Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: abril 2013

Historia - Memoria

Legado de Jorge Eliécer Gaitán presente en Colombia a 65 años de su muerte

Gaitán fue un personaje rebelde, revolucionario, popular, antimperialista e insurreccional que se enfrascó en una férrea batalla contra la clase dominante en Colombia, que engañaba al pueblo disfrazando el bipartidismo de unidad nacional. Este martes se conmemora un año más de su asesinato.
El pueblo colombiano mantiene vivos los ideales de justicia y equidad social que defendió durante toda su vida el recordado líder popular Jorge Eliécer Gaitán, asesinado el nueve de abril de 1948, un hecho que partió en dos la historia del país y que desencadenó un conflicto armado que, hoy día 65 años después, no ha podido extinguirse. Vea videos.
ver video

 

Opinión

Protestar y desobedecer

El Paro de los trabajadores portuarios nos reiteró que la movilización social y la huelga constituyen acciones legítimas y eficientes para obtener logros y seguir arrinconando a un modelo institucional y económico que viola sistemáticamente los derechos democráticos y laborales. Pero donde todos los actores sociales deben confluir y actuar es a favor de una nueva Constitución Política que surja de una asamblea constituyente y se legitime con la consulta ciudadana.

Denuncia

Sigue impune, Kissinger, padrino USA de la Operación Condor asesina

Henry Kissinger bien podría ser llamado el quinto hombre de la junta militar chilena. El inicio del juicio por la llamada Operación Cóndor, que desnuda la coordinación de las dictaduras y sus servicios de seguridad, constituye una reafirmación de la verdad y la justicia. Con seguridad quedará en evidencia -una vez más- el rol exacto de los Estados Unidos, su gobierno y el Secretario de Estado, Kissinger.

Opinión

Laurence Goborne, candidato digitado por la UDI

El nacionalismo exaltado por el candidato de la UDI cae, francamente, en el ridículo al repetir una oda a “los valientes soldados”, que lucharon en la guerra del Pacífico. Si tuviera un mínimo de cultura histórica y política, sabría muy bien que esta guerra fue ganada por los civiles, y que los militares no dejaron de hacer tonterías, controladas afortunadamente, por los dos grandes ministros en campaña, Rafael Sotomayor y Francisco Vergara; si no hubiera sido por la intervención de los batallones cívicos, esa guerra se hubiera perdido.

Análisis

El plan de Washington para provocar a Corea del Norte

The Wall Street Journal publicó el 3 de abril un artículo titulado “EE.UU. reduce su demostración de fuerza en Corea”, en el cual los periodistas Adam Entous y Julian E. Barnes revelaron que la Casa Blanca aprobó un detallado plan, denominado ‘the playbook’, para aumentar la tensión con Corea del Norte.
La realidad, es exactamente contraria la narrativa formulada en los medios de masa occidentales. Washington no ha reaccionado ante la beligerancia y las provocaciones norcoreanas con una demostración de fuerza. Al contrario, Washington planificó deliberadamente una demostración de fuerza con el fin de suscitar una furiosa reacción norcoreana, que entonces se calificó de “beligerancia” y “provocación”. Las provocaciones, planificadas de modo frío y calculado, procedieron de Washington. Las reacciones de Corea del Norte han sido defensivas.

Iniciativas

Trabajadores del Cobre confirman paro nacional de 24 horas para este martes 9 y el jueves 11 lo hacen los Estudiantes

La acción se enmarca dentro de un plan de movilizaciones que trazaron los sindicatos de la industria, que busca poner sobre la mesa demandas como pensiones dignas, una nueva política minera nacional para recuperar el cobre y el litio, un nuevo código del trabajo, una fiscalización eficaz para acabar con las externalizaciones y medidas para poner fin a los accidentes del trabajo.
Mientras este lunes la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) espera cerrar un acuerdo con la Intendencia Metropolitana por el trazado final de la movilización que ha sido convocada para este jueves 11 de abril. Las expectativas son altas ante este llamado a una “gran marcha nacional” por la educación.

Historia - Memoria

El Vaticano colaboró con EEUU apoyando el golpe de Pinochet

Entre los cables secretos de la era Kissinger destaca el que pone por escrito los esfuerzos de la Santa Sede, representada por el número dos del papa Pablo VI, Giovanni Benelli, por defender al régimen militar chileno y por negar su represión, cuya denuncia atribuyó a la «propaganda comunista» pese a estar acreditada hasta por prelados conservadores de la Iglesia.

Opinión

Retóricas inmoladas

La conmoción que algunas palabras han producido últimamente en la opinión pública internacional ratifica la pertinencia de la noción de performatividad del lenguaje sobre el que insisten con razón buena parte de las teorías lingüísticas. En el lenguaje político su utilidad se acrecienta. Los dos ejemplos que traeré a colación en este artículo tienen alcances absolutamente desiguales aunque ponen de relieve la significación política de la práctica discursiva.
No estoy reclamando pureza. Pero si no se sospecha de las trampas empobrecedoras y las cargas discriminatorias que anidan en nuestra propia discursividad, si no se organiza una permanente vigilia para su contención, la vieja retórica inmolará hasta las esperanzas.

Opinión

Palestina: El sueño de una niña bajo ocupación

En su reciente viaje a Oriente Medio, el presidente de los EE.UU. expresó su solidaridad con los niños de Sderot, una ciudad que es regularmente blanco de los combatientes de la resistencia palestina. ¿Puede el presidente también empatizar con el sueño de Asmaa, una niña Palestina que vive en el campo de refugiados de Jabalyia, que está considerado como el más saturado de los campamentos de refugiados palestinos?. El 30 de junio de 2002 se certificó que tenía una población de 103.646 habitantes. El campamento abarca 1,4 kilómetros cuadrados y es uno de los más densamente poblados del mundo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.