A lo Piñera: Reportaje desnudó cómo dueños de mansiones pagan contribuciones absurdas
En junio pasado el Presidente Sebastián Piñera fue citado a declarar al Juzgado de Garantía de Pucón por el no pago de contribuciones de su casa de veraneo en Caburgua durante 30 años. En ese contexto, el programa Informe Especial de TVN se sumergió este domingo en otros casos similares y descubrió que sitios urbanos de un elevado valor están catalogados insólitamente como agrícolas, realizando pagos de impuesto territorial simplemente irrisorios.
Mohamed VI exhibe su velero de 88M en plena oleada de migración marroquí
Eran unos cien los invitados el domingo a bordo del ‘Badis 1’, el nuevo barco del rey Mohamed VI anclado frente a la residencia real de Rincón, en la costa norte de Marruecos. El soberano había invitado a las familias pudientes de Casablanca y Rabat a la inauguración de ese velero de 70 metros de eslora, uno de los diez más grandes del mundo. Debían asistir descalzos para que las suelas negras de sus zapatos no ensuciaran la impoluta cubierta.
Exdirector de Odebrecht revela que fue «casi obligado a construir un relato» en contra de Lula en el caso ‘Lava Jato’
Cada día aparecen más antecedentes que demuestran que las acusaciones de corrupción al expresidente Lula Da Silva fueron inventadas, para sacarlo de la carrera presidencial.
Durante una audiencia celebrada el 6 de julio, Paschoal se refirió específicamente a la investigación que giró en torno al presunto pago de sobornos para la reforma de una casa de fin de semana en Atibaia, São Paulo, supuestamente financiada por las constructoras OAS, Odebrecht y Schahin.
Piñera decide emplear al ejército en la lucha contra la droga.
En 2006, a poco de asumir, el presidente mexicano Felipe Calderón le declaró la “guerra al narco” y dispuso la intervención de las fuerzas armadas en el combate a los grupos criminales. En México el saldo fue brutal: según organizaciones de la sociedad civil en los años siguientes hubo alrededor de cien mil muertos y treinta mil desaparecidos. Y los narcos son hoy más fuertes que ayer.
El caso de Colombia también es paradigmático. El país atravesó durante décadas un conflicto armado interno en el que intervinieron las fuerzas armadas.
Una niña recibió este viernes la más potente experiencia de aprendizaje significativo de su vida en una escuela de Chile: ¡robar es gratis!
El inspector general, un educador, se hizo presente en la sala de clases en vistas de lo acontecido en el 7º A: intervino, pero, desde un punto de vista auténticamente educativo, en la práctica no hizo nada. Habló de persona a persona con Dafne y la culpó a ella. Le dijo que el reglamento del colegio prohíbe los celulares en el establecimiento. ¡Caso cerrado!. Solo se escuchó el típico show de que “el celular debe aparecer”.
Hoy, 05 de julio de 2019, un alumno o alumna de un colegio de Chile, vale decir, un niño o una niña en formación, y que tomó ese celular ajeno, recibió la más potente experiencia de aprendizaje significativo de su vida en una escuela de Chile: robar es gratis.
Chile, una “dicta blanda” encabezada por el Tribunal Constitucional
El periodista Alejandro Guillier, manifestó que “el TC, al parar la causa contra el general Oviedo, se hace cómplice de la corrupción en las FFAA. Personas designadas a dedo están por sobre todas las leyes, ¿qué opinará la Corte Suprema? (El TC) Es un órgano de defensa de los poderosos, que sólo genera más desconfianza en la ciudadanía”.
Chile: Los generales ladrones a la cana
Lo confieso: nunca creí que un juez chileno (en este caso una jueza) se atrevería a tanto. Pero es verdad: ahí están, presos en el Batallón de Policía Militar, los generales Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y Humberto Oviedo Arriagada, ex comandantes en jefe del Ejército. El primero -detenido desde hace cuatro meses- fue designado en el cargo por el primer gobierno de Sebastián Piñera. A su vez el general Oviedo desempeñó la comandancia en jefe en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
La ira de Juan Carlos Cruz por presencia de Ezzati y Errázuriz en el Vaticano: «Que se vayan a la casa o a la cárcel»
Ambos religiosos, involucrados en la investigación que lleva adelante el Ministerio Público por encubrimiento de abusos sexuales, participaron en la ceremonia llevada a cabo en la emblemática Basílica de San Pedro y que fue presidida por el Papa Francisco. El periodista y uno de los denunciantes de Fernando Karadima no se guardó nada y disparó contra la Iglesia. «Si seguimos así, aunque se ordenen nuevos obispos, la iglesia nunca saldrá adelante. Criminales!«, manifestó en redes sociales.
Revelan el mecanismo utilizado por el ex-Comandante del Ejército, Fuente-Alba, para lavar dinero
Tras varias horas de formalización, el Fiscal de Alta Complejidad detalló las maniobras utilizadas por el excomandante en Jefe del Ejército para lavar activos y aumentar considerablemente su patrimonio y el de su esposa, la compra y venta de vehículos de alta gama […]. Entre las empresas mencionadas por el Fiscal, figura la comercializadora Ditec, cuya propiedad es compartida por el empresario automotriz Sebastián de Cárcer y el actual asesor del Ministerio del Interior, Cristóbal Lira.
Delegados de Guaidó se roban los fondos de la «ayuda humanitaria» según PanAm Post
El viernes 14 de junio el medio PanAm Post, uno de los más activos políticamente a favor del antichavismo puertas afuera de Venezuela, presentó un detallado reportaje que ilustra un desfalco por parte de los enviados de Juan Guaidó para manejar los asuntos de la «ayuda humanitaria» que fue desplegada en la frontera en el lado colombiano.