Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
«Es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con solo el 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen las dos terceras partes de los metales y las tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer».
Amazonia, una tragedia para la humanidad
La tarea de combate es gigantesca. La comunidad internacional debe tomar cartas en el asunto, se necesita la movilización inmediata de todos aquellos que están en condiciones de enfrentarlo. Hay países que especialmente deben estar presentes por su alta especialización en este tema. Estados Unidos, España, Chile, Canadá, Australia, quizás son los primeros que deben acudir por su experiencia en campos muy difíciles del combate de incendios forestales.
Lawfare contra líderes populares en Perú: condenan al gobernador Walter Aduviri por el aymarazo
En un paso más de la represión contra los dirigentes populares peruanos, el Poder Judicial condenó a seis años de prisión al carismático gobernador de Puno Walter Aduviri, por…
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
“Exigimos justicia y castigo a los culpables”
La ‘justicia’ determinó inicialmente que Macarena se había suicidado, pero luego de un dura lucha se logro que su cadáver fuera exhumado y así “Pudimos demostrar técnicamente que la Negra ya estaba muerta cuando la colgaron. Macarena no se quitó la vida y eso significa que alguien la colgó y, por lo tanto, significa que sí hubo participación de terceras personas”.
Arsénico: el metal que contamina el cuerpo de niños chilenos (y puede provocar cáncer)
Entre fines de agosto y septiembre de 2018, más de 1.700 chilenos fueron envenenados por gases tóxicos. Ellos viven en la «zona de sacrificio» que comprende Quintero, Ventanas y Puchuncaví, donde hay 19 industrias contaminantes que largan humo día y noche. Hasta hoy no se sabe cuáles fueron los gases que produjeron los envenenamientos, ni de qué empresas provinieron. Sin embargo, sí se sabe que esa no fue la primera vez.
Réplica de Cancillería a columna sobre TPP-11 y el autor le responde con argumentos duros
Finalmente la respuesta a mi artículo de la página web de la subsecretaría dice “invitamos a la fuente que entrega la información (…) a acercarse a esta Subsecretaría para recabar información fidedigna y clara respecto (…) del TPP 11 para una mejor comprensión del alcance del tratado, bajo una premisa de total transparencia”. Agradezco la invitación de la subsecretaría y reitero mi total disponibilidad de debatir públicamente en cualquier espacio con el subsecretario Yáñez o cualquier representante de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería sobre el tema del TPP-11.
Declaración Pública: Protocolo de entendimiento para aprobar TPP-11 en Comisión de RREE del Senado es una burla a la ciudadanía
Llamamos al Senado a iniciar un verdadero debate sobre el TPP-11. Es necesario recordar que el tratado fue negociado en secreto y que no existe hasta hoy una evaluación integral de su impacto. Un mínimo estándar democrático exige que sea discutido en las comisiones de Agricultura, Salud, Trabajo, Derechos Humanos, Constitución y Hacienda antes de ser finalmente votado.
Hasta la última gota: La expansión de paltos seca dos comunidades más en Chile
A pesar de contar con el antecedente de comunidades que se han quedado sin agua, producto de la sobreexplotación del recurso hídrico para el abastecimiento de la agroindustria, las plantaciones de paltos continúan expandiéndose en otras regiones del país. Luego de que la cuenca del río Choapa se declarara agotada, han continuado las plantaciones en Salamanca, Choapa y ahora, Falabella trabaja en un gran proyecto en Las Cabras (VI Región), arrasando con grandes superficies de bosque nativo.
Quién es Greta Thunberg y por qué es la cara visible del cambio climático
“Los que nos dirigen no han entendido en absoluto la magnitud del problema. Están totalmente fuera de lugar. Piensan que los pequeños ajustes, las pequeñas acciones, las pequeñas cosas, pueden resolver el problema cuando nos enfrentamos a una gran crisis existencial. Los pocos diputados rebeldes deberían entender que la ciencia, la seriedad y la razón están precisamente del lado de Greta. Sabemos desde hace 40 años que estamos en una situación crítica. 15.000 científicos han advertido de la gravedad de la situación y no se ha hecho nada.[…]»
Exigen renuncia de ministra de Medio Ambiente: “Se ha burlado de Quintero y Puchuncaví”
“Deben renunciar todas las personas que desde el año pasado hasta ahora han jugado con la población de Quintero y Puchuncaví. Y en eso no solamente viene Carolina Schmidt como ministra de Medio Ambiente, sino que también el Intendente (de la Región de Valparaíso) Jorge Martínez, que han hecho mofa y burla de la grave situación que vivimos como comunidad y de la afectación que tienen los niños y niñas de nuestras comunas”.