“Bolsonaro no es Mussolini, es peor”
–¿Cómo se explica que lo hayan votado los que serán afectados por sus políticas?
–La unidad que hoy consiguió, Bolsonaro la está resolviendo en las clases de ingresos muy bajos con el uso de la inseguridad. Dijo: “Yo voy a matarlos. No tendremos policías. Vamos a matarlos”. ¿Esto lleva confort a quiénes? A los más afectados por la violencia criminal en las grandes ciudades, que son los pobres. Y que no tienen quién los proteja, ni mediadores en su relación con el Estado. Sin esta mediación estatal entra el justiciero, el líder, y ese líder quiere resolver las cuestiones concretas de la vida, rápidamente.
Mientras los de abajo soñaban…
La ingenuidad de la izquierda en América latina, salvo poquísimas excepciones, no hizo lo que están haciendo las fuerzas conservadoras: estimulando y aprovechándose del brazo judicial como antes lo hacían del ejército, para acusar y promover procesos y juicios a los presidentes progresistas como Rousseff, Lula, Correa, Cristina Fernández, como si todos necesariamente fuesen corruptos por su ideología, como si no existieran corruptos del otro lado, como si los poderosos hombres de negocios, aquella micro minoría que posee la mayor parte de los beneficios de cualquier economía de esas todavía repúblicas bananeras, fuesen miembros de las carmelitas descalzas.
El pago irregular que recibe el alto mando de Carabineros por volar en aviones de lujo privados
Dos aviones de lujo que usaban principalmente el ex general director Bruno Villalobos y su alto mando, no son de Carabineros: pertenecen a un club aéreo privado cuyo directorio lo preside el segundo al mando de la policía. Esas dos naves, junto a otras siete, se entregaron en comodato a Carabineros violando la ley y sin que los socios del club opinaran. Los socios son carabineros a los que se les descuenta por planilla mes a mes su membresía. A los oficiales que vuelan esos aviones se les paga asignación.
«El niño de Brasil»
«La derecha, los renegados de izquierda y otros malquerientes se prepararon en Brasil para buscar los flancos débiles del Partido de los Trabajadores y allí golpearlo. Simplemente los encontraron. Lo mismo pretenden hacer y lo harán fuerzas parecidas contra el próximo gobierno de México. El problema no será que busquen esos flancos débiles, sino que sus integrantes los tengan […]»
Conózca las increíbles aristas del fanático y millonario obispo evangélico que le hizo encerrona a Bachelet y que se congració con Piñera
El obispo evangélico Eduardo Durán, vien tejiendo rRedes desde hace años y ha logrado reunir un inmenso poder económico producto de diezmos, negocios, aportes estatales y una cuestionada fusión con un organismo norteamericano acusado de lavados de activos, ahora lo tiene a él en la mira, por el sospechoso enriquecimiento, de la nada. Duran también es un pastor que sostiene que el matrimonio es uno y para siempre, aunque quien predica, no siempre practica ya que él es separado y tiene varias historias que contar, algunas bastante recientes, según aseguran nuestras fuentes y fuentes abiertas.
Piñera: El costo del delito
Parafraseando a Lord Palmerston (Ministro de Exteriores británico, 1846-1851), Piñera pareciera tener como lema: «No tengo aliados eternos, y no tengo enemigos perpetuos. Mis intereses son eternos y perpetuos, y mi obligación es vigilarlos»
Con toda la información que ya se conoce, lo que hoy está en juego es la real independencia del SEC, veremos si sucumbe a las presiones políticas que vendrán desde la Casa Blanca o mantendrá una conducta que dignifique su historia.
“Cada día más corruptos”: Indignación genera reportaje que reveló casos de nepotismo en la FACh
El exsargento Lagos asegura que se vio obligado a crear el cargo para darle un lugar al hijo de su superior. “Nos dieron la orden de forma directa, de contratar al hijo del Jefe de Estado Mayor. No era abogado. Pregunté qué título le pongo a este egresado de Derecho. ‘Inventen ustedes un nombre’. Con mis colegas decíamos qué título le ponemos”, afirmó.
Tenso Te Deum evangélico: pugna valórica con el gobierno y alerta por lavado de activos del obispo Durán
En febrero de este año la Catedral Evangélica se fusionó con una de las más grandes organizaciones pentecostales del mundo (IPHC). Meses antes, millonarios movimientos en cuentas relacionadas al obispo Eduardo Durán generaron una alerta internacional por presunto lavado de activos. El patrimonio del líder de la catedral, anfitrión del Te Deum y aliado histórico de Piñera, ya era investigado por la Fiscalía y el SII. Durante el Te Deum evángelico, el diputado Durán, hijo del Obispo Durán mandó un mensaje a La Moneda: “Siento un dolor porque el gobierno ha tomado banderas que no le corresponden. La inmensa mayoría que en segunda vuelta le dio apoyo a nuestro gobierno, hoy se siente traicionada”.
«La ciudadanía tiene derecho a conocer todos los actos que revelan las aptitudes y el carácter de quien conduce el Estado»
«Si las cintas hasta ahora en custodia revelan una actitud inadecuada del ahora Presidente Piñera, si al oírlas se advierte, por ejemplo, que él desoye las advertencias de la corredora que le hacen ver que existía el peligro de estar empleando información privilegiada y así y todo ordena la operación, si se observa en esa cinta que el Presidente actuó desaprensivamente en sus deberes públicos (cumplir la ley es un deber público), es obvio que le conviene a la ciudadanía saberlo […]»
Las grabaciones secretas del caso LAN
Adelanto exclusivo del libro «Piñera y los leones de sanhattan»
Francisco Armanet tiene un CD en la caja fuerte. En él hay antecedentes inéditos del negocio más polémico que realizó Piñera, aquel que le costó la millonaria multa de SVS (363 millones de dólares) y que aún podría abrirle un flanco ante la Securities and Exchange Commission, pues el fondo de inversión al que le compró las acciones estando en conocimiento de información privilegiada era de Estados Unidos.