Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: enero 2010

Opinión

Minas terrestres: la traición final de Obama

La peor de las promesas rotas por el presidente, según se supo el día de Acción de Gracias, es su negativa a prohibir las minas terrestres y las bombas de racimo.
Pedir cuentas no es lo mismo que un "perezoso grito de traición" (en palabras de Martin Kettle).[1] Nada hay de perezoso en ello, puesto que desde el primer día de su investidura muchos de nosotros nos hemos sentido conmocionados al ver a Obama darle la vuelta a sus promesas de campaña a mayor velocidad que Lewis Hamilton en un Fórmula 1.

Iniciativas

16º Aniversario del EZLN y un insólito banco anticapitalista en la Selva Lacandona

Un proyecto de la autonomía zapatista: Banco Popular Autónomo Zapatista (Banpaz)
Para los pueblos en rebeldía, el Banco Popular Autónomo Zapatista (Banpaz) “es, sin duda, parte de nuestra autonomía, en la que nosotros mismos podemos crear nuestros propios recursos económicos, nuestros alimentos, nuestros servicios de salud y educación, nuestros medios de comunicación y modos de comercialización. Así lo estamos haciendo, cada vez con menos dependencia de afuera.

Iniciativas

«Les hacemos un urgente llamado para enfrentar unidos la segunda vuelta del 17 de enero»

Carta abierta a Jorge Arrate, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Frei
Quienes firmamos esta carta formamos parte de ese 55,9% de la ciudadanía que el pasado domingo 13 de diciembre votó por alguno de ustedes, con la convicción de que la candidatura que respaldaban representaba el mejor camino para hacer realidad sus expectativas de progreso democrático y social para Chile.
En nuestra calidad de electores que los han respaldado, queremos hoy hacerles un urgente llamado a ponerse de acuerdo para enfrentar unidos la segunda vuelta presidencial del 17 de enero próximo.
Una alternativa que abra una nueva etapa de la democracia chilena que avance en la construcción de un país con mayor justicia social y transparencia, con un Estado más fuerte y eficiente, capaz de revertir las desigualdades que impone la ideología del mercado y el dinero, atento a los deseos de las mayorías, a la calidad de nuestro sistema político y de nuestra convivencia, por una cultura humanista, progresista y tolerante donde quepamos todos y todas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.