentas sistémicas, aclarar la mirada es un paso ineludible y vital.
Por eso nos atiborran con información basura, porque contribuye a potenciar la confusión.
El mundo árabe gira hacia Rusia
Tras participar en la ofensiva en Alepo, el portaaviones Admiral Kuznetsov emprendió el viaje de retorno al puerto de Severomorsk. El 11 de enero hizo una escala poco publicitada frente a la costa libia, en aguas internacionales. El general libio Khalifa Haftar, quien al frente del Ejército Nacional Libio controla la parte oriental del país, se trasladó hasta el buque para mantener una conversación por videoconferencia con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.
Inversiones PS S.A.
La política tiene ciertos límites imposibles de trasgredir o sobrepasar. Tales límites no están determinados solamente por la capacidad económica del sujeto —o su posición de poder dentro de la sociedad—, sino por reglas consuetudinarias que han permitido al mismo elevarse por encima de los demás hasta colocarlo en una posición de privilegio. Se trata de principios que arrancan, a veces, de su propuesta programática (principios políticos) u, otras veces, de principios que impone la ética vigente en esa sociedad (principios morales). Cuando dichos principios se atropellan, el juicio social es lapidario y el trasgresor debe enfrentar a la comunidad.
Congreso del Frente Amplio uruguayo avanza hacia más y mejor poder colectivo
El pasado sábado 6 de mayo, el Congreso Rodney Arismendi del Frente Amplio uruguayo (FA) […] renovó el complejo y apasionante mecanismo de elaboración colectiva de sus textos fundantes, concluyendo definitivamente el Congreso. No puedo aseverar que sea la única fuerza política en el mundo que distribuye de un modo tan masivo el poder de producción documental, particularmente de sus textos fundantes y categóricos. Pero aún si compartiera esta metodología con otros partidos en otras latitudes, pertenecerá a un estrechísimo círculo de valiosos precursores de la democratización partidaria.