Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: alimentos

Agua y Alimentos

El mundo está al revés y podemos cambiarlo

Los datos aportados son arrolladores: 40.000 personas mueren de hambre cada día en el planeta, la mayoría mujeres y niños, lo que, como señala José Esquinas, constituye la mayor tragedia de la humanidad. Todo ello en un modelo socioeconómico que produce un 60% más de lo que la población necesita para alimentarse.

Agua y Alimentos

Los alimentos no son mercancía

No se trata únicamente de producir una cantidad de alimentos que permita dar de comer al conjunto de la población, tal como se define la seguridad alimentaria, sino también de contemplar la calidad de esa producción, es decir, definir qué, dónde, cómo y cuánto se produce, que son las preguntas que hay que responder a través de la construcción de la soberanía alimentaria.

Noticias

Papa Francisco denuncia especulación en el precio de los alimentos

“Ya no podemos tolerar que los mercados financieros gobiernen el destino de los pueblos en vez de servir sus necesidades o que unos pocos prosperen recurriendo a la especulación financiera mientras que otros sufren duramente las consecuencias”, dijo el papa en un discurso virulento contra el sistema económico contemporáneo. “La especulación sobre los precios de los alimentos es un escándalo que tiene graves consecuencias”

Agua y Alimentos

Los pueblos están en plena lucha contra los organismos transgénicos y los pesticidas y herbicidas creados por las grandes transnacionales químicas

Creo que el lobby de las corporaciones se está comiendo a nuestras instituciones y nos están dejando desprotegidos en manos de esa misteriosa entidad llamada “el mercado” que es ciega, sorda y muda ante cualquier cosa que no sea dinero y el poder que trae aparejado. No veo preocupación en instalar laboratorios que controlen los alimentos en cuanto a rastros de pesticidas, hormonas, o antibióticos, ni que controlen que cantidad de pesticidas circulante por nuestras venas. Y ni hablar del descontrol de los alimentos importados, que en este momento son muchos.

Agua y Alimentos

Declaración final de la Consulta previa a reunión de la FAO

No es aventurado afirmar que los resultados de la reunión de la FAO/gobiernos tendrán escasa relación con estos planteamientos…a juzgar por lo ocurrido en el primer día de la 33ª Conferencia, cuando el representante del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, un alto funcionario del ministerio de Relaciones Exteriores, se manifestó en contra de incluir el término «soberanía alimentaria» en el programa de trabajo de FAO, coincidiendo con la postura de los gobiernos más reaccionarios de la región.

Agua y Alimentos, Declaraciones

17 de Abril: La Resistencia Crece en Defensa de las Semillas Campesinas

La Vía Campesina, el movimiento campesino internacional, moviliza este año a millones de campesinas y campesinos alrededor del mundo en favor de las semillas campesinas. Desde el 17 de abril de 1996 (1) La Vía Campesina declaró este día como Día Mundial de las Luchas Campesinas, y junto a aliados y amigos articula una jornada de movilización global.

Agua y Alimentos

Hambre y Alimentos: La cuestión es el acceso

Uno de cada ocho habitantes del planeta se va a dormir con hambre todas las noches. Se estima que el mundo produce actualmente alimentos para 9000 millones de personas y tiene 7200 millones. Diez millones de niños fallecen por año antes de cumplir cinco años. Un tercio por desnutrición, la que causa, asimismo, que 165 millones de niños tengan retrasos del crecimiento. Si durante los primeros mil días de vida, un niño no tiene la alimentación necesaria sufre graves daños, que no son reversibles después.

Agua y Alimentos

Monsanto, el TPP y la dominación global de los alimentos

“Controla los alimentos y controlarás a la gente”.
El control global de los alimentos ha sido casi logrado, reduciendo la diversidad de las semillas con semillas OGM (genéticamente modificadas) que son distribuidas solo por unas pocas corporaciones transnacionales. Pero esta agenda ha sido implementada a un grave coste para nuestra salud; y si el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) es aprobado, el control no solo sobre nuestros alimentos sino nuestra salud, nuestro entorno y nuestro sistema financiero estarán en manos de corporaciones transnacionales.

Agua y Alimentos

Camilo Escalona, Monsanto y los campesinos

El Congreso aprobó que los campesinos chilenos no pueden volver a usar sus semillas, porque tienen que sembrar las semillas “certificadas”, las manipuladas genéticamente.
Lo triste es que en Chile, personas que se dicen “socialistas”, como los señores Camilo Escalona y Juan Pablo Letelier, no movieron un dedo para defender a los campesinos chilenos, o la soberanía nacional, sino que se instalaron en ese espacio cómodo de Poncio Pilatos, y se “abstuvieron” (¿se abstuvieron?, sí, eso hicieron) al momento de emitir el voto.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.