La convergencia de la Concertación con el pensamiento económico de la derecha

Quisiera complementar esta conferencia con algunas reflexiones que surgen a la luz de la específica experiencia chilena. Así, en nuestro país la atrofia de la memoria histórica sobre las violaciones de derechos humanos es de una gravedad tal, que vivimos –sin darnos cuenta- en una sociedad completamente desmoralizada y disociada. Esto nos conduce a situaciones que desafían al sentido común más elemental y que son asumidas con absoluta naturalidad.

De partida no queremos reconocer que la política de terrorismo de Estado llevada a cabo por la dictadura tuvo la finalidad esencial de refundar nuestro país sobre la base del más extremo modelo económico, social y cultural neoliberal que se haya implantado nunca.